Lecturas y lectores en Jacques le fataliste et son maître
- Autores
- Blarduni de Bugallo, Elena Estela
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los primeros lectores de]acques le Jataliste fueron los abonados al periódico manuscrito Correspondencia literaria de Grimm y Meister que recibieron la novela por entregas entre 1778 y 1780. La publicación estaba dirigida a un público restringido, entre ellos Catalina II, Schiller y Goethe, confesados admiradores de Diderot. El texto había sido sometido a severa censura: se habían recortado las partes con contenidos picarescos como el largo relato de los amores juveniles de Jacques. Sólo diez años más tarde, tras la muerte del autor, los suscriptores recibieron los fragmentos anulados. Recién en 1796 se conoce en forma de libro, traducido del alemán, y ya entrado el Siglo XIX, en 1823, aparece la primera versión de las obras compktas, publicadas por Briere, como texto seguro. Ello se explica .porque Diderot no publicó sus ficciones en vida, probablemente no sólo por sus ribetes picarescos, y por la alusión a personajes vivos que aparecían cuestionados, sino además por el hecho de que se trataban de obras de estructura totalmente original, "rapsódicas" como dice irónicamente el narrador en]acques, lo que permitió que el autor recortara o agregara fragmentos en las sucesivas publicaciones, antes de que los textos quedaran definitivamente establecidos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Literatura francesa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157442
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d48862ad20e95ad37b972aa5f9e4d303 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157442 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lecturas y lectores en Jacques le fataliste et son maîtreBlarduni de Bugallo, Elena EstelaLetrasLiteratura francesaLos primeros lectores de]acques le Jataliste fueron los abonados al periódico manuscrito Correspondencia literaria de Grimm y Meister que recibieron la novela por entregas entre 1778 y 1780. La publicación estaba dirigida a un público restringido, entre ellos Catalina II, Schiller y Goethe, confesados admiradores de Diderot. El texto había sido sometido a severa censura: se habían recortado las partes con contenidos picarescos como el largo relato de los amores juveniles de Jacques. Sólo diez años más tarde, tras la muerte del autor, los suscriptores recibieron los fragmentos anulados. Recién en 1796 se conoce en forma de libro, traducido del alemán, y ya entrado el Siglo XIX, en 1823, aparece la primera versión de las obras compktas, publicadas por Briere, como texto seguro. Ello se explica .porque Diderot no publicó sus ficciones en vida, probablemente no sólo por sus ribetes picarescos, y por la alusión a personajes vivos que aparecían cuestionados, sino además por el hecho de que se trataban de obras de estructura totalmente original, "rapsódicas" como dice irónicamente el narrador en]acques, lo que permitió que el autor recortara o agregara fragmentos en las sucesivas publicaciones, antes de que los textos quedaran definitivamente establecidos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2006info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf174-180http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157442spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-508-854-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157442Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:00.562SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lecturas y lectores en Jacques le fataliste et son maître |
title |
Lecturas y lectores en Jacques le fataliste et son maître |
spellingShingle |
Lecturas y lectores en Jacques le fataliste et son maître Blarduni de Bugallo, Elena Estela Letras Literatura francesa |
title_short |
Lecturas y lectores en Jacques le fataliste et son maître |
title_full |
Lecturas y lectores en Jacques le fataliste et son maître |
title_fullStr |
Lecturas y lectores en Jacques le fataliste et son maître |
title_full_unstemmed |
Lecturas y lectores en Jacques le fataliste et son maître |
title_sort |
Lecturas y lectores en Jacques le fataliste et son maître |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blarduni de Bugallo, Elena Estela |
author |
Blarduni de Bugallo, Elena Estela |
author_facet |
Blarduni de Bugallo, Elena Estela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Literatura francesa |
topic |
Letras Literatura francesa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los primeros lectores de]acques le Jataliste fueron los abonados al periódico manuscrito Correspondencia literaria de Grimm y Meister que recibieron la novela por entregas entre 1778 y 1780. La publicación estaba dirigida a un público restringido, entre ellos Catalina II, Schiller y Goethe, confesados admiradores de Diderot. El texto había sido sometido a severa censura: se habían recortado las partes con contenidos picarescos como el largo relato de los amores juveniles de Jacques. Sólo diez años más tarde, tras la muerte del autor, los suscriptores recibieron los fragmentos anulados. Recién en 1796 se conoce en forma de libro, traducido del alemán, y ya entrado el Siglo XIX, en 1823, aparece la primera versión de las obras compktas, publicadas por Briere, como texto seguro. Ello se explica .porque Diderot no publicó sus ficciones en vida, probablemente no sólo por sus ribetes picarescos, y por la alusión a personajes vivos que aparecían cuestionados, sino además por el hecho de que se trataban de obras de estructura totalmente original, "rapsódicas" como dice irónicamente el narrador en]acques, lo que permitió que el autor recortara o agregara fragmentos en las sucesivas publicaciones, antes de que los textos quedaran definitivamente establecidos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los primeros lectores de]acques le Jataliste fueron los abonados al periódico manuscrito Correspondencia literaria de Grimm y Meister que recibieron la novela por entregas entre 1778 y 1780. La publicación estaba dirigida a un público restringido, entre ellos Catalina II, Schiller y Goethe, confesados admiradores de Diderot. El texto había sido sometido a severa censura: se habían recortado las partes con contenidos picarescos como el largo relato de los amores juveniles de Jacques. Sólo diez años más tarde, tras la muerte del autor, los suscriptores recibieron los fragmentos anulados. Recién en 1796 se conoce en forma de libro, traducido del alemán, y ya entrado el Siglo XIX, en 1823, aparece la primera versión de las obras compktas, publicadas por Briere, como texto seguro. Ello se explica .porque Diderot no publicó sus ficciones en vida, probablemente no sólo por sus ribetes picarescos, y por la alusión a personajes vivos que aparecían cuestionados, sino además por el hecho de que se trataban de obras de estructura totalmente original, "rapsódicas" como dice irónicamente el narrador en]acques, lo que permitió que el autor recortara o agregara fragmentos en las sucesivas publicaciones, antes de que los textos quedaran definitivamente establecidos. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157442 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157442 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-508-854-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 174-180 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260633822691328 |
score |
13.13397 |