Estimación de parámetros reproductivos de la liebre europea (<i>Lepus europaeus</i> Pallas, 1778) en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Parte I

Autores
Risso, Miguel Atilio; Martínez, H. S.; Porras, A. I.; Vilches, Alfredo Martín; Bonzo, Estela; Menéndez, Néstor A.
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudió la reproducción de la Liebre europea (Lepus europaeus) en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, durante un ciclo anual completo (1986-1987), sobre un total de 559 animales. Se determinó el inicio de la estación reproductiva durante el comienzo del período invernal (mayo - junio) y, el final, al comienzo del otoño (febrero-marzo); seguidos de un receso en la actividad reproductiva en los meses de marzo a mayo. Se tuvo en cuenta la evolución del peso y el volumen de las gónadas y la presencia - ausencia de espermatozoides en machos y de cuerpos lúteos en las hembras. Estos datos se utilizaron como indicadores de la reproducción. Sobre un período de gestación de 42 días, se halló un porcentaje de preñez del 54.9% para las hembras adultas, durante una estación reproductiva de 7 meses, con un índice de pariciones de 2.75, un promedio de 2.02 crías por parición y un valor final de 5.7 jóvenes por hembra adulta por año. Asimismo, se encontró una significativa correlación entre número de hembras en lactación, número de cuerpos lúteos y número de embriones, con un peso promedio de embriones cercano a los 40-60 gramos para gestaciones de 2 a 3 lebratos. La razón de sexos de machos a hembras, encontrada en el ciclo anual (1:1.09), no arrojó diferencias significativas. Se determinó la edad a partir del peso seco de los cristalinos y de la observación de los puntos de osificación del cúbito y del radio.
The reproduction of the European hare (Lepus europaeus) was studied in the Province of Buenos Aires, Argentina, over a complete annual cycle (1986 - 1987), for a total of 559 animals. The beginning of the breeding season at early winter period (May - June) could be determined, as well as the end of it at the beginning of the autumn (February - March), followed by a recess in the reproductive activity from March to May. Gonad weight and volume, as well as presence or absence of sperm and corpora lutea for males and females respectively, were taken into account as active reproduction indicators. Over a gestation period of 42 days, the pregnancy percentage was 54.9% for adult females in a seven-month reproductive period. The index of births was 2.75, with an average of 2.07 embryos per litter, and the final ratio of young per adult female was 5.7 a year. No statistically significant differences were found in the ratio of males to females in an annual cycle (1: 1.09). Eyes lens weight and ossification of the epiphyseal cartilage of the ulna and radius were used in order to determine the age.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Buenos Aires (Argentina)
Liebres
Reproducción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11151

id SEDICI_d483956b6d07b7d6c565d5c19eb0a71c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11151
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estimación de parámetros reproductivos de la liebre europea (<i>Lepus europaeus</i> Pallas, 1778) en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Parte IEstimation of reproductive parameters of theeuropean hare (<i>Lepus Europaeus</i> Pallas, 1778) in theprovince of Buenos Aires, Argentina. Part IRisso, Miguel AtilioMartínez, H. S.Porras, A. I.Vilches, Alfredo MartínBonzo, EstelaMenéndez, Néstor A.Ciencias VeterinariasBuenos Aires (Argentina)LiebresReproducciónSe estudió la reproducción de la Liebre europea (Lepus europaeus) en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, durante un ciclo anual completo (1986-1987), sobre un total de 559 animales. Se determinó el inicio de la estación reproductiva durante el comienzo del período invernal (mayo - junio) y, el final, al comienzo del otoño (febrero-marzo); seguidos de un receso en la actividad reproductiva en los meses de marzo a mayo. Se tuvo en cuenta la evolución del peso y el volumen de las gónadas y la presencia - ausencia de espermatozoides en machos y de cuerpos lúteos en las hembras. Estos datos se utilizaron como indicadores de la reproducción. Sobre un período de gestación de 42 días, se halló un porcentaje de preñez del 54.9% para las hembras adultas, durante una estación reproductiva de 7 meses, con un índice de pariciones de 2.75, un promedio de 2.02 crías por parición y un valor final de 5.7 jóvenes por hembra adulta por año. Asimismo, se encontró una significativa correlación entre número de hembras en lactación, número de cuerpos lúteos y número de embriones, con un peso promedio de embriones cercano a los 40-60 gramos para gestaciones de 2 a 3 lebratos. La razón de sexos de machos a hembras, encontrada en el ciclo anual (1:1.09), no arrojó diferencias significativas. Se determinó la edad a partir del peso seco de los cristalinos y de la observación de los puntos de osificación del cúbito y del radio.The reproduction of the European hare (Lepus europaeus) was studied in the Province of Buenos Aires, Argentina, over a complete annual cycle (1986 - 1987), for a total of 559 animals. The beginning of the breeding season at early winter period (May - June) could be determined, as well as the end of it at the beginning of the autumn (February - March), followed by a recess in the reproductive activity from March to May. Gonad weight and volume, as well as presence or absence of sperm and corpora lutea for males and females respectively, were taken into account as active reproduction indicators. Over a gestation period of 42 days, the pregnancy percentage was 54.9% for adult females in a seven-month reproductive period. The index of births was 2.75, with an average of 2.07 embryos per litter, and the final ratio of young per adult female was 5.7 a year. No statistically significant differences were found in the ratio of males to females in an annual cycle (1: 1.09). Eyes lens weight and ossification of the epiphyseal cartilage of the ulna and radius were used in order to determine the age.Facultad de Ciencias Veterinarias2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf20-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11151spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_23_n1/079_VE23n1_risso_parametros_liebre.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-2590info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:51:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:17.849SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de parámetros reproductivos de la liebre europea (<i>Lepus europaeus</i> Pallas, 1778) en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Parte I
Estimation of reproductive parameters of theeuropean hare (<i>Lepus Europaeus</i> Pallas, 1778) in theprovince of Buenos Aires, Argentina. Part I
title Estimación de parámetros reproductivos de la liebre europea (<i>Lepus europaeus</i> Pallas, 1778) en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Parte I
spellingShingle Estimación de parámetros reproductivos de la liebre europea (<i>Lepus europaeus</i> Pallas, 1778) en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Parte I
Risso, Miguel Atilio
Ciencias Veterinarias
Buenos Aires (Argentina)
Liebres
Reproducción
title_short Estimación de parámetros reproductivos de la liebre europea (<i>Lepus europaeus</i> Pallas, 1778) en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Parte I
title_full Estimación de parámetros reproductivos de la liebre europea (<i>Lepus europaeus</i> Pallas, 1778) en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Parte I
title_fullStr Estimación de parámetros reproductivos de la liebre europea (<i>Lepus europaeus</i> Pallas, 1778) en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Parte I
title_full_unstemmed Estimación de parámetros reproductivos de la liebre europea (<i>Lepus europaeus</i> Pallas, 1778) en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Parte I
title_sort Estimación de parámetros reproductivos de la liebre europea (<i>Lepus europaeus</i> Pallas, 1778) en la provincia de Buenos Aires, Argentina : Parte I
dc.creator.none.fl_str_mv Risso, Miguel Atilio
Martínez, H. S.
Porras, A. I.
Vilches, Alfredo Martín
Bonzo, Estela
Menéndez, Néstor A.
author Risso, Miguel Atilio
author_facet Risso, Miguel Atilio
Martínez, H. S.
Porras, A. I.
Vilches, Alfredo Martín
Bonzo, Estela
Menéndez, Néstor A.
author_role author
author2 Martínez, H. S.
Porras, A. I.
Vilches, Alfredo Martín
Bonzo, Estela
Menéndez, Néstor A.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Buenos Aires (Argentina)
Liebres
Reproducción
topic Ciencias Veterinarias
Buenos Aires (Argentina)
Liebres
Reproducción
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudió la reproducción de la Liebre europea (Lepus europaeus) en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, durante un ciclo anual completo (1986-1987), sobre un total de 559 animales. Se determinó el inicio de la estación reproductiva durante el comienzo del período invernal (mayo - junio) y, el final, al comienzo del otoño (febrero-marzo); seguidos de un receso en la actividad reproductiva en los meses de marzo a mayo. Se tuvo en cuenta la evolución del peso y el volumen de las gónadas y la presencia - ausencia de espermatozoides en machos y de cuerpos lúteos en las hembras. Estos datos se utilizaron como indicadores de la reproducción. Sobre un período de gestación de 42 días, se halló un porcentaje de preñez del 54.9% para las hembras adultas, durante una estación reproductiva de 7 meses, con un índice de pariciones de 2.75, un promedio de 2.02 crías por parición y un valor final de 5.7 jóvenes por hembra adulta por año. Asimismo, se encontró una significativa correlación entre número de hembras en lactación, número de cuerpos lúteos y número de embriones, con un peso promedio de embriones cercano a los 40-60 gramos para gestaciones de 2 a 3 lebratos. La razón de sexos de machos a hembras, encontrada en el ciclo anual (1:1.09), no arrojó diferencias significativas. Se determinó la edad a partir del peso seco de los cristalinos y de la observación de los puntos de osificación del cúbito y del radio.
The reproduction of the European hare (Lepus europaeus) was studied in the Province of Buenos Aires, Argentina, over a complete annual cycle (1986 - 1987), for a total of 559 animals. The beginning of the breeding season at early winter period (May - June) could be determined, as well as the end of it at the beginning of the autumn (February - March), followed by a recess in the reproductive activity from March to May. Gonad weight and volume, as well as presence or absence of sperm and corpora lutea for males and females respectively, were taken into account as active reproduction indicators. Over a gestation period of 42 days, the pregnancy percentage was 54.9% for adult females in a seven-month reproductive period. The index of births was 2.75, with an average of 2.07 embryos per litter, and the final ratio of young per adult female was 5.7 a year. No statistically significant differences were found in the ratio of males to females in an annual cycle (1: 1.09). Eyes lens weight and ossification of the epiphyseal cartilage of the ulna and radius were used in order to determine the age.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Se estudió la reproducción de la Liebre europea (Lepus europaeus) en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, durante un ciclo anual completo (1986-1987), sobre un total de 559 animales. Se determinó el inicio de la estación reproductiva durante el comienzo del período invernal (mayo - junio) y, el final, al comienzo del otoño (febrero-marzo); seguidos de un receso en la actividad reproductiva en los meses de marzo a mayo. Se tuvo en cuenta la evolución del peso y el volumen de las gónadas y la presencia - ausencia de espermatozoides en machos y de cuerpos lúteos en las hembras. Estos datos se utilizaron como indicadores de la reproducción. Sobre un período de gestación de 42 días, se halló un porcentaje de preñez del 54.9% para las hembras adultas, durante una estación reproductiva de 7 meses, con un índice de pariciones de 2.75, un promedio de 2.02 crías por parición y un valor final de 5.7 jóvenes por hembra adulta por año. Asimismo, se encontró una significativa correlación entre número de hembras en lactación, número de cuerpos lúteos y número de embriones, con un peso promedio de embriones cercano a los 40-60 gramos para gestaciones de 2 a 3 lebratos. La razón de sexos de machos a hembras, encontrada en el ciclo anual (1:1.09), no arrojó diferencias significativas. Se determinó la edad a partir del peso seco de los cristalinos y de la observación de los puntos de osificación del cúbito y del radio.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11151
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11151
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_23_n1/079_VE23n1_risso_parametros_liebre.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-2590
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
20-29
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615764587315200
score 13.070432