Organizaciones de la salud a nivel mundial : UNICEF, OMS, ONU, OPS
- Autores
- Dominguez Guidi, Ramiro Livio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Peñalva, María Anahí
Papel, Gustavo Omar - Descripción
- Las cuestiones de salud han estado en la agenda de los Estados-Nación desde que las enfermedades comenzaron a afectar al comercio y, de esa manera, intentar garantizar que el desarrollo de los pueblos no sea imposibilitado por problemas de salud, surgiendo así la salud internacional. Este Trabajo Integrador Final tiene como objetivos: identificar las Organizaciones Internacionales de Salud y comprender su vinculación con las políticas de salud en Argentina, focalizando su impacto en la perspectiva social y comunitaria. Se realiza una revisión de literatura científica o de opinión de expertos en el tema sobre Organizaciones Mundiales en Salud y su impacto en la Salud Argentina. Se efectúa un análisis documental sobre documentos primarios y secundarios impresos o tomados desde páginas web de las organizaciones. Los documentos analizados son la Constitución de la OMS, Constitución de la OPS; Convención de los derechos del niño (documento producido por UNICEF), Carta de la Organización Estados Americanos y otros documentos básicos seleccionados. En este trabajo se evidencia la trascendencia protagónica que tiene estas Organizaciones Internacionales en el Campo de la Salud. Se debe recordar que las mismas fueron creadas o impulsadas en un inicio para prevenir perdidas económicas ante desastres sanitarios y, posteriormente, en contextos de Post Guerra, para encontrar un marco y espacio de conciliación y resolución pacífica de conflictos. Las Organizaciones estudiadas como la OMS y la OPS cumplen un rol rector en el Campo de la Salud Internacional; han constituido y constituyen Instituciones de referencia para los Gobiernos, los Pueblos y demás actores con el fin de dar soluciones y lineamientos en Políticas Sanitarias.
Especialista en Odontología Social y Comunitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Salud internacional
OPS
OMS
Organizaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177052
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d43a5a3106ebc7483be77c5b307ac0bd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177052 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Organizaciones de la salud a nivel mundial : UNICEF, OMS, ONU, OPSDominguez Guidi, Ramiro LivioOdontologíaSalud internacionalOPSOMSOrganizacionesLas cuestiones de salud han estado en la agenda de los Estados-Nación desde que las enfermedades comenzaron a afectar al comercio y, de esa manera, intentar garantizar que el desarrollo de los pueblos no sea imposibilitado por problemas de salud, surgiendo así la salud internacional. Este Trabajo Integrador Final tiene como objetivos: identificar las Organizaciones Internacionales de Salud y comprender su vinculación con las políticas de salud en Argentina, focalizando su impacto en la perspectiva social y comunitaria. Se realiza una revisión de literatura científica o de opinión de expertos en el tema sobre Organizaciones Mundiales en Salud y su impacto en la Salud Argentina. Se efectúa un análisis documental sobre documentos primarios y secundarios impresos o tomados desde páginas web de las organizaciones. Los documentos analizados son la Constitución de la OMS, Constitución de la OPS; Convención de los derechos del niño (documento producido por UNICEF), Carta de la Organización Estados Americanos y otros documentos básicos seleccionados. En este trabajo se evidencia la trascendencia protagónica que tiene estas Organizaciones Internacionales en el Campo de la Salud. Se debe recordar que las mismas fueron creadas o impulsadas en un inicio para prevenir perdidas económicas ante desastres sanitarios y, posteriormente, en contextos de Post Guerra, para encontrar un marco y espacio de conciliación y resolución pacífica de conflictos. Las Organizaciones estudiadas como la OMS y la OPS cumplen un rol rector en el Campo de la Salud Internacional; han constituido y constituyen Instituciones de referencia para los Gobiernos, los Pueblos y demás actores con el fin de dar soluciones y lineamientos en Políticas Sanitarias.Especialista en Odontología Social y ComunitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaPeñalva, María AnahíPapel, Gustavo Omar2024-12-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177052spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177052Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:38.215SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Organizaciones de la salud a nivel mundial : UNICEF, OMS, ONU, OPS |
| title |
Organizaciones de la salud a nivel mundial : UNICEF, OMS, ONU, OPS |
| spellingShingle |
Organizaciones de la salud a nivel mundial : UNICEF, OMS, ONU, OPS Dominguez Guidi, Ramiro Livio Odontología Salud internacional OPS OMS Organizaciones |
| title_short |
Organizaciones de la salud a nivel mundial : UNICEF, OMS, ONU, OPS |
| title_full |
Organizaciones de la salud a nivel mundial : UNICEF, OMS, ONU, OPS |
| title_fullStr |
Organizaciones de la salud a nivel mundial : UNICEF, OMS, ONU, OPS |
| title_full_unstemmed |
Organizaciones de la salud a nivel mundial : UNICEF, OMS, ONU, OPS |
| title_sort |
Organizaciones de la salud a nivel mundial : UNICEF, OMS, ONU, OPS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dominguez Guidi, Ramiro Livio |
| author |
Dominguez Guidi, Ramiro Livio |
| author_facet |
Dominguez Guidi, Ramiro Livio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Peñalva, María Anahí Papel, Gustavo Omar |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Salud internacional OPS OMS Organizaciones |
| topic |
Odontología Salud internacional OPS OMS Organizaciones |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las cuestiones de salud han estado en la agenda de los Estados-Nación desde que las enfermedades comenzaron a afectar al comercio y, de esa manera, intentar garantizar que el desarrollo de los pueblos no sea imposibilitado por problemas de salud, surgiendo así la salud internacional. Este Trabajo Integrador Final tiene como objetivos: identificar las Organizaciones Internacionales de Salud y comprender su vinculación con las políticas de salud en Argentina, focalizando su impacto en la perspectiva social y comunitaria. Se realiza una revisión de literatura científica o de opinión de expertos en el tema sobre Organizaciones Mundiales en Salud y su impacto en la Salud Argentina. Se efectúa un análisis documental sobre documentos primarios y secundarios impresos o tomados desde páginas web de las organizaciones. Los documentos analizados son la Constitución de la OMS, Constitución de la OPS; Convención de los derechos del niño (documento producido por UNICEF), Carta de la Organización Estados Americanos y otros documentos básicos seleccionados. En este trabajo se evidencia la trascendencia protagónica que tiene estas Organizaciones Internacionales en el Campo de la Salud. Se debe recordar que las mismas fueron creadas o impulsadas en un inicio para prevenir perdidas económicas ante desastres sanitarios y, posteriormente, en contextos de Post Guerra, para encontrar un marco y espacio de conciliación y resolución pacífica de conflictos. Las Organizaciones estudiadas como la OMS y la OPS cumplen un rol rector en el Campo de la Salud Internacional; han constituido y constituyen Instituciones de referencia para los Gobiernos, los Pueblos y demás actores con el fin de dar soluciones y lineamientos en Políticas Sanitarias. Especialista en Odontología Social y Comunitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología |
| description |
Las cuestiones de salud han estado en la agenda de los Estados-Nación desde que las enfermedades comenzaron a afectar al comercio y, de esa manera, intentar garantizar que el desarrollo de los pueblos no sea imposibilitado por problemas de salud, surgiendo así la salud internacional. Este Trabajo Integrador Final tiene como objetivos: identificar las Organizaciones Internacionales de Salud y comprender su vinculación con las políticas de salud en Argentina, focalizando su impacto en la perspectiva social y comunitaria. Se realiza una revisión de literatura científica o de opinión de expertos en el tema sobre Organizaciones Mundiales en Salud y su impacto en la Salud Argentina. Se efectúa un análisis documental sobre documentos primarios y secundarios impresos o tomados desde páginas web de las organizaciones. Los documentos analizados son la Constitución de la OMS, Constitución de la OPS; Convención de los derechos del niño (documento producido por UNICEF), Carta de la Organización Estados Americanos y otros documentos básicos seleccionados. En este trabajo se evidencia la trascendencia protagónica que tiene estas Organizaciones Internacionales en el Campo de la Salud. Se debe recordar que las mismas fueron creadas o impulsadas en un inicio para prevenir perdidas económicas ante desastres sanitarios y, posteriormente, en contextos de Post Guerra, para encontrar un marco y espacio de conciliación y resolución pacífica de conflictos. Las Organizaciones estudiadas como la OMS y la OPS cumplen un rol rector en el Campo de la Salud Internacional; han constituido y constituyen Instituciones de referencia para los Gobiernos, los Pueblos y demás actores con el fin de dar soluciones y lineamientos en Políticas Sanitarias. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177052 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177052 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064411074101248 |
| score |
13.22299 |