Aporte a las técnicas de determinación de aminoácidos por electroforesis en papel

Autores
Bottino, Néstor Rodolfo
Año de publicación
1954
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Scheggia, Eduardo
Descripción
El estudio, desde el punto de vista químico-biológico, de mezclas complejas de aminoácidos, ya producto de hidrólisis de una proteína, ya líquidos biológicos como orina, plasma y sueros sanguíneos, etc., necesita de métodos de separación que permitan identificar un gran número de aminoácidos presentes. Si, además, ese método provee de un medio de estimación de las cantidades respectivas de esos componentes, los resultados y conclusiones obtenibles pueden mostrar mejor aun relaciones existentes en lo que se refiere a composición, degradación, fenómenos metabólicos, etc. Es recién en los últimos años que los intentos de separación y estimación de estas mezclas complejas han llegado a un desarrollo que aunque ya ha dado resultados valiosos, parece prometerlos aún mejores. Nos referimos a las muy variadas técnicas cromatográficas y electroforéticas que, si bien creadas antes, recién desde 15 años atrás han sido objeto de estudio y práctica intensivos. Compartiendo características de las dos técnicas mencionadas recién, la electroforesis en papel puede considerarse como una simplificación de la llanada electroforesis de limite móvil, con algunas ventajas (aunque también tiene desventajas, como veremos después) tales como la obtención de zonas completamente separadas, el poder trabajar en una escala microquímica y con bajas concentraciones y la simplicidad y economía del aparato necesario.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Al momento de la presentación de esta tesis, la actual Facultad de Ciencias Exactas se denominaba Facultad de Química y Farmacia y la Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Eva Perón.
Doctor en Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
Ciencias Exactas
Aminoácidos
Ácido glutánico
Electroforesis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139763

id SEDICI_d3d5c3020e427a938c5a851ecac3d745
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139763
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aporte a las técnicas de determinación de aminoácidos por electroforesis en papelBottino, Néstor RodolfoQuímicaCiencias ExactasAminoácidosÁcido glutánicoElectroforesisEl estudio, desde el punto de vista químico-biológico, de mezclas complejas de aminoácidos, ya producto de hidrólisis de una proteína, ya líquidos biológicos como orina, plasma y sueros sanguíneos, etc., necesita de métodos de separación que permitan identificar un gran número de aminoácidos presentes. Si, además, ese método provee de un medio de estimación de las cantidades respectivas de esos componentes, los resultados y conclusiones obtenibles pueden mostrar mejor aun relaciones existentes en lo que se refiere a composición, degradación, fenómenos metabólicos, etc. Es recién en los últimos años que los intentos de separación y estimación de estas mezclas complejas han llegado a un desarrollo que aunque ya ha dado resultados valiosos, parece prometerlos aún mejores. Nos referimos a las muy variadas técnicas cromatográficas y electroforéticas que, si bien creadas antes, recién desde 15 años atrás han sido objeto de estudio y práctica intensivos. Compartiendo características de las dos técnicas mencionadas recién, la electroforesis en papel puede considerarse como una simplificación de la llanada electroforesis de limite móvil, con algunas ventajas (aunque también tiene desventajas, como veremos después) tales como la obtención de zonas completamente separadas, el poder trabajar en una escala microquímica y con bajas concentraciones y la simplicidad y economía del aparato necesario.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Al momento de la presentación de esta tesis, la actual Facultad de Ciencias Exactas se denominaba Facultad de Química y Farmacia y la Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Eva Perón.Doctor en QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasScheggia, Eduardo1954info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139763https://doi.org/10.35537/10915/139763spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139763Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:29.422SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aporte a las técnicas de determinación de aminoácidos por electroforesis en papel
title Aporte a las técnicas de determinación de aminoácidos por electroforesis en papel
spellingShingle Aporte a las técnicas de determinación de aminoácidos por electroforesis en papel
Bottino, Néstor Rodolfo
Química
Ciencias Exactas
Aminoácidos
Ácido glutánico
Electroforesis
title_short Aporte a las técnicas de determinación de aminoácidos por electroforesis en papel
title_full Aporte a las técnicas de determinación de aminoácidos por electroforesis en papel
title_fullStr Aporte a las técnicas de determinación de aminoácidos por electroforesis en papel
title_full_unstemmed Aporte a las técnicas de determinación de aminoácidos por electroforesis en papel
title_sort Aporte a las técnicas de determinación de aminoácidos por electroforesis en papel
dc.creator.none.fl_str_mv Bottino, Néstor Rodolfo
author Bottino, Néstor Rodolfo
author_facet Bottino, Néstor Rodolfo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scheggia, Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Ciencias Exactas
Aminoácidos
Ácido glutánico
Electroforesis
topic Química
Ciencias Exactas
Aminoácidos
Ácido glutánico
Electroforesis
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio, desde el punto de vista químico-biológico, de mezclas complejas de aminoácidos, ya producto de hidrólisis de una proteína, ya líquidos biológicos como orina, plasma y sueros sanguíneos, etc., necesita de métodos de separación que permitan identificar un gran número de aminoácidos presentes. Si, además, ese método provee de un medio de estimación de las cantidades respectivas de esos componentes, los resultados y conclusiones obtenibles pueden mostrar mejor aun relaciones existentes en lo que se refiere a composición, degradación, fenómenos metabólicos, etc. Es recién en los últimos años que los intentos de separación y estimación de estas mezclas complejas han llegado a un desarrollo que aunque ya ha dado resultados valiosos, parece prometerlos aún mejores. Nos referimos a las muy variadas técnicas cromatográficas y electroforéticas que, si bien creadas antes, recién desde 15 años atrás han sido objeto de estudio y práctica intensivos. Compartiendo características de las dos técnicas mencionadas recién, la electroforesis en papel puede considerarse como una simplificación de la llanada electroforesis de limite móvil, con algunas ventajas (aunque también tiene desventajas, como veremos después) tales como la obtención de zonas completamente separadas, el poder trabajar en una escala microquímica y con bajas concentraciones y la simplicidad y economía del aparato necesario.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Al momento de la presentación de esta tesis, la actual Facultad de Ciencias Exactas se denominaba Facultad de Química y Farmacia y la Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Eva Perón.
Doctor en Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El estudio, desde el punto de vista químico-biológico, de mezclas complejas de aminoácidos, ya producto de hidrólisis de una proteína, ya líquidos biológicos como orina, plasma y sueros sanguíneos, etc., necesita de métodos de separación que permitan identificar un gran número de aminoácidos presentes. Si, además, ese método provee de un medio de estimación de las cantidades respectivas de esos componentes, los resultados y conclusiones obtenibles pueden mostrar mejor aun relaciones existentes en lo que se refiere a composición, degradación, fenómenos metabólicos, etc. Es recién en los últimos años que los intentos de separación y estimación de estas mezclas complejas han llegado a un desarrollo que aunque ya ha dado resultados valiosos, parece prometerlos aún mejores. Nos referimos a las muy variadas técnicas cromatográficas y electroforéticas que, si bien creadas antes, recién desde 15 años atrás han sido objeto de estudio y práctica intensivos. Compartiendo características de las dos técnicas mencionadas recién, la electroforesis en papel puede considerarse como una simplificación de la llanada electroforesis de limite móvil, con algunas ventajas (aunque también tiene desventajas, como veremos después) tales como la obtención de zonas completamente separadas, el poder trabajar en una escala microquímica y con bajas concentraciones y la simplicidad y economía del aparato necesario.
publishDate 1954
dc.date.none.fl_str_mv 1954
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139763
https://doi.org/10.35537/10915/139763
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139763
https://doi.org/10.35537/10915/139763
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616233641574400
score 13.070432