El nuevo consumidor de información: ¿usuario o productor?: el re-planeamiento estratégico de las unidades de información

Autores
Cristofani, Alejandra
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante esta última década las bibliotecas y los servicios de información documentales han realizado un enorme esfuerzo para poder seguir ocupando un papel destacado en La sociedad. Ellos, como organizaciones que gestionan información, han tenido que integrar em sus sistemas los cambios tecnológicos necesarios para adaptarse a los nuevos retos y estar lejos de desaparecer. En el último tiempo el término web 2.0 ha comenzado a utilizarse para nombrar a una nueva generación de servicios web que tienen como base una mayor implicación y colaboración de los usuarios web y la aplicación de una serie de tecnologías que permiten lamayor implicación de los mismos. Nuevos términos como booktubers, wikipedistas, ebookshan comenzado a aparecer siendo cada vez más comunes dentro del mundo de la información ya que permiten generar y compartir contenidos en una valía y forma diferenciada. Esta nueva realidad exige para las unidades de información la adopción de nuevas orientaciones estratégicas, el rediseño de los procesos técnicos y los flujos de información para encuadrar a las mismas dentro del universo de los servicios de información actuales. Hoy, el usuario es el protagonista y pasa de ser un mero espectador y consumidor de lo que se le ofrece a convertirse en creador y generador de nuevos contenidos y servicios. Así se plantea un nuevo desafío adicional para las unidades de información: el manejo del intercambio de información entre pares. El peer to peer, donde las bibliotecas, archivos y centros documentales podrían tomar un rol destacado siendo escenarios de la generación de nuevos conocimientos. ¿Serán las bibliotecas y las diferentes unidades de información capaces de canalizar estas nuevas inquietudes? ¿Podrán asumir un nuevo rol y convertirse en un vehículo de generación de una “nueva colección” por, para y entre los usuarios? Una reflexión, en estas páginas.
Mesa 6: Gestión de unidades de información
Departamento de Bibliotecología
Materia
Bibliotecología
unidades de información
Bibliotecas
usuarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74007

id SEDICI_d37b736bda8d91d1d280e626d9b40d87
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74007
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El nuevo consumidor de información: ¿usuario o productor?: el re-planeamiento estratégico de las unidades de informaciónCristofani, AlejandraBibliotecologíaunidades de informaciónBibliotecasusuariosDurante esta última década las bibliotecas y los servicios de información documentales han realizado un enorme esfuerzo para poder seguir ocupando un papel destacado en La sociedad. Ellos, como organizaciones que gestionan información, han tenido que integrar em sus sistemas los cambios tecnológicos necesarios para adaptarse a los nuevos retos y estar lejos de desaparecer. En el último tiempo el término web 2.0 ha comenzado a utilizarse para nombrar a una nueva generación de servicios web que tienen como base una mayor implicación y colaboración de los usuarios web y la aplicación de una serie de tecnologías que permiten lamayor implicación de los mismos. Nuevos términos como booktubers, wikipedistas, ebookshan comenzado a aparecer siendo cada vez más comunes dentro del mundo de la información ya que permiten generar y compartir contenidos en una valía y forma diferenciada. Esta nueva realidad exige para las unidades de información la adopción de nuevas orientaciones estratégicas, el rediseño de los procesos técnicos y los flujos de información para encuadrar a las mismas dentro del universo de los servicios de información actuales. Hoy, el usuario es el protagonista y pasa de ser un mero espectador y consumidor de lo que se le ofrece a convertirse en creador y generador de nuevos contenidos y servicios. Así se plantea un nuevo desafío adicional para las unidades de información: el manejo del intercambio de información entre pares. El peer to peer, donde las bibliotecas, archivos y centros documentales podrían tomar un rol destacado siendo escenarios de la generación de nuevos conocimientos. ¿Serán las bibliotecas y las diferentes unidades de información capaces de canalizar estas nuevas inquietudes? ¿Podrán asumir un nuevo rol y convertirse en un vehículo de generación de una “nueva colección” por, para y entre los usuarios? Una reflexión, en estas páginas.Mesa 6: Gestión de unidades de informaciónDepartamento de Bibliotecología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74007spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74007Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:44.198SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El nuevo consumidor de información: ¿usuario o productor?: el re-planeamiento estratégico de las unidades de información
title El nuevo consumidor de información: ¿usuario o productor?: el re-planeamiento estratégico de las unidades de información
spellingShingle El nuevo consumidor de información: ¿usuario o productor?: el re-planeamiento estratégico de las unidades de información
Cristofani, Alejandra
Bibliotecología
unidades de información
Bibliotecas
usuarios
title_short El nuevo consumidor de información: ¿usuario o productor?: el re-planeamiento estratégico de las unidades de información
title_full El nuevo consumidor de información: ¿usuario o productor?: el re-planeamiento estratégico de las unidades de información
title_fullStr El nuevo consumidor de información: ¿usuario o productor?: el re-planeamiento estratégico de las unidades de información
title_full_unstemmed El nuevo consumidor de información: ¿usuario o productor?: el re-planeamiento estratégico de las unidades de información
title_sort El nuevo consumidor de información: ¿usuario o productor?: el re-planeamiento estratégico de las unidades de información
dc.creator.none.fl_str_mv Cristofani, Alejandra
author Cristofani, Alejandra
author_facet Cristofani, Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
unidades de información
Bibliotecas
usuarios
topic Bibliotecología
unidades de información
Bibliotecas
usuarios
dc.description.none.fl_txt_mv Durante esta última década las bibliotecas y los servicios de información documentales han realizado un enorme esfuerzo para poder seguir ocupando un papel destacado en La sociedad. Ellos, como organizaciones que gestionan información, han tenido que integrar em sus sistemas los cambios tecnológicos necesarios para adaptarse a los nuevos retos y estar lejos de desaparecer. En el último tiempo el término web 2.0 ha comenzado a utilizarse para nombrar a una nueva generación de servicios web que tienen como base una mayor implicación y colaboración de los usuarios web y la aplicación de una serie de tecnologías que permiten lamayor implicación de los mismos. Nuevos términos como booktubers, wikipedistas, ebookshan comenzado a aparecer siendo cada vez más comunes dentro del mundo de la información ya que permiten generar y compartir contenidos en una valía y forma diferenciada. Esta nueva realidad exige para las unidades de información la adopción de nuevas orientaciones estratégicas, el rediseño de los procesos técnicos y los flujos de información para encuadrar a las mismas dentro del universo de los servicios de información actuales. Hoy, el usuario es el protagonista y pasa de ser un mero espectador y consumidor de lo que se le ofrece a convertirse en creador y generador de nuevos contenidos y servicios. Así se plantea un nuevo desafío adicional para las unidades de información: el manejo del intercambio de información entre pares. El peer to peer, donde las bibliotecas, archivos y centros documentales podrían tomar un rol destacado siendo escenarios de la generación de nuevos conocimientos. ¿Serán las bibliotecas y las diferentes unidades de información capaces de canalizar estas nuevas inquietudes? ¿Podrán asumir un nuevo rol y convertirse en un vehículo de generación de una “nueva colección” por, para y entre los usuarios? Una reflexión, en estas páginas.
Mesa 6: Gestión de unidades de información
Departamento de Bibliotecología
description Durante esta última década las bibliotecas y los servicios de información documentales han realizado un enorme esfuerzo para poder seguir ocupando un papel destacado en La sociedad. Ellos, como organizaciones que gestionan información, han tenido que integrar em sus sistemas los cambios tecnológicos necesarios para adaptarse a los nuevos retos y estar lejos de desaparecer. En el último tiempo el término web 2.0 ha comenzado a utilizarse para nombrar a una nueva generación de servicios web que tienen como base una mayor implicación y colaboración de los usuarios web y la aplicación de una serie de tecnologías que permiten lamayor implicación de los mismos. Nuevos términos como booktubers, wikipedistas, ebookshan comenzado a aparecer siendo cada vez más comunes dentro del mundo de la información ya que permiten generar y compartir contenidos en una valía y forma diferenciada. Esta nueva realidad exige para las unidades de información la adopción de nuevas orientaciones estratégicas, el rediseño de los procesos técnicos y los flujos de información para encuadrar a las mismas dentro del universo de los servicios de información actuales. Hoy, el usuario es el protagonista y pasa de ser un mero espectador y consumidor de lo que se le ofrece a convertirse en creador y generador de nuevos contenidos y servicios. Así se plantea un nuevo desafío adicional para las unidades de información: el manejo del intercambio de información entre pares. El peer to peer, donde las bibliotecas, archivos y centros documentales podrían tomar un rol destacado siendo escenarios de la generación de nuevos conocimientos. ¿Serán las bibliotecas y las diferentes unidades de información capaces de canalizar estas nuevas inquietudes? ¿Podrán asumir un nuevo rol y convertirse en un vehículo de generación de una “nueva colección” por, para y entre los usuarios? Una reflexión, en estas páginas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74007
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260318874501120
score 13.13397