30.000 razones por las que hay que seguir pintando
- Autores
- Correa, Alba Marcela; Martin, Daniel Germán; Vega, Yanina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las actividades programadas por la agrupación estudiantil “La Legardon” en el marco de la Semana de la Memoria de la FTS (UNLP) fue la convocatoria a los estudiantes a participar de manera conjunta en la pintada de un mural sobre las escaleras de la facultad. Esta actividad buscó generar espacios de debate y reflexión no sólo a través del relato o el discurso, sino también por medio del arte y la cultura, los cuales son una forma de recuperar la historia del pasado y mantenerlas presente en el cotidiano, resignificando la dimensión simbólica y material. Para eso se eligió las escaleras de la facultad, entendiendo a este espacio físico como “la carta de presentación” de todo aquel que ingrese a la FTS, además en esta representación simbólica entendemos que se expresa la materialización de la memoria la cual nos invita a pensar y reflexionar sobre qué es la memoria y cómo nos interpela en nuestra formación. En esta línea la frase que se recuperó para la representación del mural fue una estrofa de “Soy”, canción de la murga Uruguaya Agarrate Catalina acompañado de En esta línea, nos parece fundamental problematizar la importancia de que otras instituciones académicas incentiven y conmemoren la defensa de los Derechos Humanos para de este modo poder reflexionar y construir de manera colectiva la memoria, verdad y justicia.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Dictadura
Memoria
Participación institucional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141522
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d36aac7ca44e92da103762cafcfa9358 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141522 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
30.000 razones por las que hay que seguir pintandoCorrea, Alba MarcelaMartin, Daniel GermánVega, YaninaTrabajo SocialDictaduraMemoriaParticipación institucionalUna de las actividades programadas por la agrupación estudiantil “La Legardon” en el marco de la Semana de la Memoria de la FTS (UNLP) fue la convocatoria a los estudiantes a participar de manera conjunta en la pintada de un mural sobre las escaleras de la facultad. Esta actividad buscó generar espacios de debate y reflexión no sólo a través del relato o el discurso, sino también por medio del arte y la cultura, los cuales son una forma de recuperar la historia del pasado y mantenerlas presente en el cotidiano, resignificando la dimensión simbólica y material. Para eso se eligió las escaleras de la facultad, entendiendo a este espacio físico como “la carta de presentación” de todo aquel que ingrese a la FTS, además en esta representación simbólica entendemos que se expresa la materialización de la memoria la cual nos invita a pensar y reflexionar sobre qué es la memoria y cómo nos interpela en nuestra formación. En esta línea la frase que se recuperó para la representación del mural fue una estrofa de “Soy”, canción de la murga Uruguaya Agarrate Catalina acompañado de En esta línea, nos parece fundamental problematizar la importancia de que otras instituciones académicas incentiven y conmemoren la defensa de los Derechos Humanos para de este modo poder reflexionar y construir de manera colectiva la memoria, verdad y justicia.Facultad de Trabajo Social2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141522spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141522Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:46.497SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
30.000 razones por las que hay que seguir pintando |
title |
30.000 razones por las que hay que seguir pintando |
spellingShingle |
30.000 razones por las que hay que seguir pintando Correa, Alba Marcela Trabajo Social Dictadura Memoria Participación institucional |
title_short |
30.000 razones por las que hay que seguir pintando |
title_full |
30.000 razones por las que hay que seguir pintando |
title_fullStr |
30.000 razones por las que hay que seguir pintando |
title_full_unstemmed |
30.000 razones por las que hay que seguir pintando |
title_sort |
30.000 razones por las que hay que seguir pintando |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa, Alba Marcela Martin, Daniel Germán Vega, Yanina |
author |
Correa, Alba Marcela |
author_facet |
Correa, Alba Marcela Martin, Daniel Germán Vega, Yanina |
author_role |
author |
author2 |
Martin, Daniel Germán Vega, Yanina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Dictadura Memoria Participación institucional |
topic |
Trabajo Social Dictadura Memoria Participación institucional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las actividades programadas por la agrupación estudiantil “La Legardon” en el marco de la Semana de la Memoria de la FTS (UNLP) fue la convocatoria a los estudiantes a participar de manera conjunta en la pintada de un mural sobre las escaleras de la facultad. Esta actividad buscó generar espacios de debate y reflexión no sólo a través del relato o el discurso, sino también por medio del arte y la cultura, los cuales son una forma de recuperar la historia del pasado y mantenerlas presente en el cotidiano, resignificando la dimensión simbólica y material. Para eso se eligió las escaleras de la facultad, entendiendo a este espacio físico como “la carta de presentación” de todo aquel que ingrese a la FTS, además en esta representación simbólica entendemos que se expresa la materialización de la memoria la cual nos invita a pensar y reflexionar sobre qué es la memoria y cómo nos interpela en nuestra formación. En esta línea la frase que se recuperó para la representación del mural fue una estrofa de “Soy”, canción de la murga Uruguaya Agarrate Catalina acompañado de En esta línea, nos parece fundamental problematizar la importancia de que otras instituciones académicas incentiven y conmemoren la defensa de los Derechos Humanos para de este modo poder reflexionar y construir de manera colectiva la memoria, verdad y justicia. Facultad de Trabajo Social |
description |
Una de las actividades programadas por la agrupación estudiantil “La Legardon” en el marco de la Semana de la Memoria de la FTS (UNLP) fue la convocatoria a los estudiantes a participar de manera conjunta en la pintada de un mural sobre las escaleras de la facultad. Esta actividad buscó generar espacios de debate y reflexión no sólo a través del relato o el discurso, sino también por medio del arte y la cultura, los cuales son una forma de recuperar la historia del pasado y mantenerlas presente en el cotidiano, resignificando la dimensión simbólica y material. Para eso se eligió las escaleras de la facultad, entendiendo a este espacio físico como “la carta de presentación” de todo aquel que ingrese a la FTS, además en esta representación simbólica entendemos que se expresa la materialización de la memoria la cual nos invita a pensar y reflexionar sobre qué es la memoria y cómo nos interpela en nuestra formación. En esta línea la frase que se recuperó para la representación del mural fue una estrofa de “Soy”, canción de la murga Uruguaya Agarrate Catalina acompañado de En esta línea, nos parece fundamental problematizar la importancia de que otras instituciones académicas incentiven y conmemoren la defensa de los Derechos Humanos para de este modo poder reflexionar y construir de manera colectiva la memoria, verdad y justicia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141522 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141522 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064323495985152 |
score |
13.22299 |