Heurística para el desarrollo de sitios web accesibles

Autores
Nieves Rodriguez, Ana; Ale Levin, Paula Gabriela; Jaen, Inés Margarita
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Web es el medio de comunicación social por excelencia, es la plataforma democrática que proporciona mayor inclusión y menor discriminación. Permite a los usuarios realizar un sinnúmero de actividades, independientemente del tiempo, espacio, software o hardware que se utilice. El presente proyecto trabaja para lograr una web para todos (inclusión), en tres líneas no excluyentes: 1. Difusión: informar y sensibilizar a la población sobre las ventajas que trae aparejada la política de inclusión social que contempla la ley argentina 26.653. 2. Concientización: Difundir la ley entre las personas con capacidades diferentes o tecnológicamente excluidas, informando acerca de sus derechos y qué servicios brindan las entidades públicas a las que pueden acceder: DNI, CUIL, pago de impuestos, entre otros. 3. Capacitación: Brindar información a desarrolladores web (programadores, ingenieros, diseñadores, etc) respecto de la creación de sitios accesibles y las ventajas de generar código limpio y módulos reusables.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
accesibilidad
Computer Uses in Education
contenido web
usabilidad
diseño centrado en el usuario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43894

id SEDICI_d355c191bc582334d30882c69b0a2930
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43894
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Heurística para el desarrollo de sitios web accesiblesNieves Rodriguez, AnaAle Levin, Paula GabrielaJaen, Inés MargaritaCiencias InformáticasEducaciónaccesibilidadComputer Uses in Educationcontenido webusabilidaddiseño centrado en el usuarioLa Web es el medio de comunicación social por excelencia, es la plataforma democrática que proporciona mayor inclusión y menor discriminación. Permite a los usuarios realizar un sinnúmero de actividades, independientemente del tiempo, espacio, software o hardware que se utilice. El presente proyecto trabaja para lograr una web para todos (inclusión), en tres líneas no excluyentes: 1. Difusión: informar y sensibilizar a la población sobre las ventajas que trae aparejada la política de inclusión social que contempla la ley argentina 26.653. 2. Concientización: Difundir la ley entre las personas con capacidades diferentes o tecnológicamente excluidas, informando acerca de sus derechos y qué servicios brindan las entidades públicas a las que pueden acceder: DNI, CUIL, pago de impuestos, entre otros. 3. Capacitación: Brindar información a desarrolladores web (programadores, ingenieros, diseñadores, etc) respecto de la creación de sitios accesibles y las ventajas de generar código limpio y módulos reusables.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1148-1153http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43894spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:43:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43894Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:43:25.421SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Heurística para el desarrollo de sitios web accesibles
title Heurística para el desarrollo de sitios web accesibles
spellingShingle Heurística para el desarrollo de sitios web accesibles
Nieves Rodriguez, Ana
Ciencias Informáticas
Educación
accesibilidad
Computer Uses in Education
contenido web
usabilidad
diseño centrado en el usuario
title_short Heurística para el desarrollo de sitios web accesibles
title_full Heurística para el desarrollo de sitios web accesibles
title_fullStr Heurística para el desarrollo de sitios web accesibles
title_full_unstemmed Heurística para el desarrollo de sitios web accesibles
title_sort Heurística para el desarrollo de sitios web accesibles
dc.creator.none.fl_str_mv Nieves Rodriguez, Ana
Ale Levin, Paula Gabriela
Jaen, Inés Margarita
author Nieves Rodriguez, Ana
author_facet Nieves Rodriguez, Ana
Ale Levin, Paula Gabriela
Jaen, Inés Margarita
author_role author
author2 Ale Levin, Paula Gabriela
Jaen, Inés Margarita
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
accesibilidad
Computer Uses in Education
contenido web
usabilidad
diseño centrado en el usuario
topic Ciencias Informáticas
Educación
accesibilidad
Computer Uses in Education
contenido web
usabilidad
diseño centrado en el usuario
dc.description.none.fl_txt_mv La Web es el medio de comunicación social por excelencia, es la plataforma democrática que proporciona mayor inclusión y menor discriminación. Permite a los usuarios realizar un sinnúmero de actividades, independientemente del tiempo, espacio, software o hardware que se utilice. El presente proyecto trabaja para lograr una web para todos (inclusión), en tres líneas no excluyentes: 1. Difusión: informar y sensibilizar a la población sobre las ventajas que trae aparejada la política de inclusión social que contempla la ley argentina 26.653. 2. Concientización: Difundir la ley entre las personas con capacidades diferentes o tecnológicamente excluidas, informando acerca de sus derechos y qué servicios brindan las entidades públicas a las que pueden acceder: DNI, CUIL, pago de impuestos, entre otros. 3. Capacitación: Brindar información a desarrolladores web (programadores, ingenieros, diseñadores, etc) respecto de la creación de sitios accesibles y las ventajas de generar código limpio y módulos reusables.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La Web es el medio de comunicación social por excelencia, es la plataforma democrática que proporciona mayor inclusión y menor discriminación. Permite a los usuarios realizar un sinnúmero de actividades, independientemente del tiempo, espacio, software o hardware que se utilice. El presente proyecto trabaja para lograr una web para todos (inclusión), en tres líneas no excluyentes: 1. Difusión: informar y sensibilizar a la población sobre las ventajas que trae aparejada la política de inclusión social que contempla la ley argentina 26.653. 2. Concientización: Difundir la ley entre las personas con capacidades diferentes o tecnológicamente excluidas, informando acerca de sus derechos y qué servicios brindan las entidades públicas a las que pueden acceder: DNI, CUIL, pago de impuestos, entre otros. 3. Capacitación: Brindar información a desarrolladores web (programadores, ingenieros, diseñadores, etc) respecto de la creación de sitios accesibles y las ventajas de generar código limpio y módulos reusables.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43894
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43894
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1148-1153
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782935993155584
score 12.982451