Síntesis orgánica de bajo impacto ambiental empleando nuevos materiales a base de heteropoliácidos

Autores
Romanelli, Gustavo Pablo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las estrategias para la síntesis de heterociclos se concentran en su mayoría en lograr condiciones que favorezcan la ciclación intramolecular como condensación aldólica, acilación intramolecular, alquilación, ciclación de Diels-Alder, entre varias otras. Sin embargo, en los métodos clásicos de preparación, la mayoría de las técnicas involucran a menudo muchas etapas, que utilizan reactivos en su mayoría tóxicos y la generación de residuos. Es por ello que resulta necesario desarrollar estrategias de síntesis que reduzcan su impacto ambiental. Uno de los enfoques más relevantes desde el punto de vista de la sustentabilidad de las reacciones reside en el reemplazo de los catalizadores ácidos. Los procesos tradicionales suelen usar catalizadores tipo ácido de Brønsted (ácido sulfúrico, clorhídrico, fluorhídrico, etc.), líquidos en su mayoría, o ácidos de Lewis (tricloruro de aluminio, trifluoruro de boro y cloruro de cinc, etc.). Estos catalizadores son difíciles de manejar, pues su manipulación implica ciertos riesgos; tampoco pueden ser reciclados, generando así problemas en su eliminación; y además resultan tóxicos y corrosivos.
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
Materia
Química
Heteropoliácidos
Síntesis orgánica
Heterociclos
Biomasa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82911

id SEDICI_d2ed88499c37a37c8ae78adc12fdbd8b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82911
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Síntesis orgánica de bajo impacto ambiental empleando nuevos materiales a base de heteropoliácidosRomanelli, Gustavo PabloQuímicaHeteropoliácidosSíntesis orgánicaHeterociclosBiomasaLas estrategias para la síntesis de heterociclos se concentran en su mayoría en lograr condiciones que favorezcan la ciclación intramolecular como condensación aldólica, acilación intramolecular, alquilación, ciclación de Diels-Alder, entre varias otras. Sin embargo, en los métodos clásicos de preparación, la mayoría de las técnicas involucran a menudo muchas etapas, que utilizan reactivos en su mayoría tóxicos y la generación de residuos. Es por ello que resulta necesario desarrollar estrategias de síntesis que reduzcan su impacto ambiental. Uno de los enfoques más relevantes desde el punto de vista de la sustentabilidad de las reacciones reside en el reemplazo de los catalizadores ácidos. Los procesos tradicionales suelen usar catalizadores tipo ácido de Brønsted (ácido sulfúrico, clorhídrico, fluorhídrico, etc.), líquidos en su mayoría, o ácidos de Lewis (tricloruro de aluminio, trifluoruro de boro y cloruro de cinc, etc.). Estos catalizadores son difíciles de manejar, pues su manipulación implica ciertos riesgos; tampoco pueden ser reciclados, generando así problemas en su eliminación; y además resultan tóxicos y corrosivos.Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf11-11http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82911spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46096-3-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82911Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:56.177SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis orgánica de bajo impacto ambiental empleando nuevos materiales a base de heteropoliácidos
title Síntesis orgánica de bajo impacto ambiental empleando nuevos materiales a base de heteropoliácidos
spellingShingle Síntesis orgánica de bajo impacto ambiental empleando nuevos materiales a base de heteropoliácidos
Romanelli, Gustavo Pablo
Química
Heteropoliácidos
Síntesis orgánica
Heterociclos
Biomasa
title_short Síntesis orgánica de bajo impacto ambiental empleando nuevos materiales a base de heteropoliácidos
title_full Síntesis orgánica de bajo impacto ambiental empleando nuevos materiales a base de heteropoliácidos
title_fullStr Síntesis orgánica de bajo impacto ambiental empleando nuevos materiales a base de heteropoliácidos
title_full_unstemmed Síntesis orgánica de bajo impacto ambiental empleando nuevos materiales a base de heteropoliácidos
title_sort Síntesis orgánica de bajo impacto ambiental empleando nuevos materiales a base de heteropoliácidos
dc.creator.none.fl_str_mv Romanelli, Gustavo Pablo
author Romanelli, Gustavo Pablo
author_facet Romanelli, Gustavo Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Heteropoliácidos
Síntesis orgánica
Heterociclos
Biomasa
topic Química
Heteropoliácidos
Síntesis orgánica
Heterociclos
Biomasa
dc.description.none.fl_txt_mv Las estrategias para la síntesis de heterociclos se concentran en su mayoría en lograr condiciones que favorezcan la ciclación intramolecular como condensación aldólica, acilación intramolecular, alquilación, ciclación de Diels-Alder, entre varias otras. Sin embargo, en los métodos clásicos de preparación, la mayoría de las técnicas involucran a menudo muchas etapas, que utilizan reactivos en su mayoría tóxicos y la generación de residuos. Es por ello que resulta necesario desarrollar estrategias de síntesis que reduzcan su impacto ambiental. Uno de los enfoques más relevantes desde el punto de vista de la sustentabilidad de las reacciones reside en el reemplazo de los catalizadores ácidos. Los procesos tradicionales suelen usar catalizadores tipo ácido de Brønsted (ácido sulfúrico, clorhídrico, fluorhídrico, etc.), líquidos en su mayoría, o ácidos de Lewis (tricloruro de aluminio, trifluoruro de boro y cloruro de cinc, etc.). Estos catalizadores son difíciles de manejar, pues su manipulación implica ciertos riesgos; tampoco pueden ser reciclados, generando así problemas en su eliminación; y además resultan tóxicos y corrosivos.
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
description Las estrategias para la síntesis de heterociclos se concentran en su mayoría en lograr condiciones que favorezcan la ciclación intramolecular como condensación aldólica, acilación intramolecular, alquilación, ciclación de Diels-Alder, entre varias otras. Sin embargo, en los métodos clásicos de preparación, la mayoría de las técnicas involucran a menudo muchas etapas, que utilizan reactivos en su mayoría tóxicos y la generación de residuos. Es por ello que resulta necesario desarrollar estrategias de síntesis que reduzcan su impacto ambiental. Uno de los enfoques más relevantes desde el punto de vista de la sustentabilidad de las reacciones reside en el reemplazo de los catalizadores ácidos. Los procesos tradicionales suelen usar catalizadores tipo ácido de Brønsted (ácido sulfúrico, clorhídrico, fluorhídrico, etc.), líquidos en su mayoría, o ácidos de Lewis (tricloruro de aluminio, trifluoruro de boro y cloruro de cinc, etc.). Estos catalizadores son difíciles de manejar, pues su manipulación implica ciertos riesgos; tampoco pueden ser reciclados, generando así problemas en su eliminación; y además resultan tóxicos y corrosivos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82911
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82911
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46096-3-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-11
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260352450953216
score 13.13397