Estudio descriptivo de las bandas locales de Rock del ambiente <i>under</i> Posadeño desde la visión de sus músicos : Dimensiones sobre el/los cuerpo/s

Autores
Martinez, Stefany Alejandra
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se propone responder al siguiente interrogante: “¿cómo construyen una identidad a través de la corporalidad los músicos de bandas locales de rock del ambiente under?” Para ello se tratará de indagar sobre la visión, prácticas y valores de los músicos de las bandas locales sobre su ambiente y cómo viven ese ambiente a través de las diferentes representaciones corporales que logran construir. Es decir, como montan a través del cuerpo una identidad con marcas características como ser: vestimenta, tatuajes, movimientos corporales, arreglos del cabello, consumo de alcohol y drogas, cuidado del cuerpo, etc. Qué los diferencias de otros ambientes, y que a su vez los hacen propios y muy característicos de su hábitat. La estrategia metodológica elegida para esta propuesta de trabajo que comenzó en el año 2012 y sigue en curso, es de carácter cualitativo (observación y entrevistas), ya que permite recuperar la intencionalidad de los actores, reconocer el contexto en el cual se desarrollan las interacciones y sus diversas actividades. También se están tomando fotografías y videos cortos para un mejor registro y observación analítica de sus prácticas performativas. Se tomó como área de estudio a un conjunto de bares representativos de la ciudad de Posadas: “La Bionda Pub”, “La Mexicana Bar”, etc. Los casos a tener en cuenta para este trabajo, son músicos de bandas locales de rock con edades que van desde los 14 a los 48 años. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 42/ Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
identidad
identidad cultural
cuerpo
corporalidad
rock
under
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50813

id SEDICI_d2e90efbc440d0482f058fcca713a12c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50813
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio descriptivo de las bandas locales de Rock del ambiente <i>under</i> Posadeño desde la visión de sus músicos : Dimensiones sobre el/los cuerpo/sMartinez, Stefany AlejandraSociologíaidentidadidentidad culturalcuerpocorporalidadrockunderEn este trabajo se propone responder al siguiente interrogante: “¿cómo construyen una identidad a través de la corporalidad los músicos de bandas locales de rock del ambiente under?” Para ello se tratará de indagar sobre la visión, prácticas y valores de los músicos de las bandas locales sobre su ambiente y cómo viven ese ambiente a través de las diferentes representaciones corporales que logran construir. Es decir, como montan a través del cuerpo una identidad con marcas características como ser: vestimenta, tatuajes, movimientos corporales, arreglos del cabello, consumo de alcohol y drogas, cuidado del cuerpo, etc. Qué los diferencias de otros ambientes, y que a su vez los hacen propios y muy característicos de su hábitat. La estrategia metodológica elegida para esta propuesta de trabajo que comenzó en el año 2012 y sigue en curso, es de carácter cualitativo (observación y entrevistas), ya que permite recuperar la intencionalidad de los actores, reconocer el contexto en el cual se desarrollan las interacciones y sus diversas actividades. También se están tomando fotografías y videos cortos para un mejor registro y observación analítica de sus prácticas performativas. Se tomó como área de estudio a un conjunto de bares representativos de la ciudad de Posadas: <i>“La Bionda Pub”</i>, <i>“La Mexicana Bar”</i>, etc. Los casos a tener en cuenta para este trabajo, son músicos de bandas locales de rock con edades que van desde los 14 a los 48 años. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 42/ Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursosFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50813spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50813Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:06.773SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio descriptivo de las bandas locales de Rock del ambiente <i>under</i> Posadeño desde la visión de sus músicos : Dimensiones sobre el/los cuerpo/s
title Estudio descriptivo de las bandas locales de Rock del ambiente <i>under</i> Posadeño desde la visión de sus músicos : Dimensiones sobre el/los cuerpo/s
spellingShingle Estudio descriptivo de las bandas locales de Rock del ambiente <i>under</i> Posadeño desde la visión de sus músicos : Dimensiones sobre el/los cuerpo/s
Martinez, Stefany Alejandra
Sociología
identidad
identidad cultural
cuerpo
corporalidad
rock
under
title_short Estudio descriptivo de las bandas locales de Rock del ambiente <i>under</i> Posadeño desde la visión de sus músicos : Dimensiones sobre el/los cuerpo/s
title_full Estudio descriptivo de las bandas locales de Rock del ambiente <i>under</i> Posadeño desde la visión de sus músicos : Dimensiones sobre el/los cuerpo/s
title_fullStr Estudio descriptivo de las bandas locales de Rock del ambiente <i>under</i> Posadeño desde la visión de sus músicos : Dimensiones sobre el/los cuerpo/s
title_full_unstemmed Estudio descriptivo de las bandas locales de Rock del ambiente <i>under</i> Posadeño desde la visión de sus músicos : Dimensiones sobre el/los cuerpo/s
title_sort Estudio descriptivo de las bandas locales de Rock del ambiente <i>under</i> Posadeño desde la visión de sus músicos : Dimensiones sobre el/los cuerpo/s
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Stefany Alejandra
author Martinez, Stefany Alejandra
author_facet Martinez, Stefany Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
identidad
identidad cultural
cuerpo
corporalidad
rock
under
topic Sociología
identidad
identidad cultural
cuerpo
corporalidad
rock
under
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se propone responder al siguiente interrogante: “¿cómo construyen una identidad a través de la corporalidad los músicos de bandas locales de rock del ambiente under?” Para ello se tratará de indagar sobre la visión, prácticas y valores de los músicos de las bandas locales sobre su ambiente y cómo viven ese ambiente a través de las diferentes representaciones corporales que logran construir. Es decir, como montan a través del cuerpo una identidad con marcas características como ser: vestimenta, tatuajes, movimientos corporales, arreglos del cabello, consumo de alcohol y drogas, cuidado del cuerpo, etc. Qué los diferencias de otros ambientes, y que a su vez los hacen propios y muy característicos de su hábitat. La estrategia metodológica elegida para esta propuesta de trabajo que comenzó en el año 2012 y sigue en curso, es de carácter cualitativo (observación y entrevistas), ya que permite recuperar la intencionalidad de los actores, reconocer el contexto en el cual se desarrollan las interacciones y sus diversas actividades. También se están tomando fotografías y videos cortos para un mejor registro y observación analítica de sus prácticas performativas. Se tomó como área de estudio a un conjunto de bares representativos de la ciudad de Posadas: <i>“La Bionda Pub”</i>, <i>“La Mexicana Bar”</i>, etc. Los casos a tener en cuenta para este trabajo, son músicos de bandas locales de rock con edades que van desde los 14 a los 48 años. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 42/ Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo se propone responder al siguiente interrogante: “¿cómo construyen una identidad a través de la corporalidad los músicos de bandas locales de rock del ambiente under?” Para ello se tratará de indagar sobre la visión, prácticas y valores de los músicos de las bandas locales sobre su ambiente y cómo viven ese ambiente a través de las diferentes representaciones corporales que logran construir. Es decir, como montan a través del cuerpo una identidad con marcas características como ser: vestimenta, tatuajes, movimientos corporales, arreglos del cabello, consumo de alcohol y drogas, cuidado del cuerpo, etc. Qué los diferencias de otros ambientes, y que a su vez los hacen propios y muy característicos de su hábitat. La estrategia metodológica elegida para esta propuesta de trabajo que comenzó en el año 2012 y sigue en curso, es de carácter cualitativo (observación y entrevistas), ya que permite recuperar la intencionalidad de los actores, reconocer el contexto en el cual se desarrollan las interacciones y sus diversas actividades. También se están tomando fotografías y videos cortos para un mejor registro y observación analítica de sus prácticas performativas. Se tomó como área de estudio a un conjunto de bares representativos de la ciudad de Posadas: <i>“La Bionda Pub”</i>, <i>“La Mexicana Bar”</i>, etc. Los casos a tener en cuenta para este trabajo, son músicos de bandas locales de rock con edades que van desde los 14 a los 48 años. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50813
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50813
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615909517295616
score 13.069144