Rol de dominios de apolipoproteína A-I en la interacción de lipoproteínas de alta densidad con membranas

Autores
Prieto, Eduardo Daniel
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Garda, Horacio Alberto
Bakás, Laura
Tricerri, Alejandra
Descripción
El primer objetivo de este trabajo de tesis fue ensayar la hipótesis de la independencia estructural y funcional del dominio central con un péptido sintético con la secuencia de apoA-I entre los residuos 77 y 120 (AI 77-120). Para ello nos propusimos estudiar: a) la capacidad de AI 77-120 para interactuar con vesículas lipídicas e insertarse en membranas fosfolipídicas artificiales, b) la estructura secundaria y cuaternaria de AI 77-120 en los estados libre y unido a membrana, y c) la actividad de este péptido comparativamente con apoA-I para desorber colesterol de membranas y catalizar su intercambio entre vesículas. El segundo objetivo planteado fue utilizar resonancia electrónica paramagnética (EPR) para estudiar la influencia de la apoA-I y eventualmente del péptido AI 77-120 sobre la movilidad de sondas paramagnéticas localizadas a diferentes profundidades de la membrana de vesículas fosfolipídicas, y en la bicapa de HDL discoidales. Como la interacción de muchas proteínas anfitrópicas con la membrana resulta en un cambio en el ordenamiento y la movilidad de los lípidos de la membrana que depende del modo de inserción, esto podría aportar información útil sobre el modo de inserción. El tercer objetivo del presente trabajo fue utilizar mutantes de apoA-I con un único residuo de triptofano en diferentes posiciones estratégicas del par de hélices Y central para obtener información sobre: a) la conformación de esta región de la proteína en los estados libre, unida a membrana o formando parte de HDL discoidales reconstituidas; y b) el modo y la topología de inserción de esta región de apoA-I en la membrana tratando de distinguir entre los dos modos anteriores.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Bioquímica
Lipoproteínas
Apolipoproteínas
Lípidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2742

id SEDICI_d2b05c8c27d588985e316f0471547c08
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2742
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rol de dominios de apolipoproteína A-I en la interacción de lipoproteínas de alta densidad con membranasPrieto, Eduardo DanielCiencias ExactasBioquímicaLipoproteínasApolipoproteínasLípidosEl primer objetivo de este trabajo de tesis fue ensayar la hipótesis de la independencia estructural y funcional del dominio central con un péptido sintético con la secuencia de apoA-I entre los residuos 77 y 120 (AI 77-120). Para ello nos propusimos estudiar: a) la capacidad de AI 77-120 para interactuar con vesículas lipídicas e insertarse en membranas fosfolipídicas artificiales, b) la estructura secundaria y cuaternaria de AI 77-120 en los estados libre y unido a membrana, y c) la actividad de este péptido comparativamente con apoA-I para desorber colesterol de membranas y catalizar su intercambio entre vesículas. El segundo objetivo planteado fue utilizar resonancia electrónica paramagnética (EPR) para estudiar la influencia de la apoA-I y eventualmente del péptido AI 77-120 sobre la movilidad de sondas paramagnéticas localizadas a diferentes profundidades de la membrana de vesículas fosfolipídicas, y en la bicapa de HDL discoidales. Como la interacción de muchas proteínas anfitrópicas con la membrana resulta en un cambio en el ordenamiento y la movilidad de los lípidos de la membrana que depende del modo de inserción, esto podría aportar información útil sobre el modo de inserción. El tercer objetivo del presente trabajo fue utilizar mutantes de apoA-I con un único residuo de triptofano en diferentes posiciones estratégicas del par de hélices Y central para obtener información sobre: a) la conformación de esta región de la proteína en los estados libre, unida a membrana o formando parte de HDL discoidales reconstituidas; y b) el modo y la topología de inserción de esta región de apoA-I en la membrana tratando de distinguir entre los dos modos anteriores.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasGarda, Horacio AlbertoBakás, LauraTricerri, Alejandra2008info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2742https://doi.org/10.35537/10915/2742spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:30:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2742Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:30:31.113SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rol de dominios de apolipoproteína A-I en la interacción de lipoproteínas de alta densidad con membranas
title Rol de dominios de apolipoproteína A-I en la interacción de lipoproteínas de alta densidad con membranas
spellingShingle Rol de dominios de apolipoproteína A-I en la interacción de lipoproteínas de alta densidad con membranas
Prieto, Eduardo Daniel
Ciencias Exactas
Bioquímica
Lipoproteínas
Apolipoproteínas
Lípidos
title_short Rol de dominios de apolipoproteína A-I en la interacción de lipoproteínas de alta densidad con membranas
title_full Rol de dominios de apolipoproteína A-I en la interacción de lipoproteínas de alta densidad con membranas
title_fullStr Rol de dominios de apolipoproteína A-I en la interacción de lipoproteínas de alta densidad con membranas
title_full_unstemmed Rol de dominios de apolipoproteína A-I en la interacción de lipoproteínas de alta densidad con membranas
title_sort Rol de dominios de apolipoproteína A-I en la interacción de lipoproteínas de alta densidad con membranas
dc.creator.none.fl_str_mv Prieto, Eduardo Daniel
author Prieto, Eduardo Daniel
author_facet Prieto, Eduardo Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garda, Horacio Alberto
Bakás, Laura
Tricerri, Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Bioquímica
Lipoproteínas
Apolipoproteínas
Lípidos
topic Ciencias Exactas
Bioquímica
Lipoproteínas
Apolipoproteínas
Lípidos
dc.description.none.fl_txt_mv El primer objetivo de este trabajo de tesis fue ensayar la hipótesis de la independencia estructural y funcional del dominio central con un péptido sintético con la secuencia de apoA-I entre los residuos 77 y 120 (AI 77-120). Para ello nos propusimos estudiar: a) la capacidad de AI 77-120 para interactuar con vesículas lipídicas e insertarse en membranas fosfolipídicas artificiales, b) la estructura secundaria y cuaternaria de AI 77-120 en los estados libre y unido a membrana, y c) la actividad de este péptido comparativamente con apoA-I para desorber colesterol de membranas y catalizar su intercambio entre vesículas. El segundo objetivo planteado fue utilizar resonancia electrónica paramagnética (EPR) para estudiar la influencia de la apoA-I y eventualmente del péptido AI 77-120 sobre la movilidad de sondas paramagnéticas localizadas a diferentes profundidades de la membrana de vesículas fosfolipídicas, y en la bicapa de HDL discoidales. Como la interacción de muchas proteínas anfitrópicas con la membrana resulta en un cambio en el ordenamiento y la movilidad de los lípidos de la membrana que depende del modo de inserción, esto podría aportar información útil sobre el modo de inserción. El tercer objetivo del presente trabajo fue utilizar mutantes de apoA-I con un único residuo de triptofano en diferentes posiciones estratégicas del par de hélices Y central para obtener información sobre: a) la conformación de esta región de la proteína en los estados libre, unida a membrana o formando parte de HDL discoidales reconstituidas; y b) el modo y la topología de inserción de esta región de apoA-I en la membrana tratando de distinguir entre los dos modos anteriores.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El primer objetivo de este trabajo de tesis fue ensayar la hipótesis de la independencia estructural y funcional del dominio central con un péptido sintético con la secuencia de apoA-I entre los residuos 77 y 120 (AI 77-120). Para ello nos propusimos estudiar: a) la capacidad de AI 77-120 para interactuar con vesículas lipídicas e insertarse en membranas fosfolipídicas artificiales, b) la estructura secundaria y cuaternaria de AI 77-120 en los estados libre y unido a membrana, y c) la actividad de este péptido comparativamente con apoA-I para desorber colesterol de membranas y catalizar su intercambio entre vesículas. El segundo objetivo planteado fue utilizar resonancia electrónica paramagnética (EPR) para estudiar la influencia de la apoA-I y eventualmente del péptido AI 77-120 sobre la movilidad de sondas paramagnéticas localizadas a diferentes profundidades de la membrana de vesículas fosfolipídicas, y en la bicapa de HDL discoidales. Como la interacción de muchas proteínas anfitrópicas con la membrana resulta en un cambio en el ordenamiento y la movilidad de los lípidos de la membrana que depende del modo de inserción, esto podría aportar información útil sobre el modo de inserción. El tercer objetivo del presente trabajo fue utilizar mutantes de apoA-I con un único residuo de triptofano en diferentes posiciones estratégicas del par de hélices Y central para obtener información sobre: a) la conformación de esta región de la proteína en los estados libre, unida a membrana o formando parte de HDL discoidales reconstituidas; y b) el modo y la topología de inserción de esta región de apoA-I en la membrana tratando de distinguir entre los dos modos anteriores.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2742
https://doi.org/10.35537/10915/2742
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2742
https://doi.org/10.35537/10915/2742
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782718215454720
score 12.727494