Estudio de sistemas complejos de tuberías en el entorno SIMUSOL

Autores
Rodríguez, Carlos; Iriarte, Adolfo Antonio; Alía de Saravia, Dolores
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se realiza una breve descripción de los métodos de cálculo más utilizados en la hidráulica para el estudio de sistemas de tuberías conectados en serie, en paralelo y conformando redes de distribución. Se propone una metodología alternativa de tratamiento del problema en el entorno del programa Simulación de Sistemas Solares, el que esta basado en la resolución de circuitos eléctricos. Se explican los procedimientos a seguir para la introducción de datos, se desarrollan tres ejemplos numéricos y se comparan con los resultados obtenidos por métodos hidráulicos. Es importante destacar que en algunos casos deben escribirse de un modo particular las expresiones que representan los elementos hidráulicos, para permitir el desarrollo de las rutinas de cálculo. Los valores obtenidos en la simulación indican que es posible construir circuitos eléctricos análogos a circuitos hidráulicos complejos y utilizar como herramienta de diseño el programa SIMUSOL.
Sometimes to solve hydraulic problem is a tedious work because generally it is necessary to apply iterative methods. In this paper a brief description about the most useful calculation methods to solve hydraulic problems is done and an alternative methodology is proposed using a computer simulation program for solar systems, SIMUSOL. This program is based in the resolution of electric circuits. To input data into it is explained; three numeric examples are developed and their results are compared with those obtained by hydraulic methods. In some cases, it is necessary to write the electric elements in a particular way to permit the development of calculation routine. The conclusion of this work is that it is possible to build electric circuits analogous to hydraulic ones and to use the SIMUSOL program as a design tool.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Ciencias Agrarias
evaluación energética
Energía Renovable
analogía
Circuito electrónico
circuito hidráulico
SIMUSOL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81076

id SEDICI_d26563d848543ae99856bcda5078a987
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81076
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de sistemas complejos de tuberías en el entorno SIMUSOLRodríguez, CarlosIriarte, Adolfo AntonioAlía de Saravia, DoloresIngenieríaCiencias Agrariasevaluación energéticaEnergía RenovableanalogíaCircuito electrónicocircuito hidráulicoSIMUSOLEn este trabajo se realiza una breve descripción de los métodos de cálculo más utilizados en la hidráulica para el estudio de sistemas de tuberías conectados en serie, en paralelo y conformando redes de distribución. Se propone una metodología alternativa de tratamiento del problema en el entorno del programa Simulación de Sistemas Solares, el que esta basado en la resolución de circuitos eléctricos. Se explican los procedimientos a seguir para la introducción de datos, se desarrollan tres ejemplos numéricos y se comparan con los resultados obtenidos por métodos hidráulicos. Es importante destacar que en algunos casos deben escribirse de un modo particular las expresiones que representan los elementos hidráulicos, para permitir el desarrollo de las rutinas de cálculo. Los valores obtenidos en la simulación indican que es posible construir circuitos eléctricos análogos a circuitos hidráulicos complejos y utilizar como herramienta de diseño el programa SIMUSOL.Sometimes to solve hydraulic problem is a tedious work because generally it is necessary to apply iterative methods. In this paper a brief description about the most useful calculation methods to solve hydraulic problems is done and an alternative methodology is proposed using a computer simulation program for solar systems, SIMUSOL. This program is based in the resolution of electric circuits. To input data into it is explained; three numeric examples are developed and their results are compared with those obtained by hydraulic methods. In some cases, it is necessary to write the electric elements in a particular way to permit the development of calculation routine. The conclusion of this work is that it is possible to build electric circuits analogous to hydraulic ones and to use the SIMUSOL program as a design tool.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf91-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81076spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81076Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:18.141SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de sistemas complejos de tuberías en el entorno SIMUSOL
title Estudio de sistemas complejos de tuberías en el entorno SIMUSOL
spellingShingle Estudio de sistemas complejos de tuberías en el entorno SIMUSOL
Rodríguez, Carlos
Ingeniería
Ciencias Agrarias
evaluación energética
Energía Renovable
analogía
Circuito electrónico
circuito hidráulico
SIMUSOL
title_short Estudio de sistemas complejos de tuberías en el entorno SIMUSOL
title_full Estudio de sistemas complejos de tuberías en el entorno SIMUSOL
title_fullStr Estudio de sistemas complejos de tuberías en el entorno SIMUSOL
title_full_unstemmed Estudio de sistemas complejos de tuberías en el entorno SIMUSOL
title_sort Estudio de sistemas complejos de tuberías en el entorno SIMUSOL
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Carlos
Iriarte, Adolfo Antonio
Alía de Saravia, Dolores
author Rodríguez, Carlos
author_facet Rodríguez, Carlos
Iriarte, Adolfo Antonio
Alía de Saravia, Dolores
author_role author
author2 Iriarte, Adolfo Antonio
Alía de Saravia, Dolores
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ciencias Agrarias
evaluación energética
Energía Renovable
analogía
Circuito electrónico
circuito hidráulico
SIMUSOL
topic Ingeniería
Ciencias Agrarias
evaluación energética
Energía Renovable
analogía
Circuito electrónico
circuito hidráulico
SIMUSOL
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se realiza una breve descripción de los métodos de cálculo más utilizados en la hidráulica para el estudio de sistemas de tuberías conectados en serie, en paralelo y conformando redes de distribución. Se propone una metodología alternativa de tratamiento del problema en el entorno del programa Simulación de Sistemas Solares, el que esta basado en la resolución de circuitos eléctricos. Se explican los procedimientos a seguir para la introducción de datos, se desarrollan tres ejemplos numéricos y se comparan con los resultados obtenidos por métodos hidráulicos. Es importante destacar que en algunos casos deben escribirse de un modo particular las expresiones que representan los elementos hidráulicos, para permitir el desarrollo de las rutinas de cálculo. Los valores obtenidos en la simulación indican que es posible construir circuitos eléctricos análogos a circuitos hidráulicos complejos y utilizar como herramienta de diseño el programa SIMUSOL.
Sometimes to solve hydraulic problem is a tedious work because generally it is necessary to apply iterative methods. In this paper a brief description about the most useful calculation methods to solve hydraulic problems is done and an alternative methodology is proposed using a computer simulation program for solar systems, SIMUSOL. This program is based in the resolution of electric circuits. To input data into it is explained; three numeric examples are developed and their results are compared with those obtained by hydraulic methods. In some cases, it is necessary to write the electric elements in a particular way to permit the development of calculation routine. The conclusion of this work is that it is possible to build electric circuits analogous to hydraulic ones and to use the SIMUSOL program as a design tool.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En este trabajo se realiza una breve descripción de los métodos de cálculo más utilizados en la hidráulica para el estudio de sistemas de tuberías conectados en serie, en paralelo y conformando redes de distribución. Se propone una metodología alternativa de tratamiento del problema en el entorno del programa Simulación de Sistemas Solares, el que esta basado en la resolución de circuitos eléctricos. Se explican los procedimientos a seguir para la introducción de datos, se desarrollan tres ejemplos numéricos y se comparan con los resultados obtenidos por métodos hidráulicos. Es importante destacar que en algunos casos deben escribirse de un modo particular las expresiones que representan los elementos hidráulicos, para permitir el desarrollo de las rutinas de cálculo. Los valores obtenidos en la simulación indican que es posible construir circuitos eléctricos análogos a circuitos hidráulicos complejos y utilizar como herramienta de diseño el programa SIMUSOL.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81076
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81076
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
91-96
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260345564954624
score 13.13397