Identificaciones y vinculaciones: una propuesta de intersección para analizar la música "indie" de la ciudad de La Plata (Argentina)

Autores
Boix, Ornela Alejandra
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo examina el problema de las identificaciones musicales a partir de una aproximación etnográfica a la música indie de la ciudad argentina de La Plata, basada en observaciones y entrevistas con un grupo de sellos musicales. Realiza una revisión crítica de la literatura que asume un enfoque narrativo y entiende el indie como género musical asociado a la juventud de las clases medias. En este contexto, el artículo interroga los enfoques subculturalistas, donde el indie es un ethos o una actitud, y las perspectivas bourdieanas, para las cuales el indie es un recurso de distinción. El artículo muestra las limitaciones de estos análisis y propone una relación de intersección entre la crítica contemporánea del concepto de identidad y una perspectiva sensible a las vinculaciones involucradas en la producción de música. Así, el artículo describe al indie de la ciudad de La Plata en sus vinculaciones específicas: con la universidad, con los lugares de performance, con las nuevas tecnologías, con la ciudad, con los instrumentos musicales. Para concluir, afirma que estos elementos deben incorporarse al estudio de las identificaciones musicales
This paper examines the problem of musical identifications based on an ethnographic approach of the indie music in the Argentinian city of La Plata, through observations and interviews with a group of music labels. It critically reviews the literature that assumes a narrative approach and understands indie as a musical genre associated with middle classes youth. In this context, it criticizes the subcultural approaches, where indie is an ethos or an attitude, and the bourdieusian perspectives, for which indie is a resource of distinction. The article shows the limited scope of these analyses and proposes an intersection between the contemporary critique of the concept of identity and a perspective attentive to the attachments involved in music production. Thus, the article describes La Plata's indie music in its specific attachments: with the university, with the places of performance, with the new technologies, with the city, with the musical instruments. To conclude, it states that these elements must be incorporated into the study of musical identifications
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Música Indie
Identificaciones
Vinculaciones
Argentina
Indie Music
Identifications
Attachments
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90023

id SEDICI_d19b313839f912d6ec85ec51dba75fd7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90023
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Identificaciones y vinculaciones: una propuesta de intersección para analizar la música "indie" de la ciudad de La Plata (Argentina)Identifications and attachments: an intersection proposal to analyze the indie music of the city of La Plata (Argentina)Boix, Ornela AlejandraSociologíaMúsica IndieIdentificacionesVinculacionesArgentinaIndie MusicIdentificationsAttachmentsEste trabajo examina el problema de las identificaciones musicales a partir de una aproximación etnográfica a la música indie de la ciudad argentina de La Plata, basada en observaciones y entrevistas con un grupo de sellos musicales. Realiza una revisión crítica de la literatura que asume un enfoque narrativo y entiende el indie como género musical asociado a la juventud de las clases medias. En este contexto, el artículo interroga los enfoques subculturalistas, donde el indie es un ethos o una actitud, y las perspectivas bourdieanas, para las cuales el indie es un recurso de distinción. El artículo muestra las limitaciones de estos análisis y propone una relación de intersección entre la crítica contemporánea del concepto de identidad y una perspectiva sensible a las vinculaciones involucradas en la producción de música. Así, el artículo describe al indie de la ciudad de La Plata en sus vinculaciones específicas: con la universidad, con los lugares de performance, con las nuevas tecnologías, con la ciudad, con los instrumentos musicales. Para concluir, afirma que estos elementos deben incorporarse al estudio de las identificaciones musicalesThis paper examines the problem of musical identifications based on an ethnographic approach of the indie music in the Argentinian city of La Plata, through observations and interviews with a group of music labels. It critically reviews the literature that assumes a narrative approach and understands indie as a musical genre associated with middle classes youth. In this context, it criticizes the subcultural approaches, where indie is an ethos or an attitude, and the bourdieusian perspectives, for which indie is a resource of distinction. The article shows the limited scope of these analyses and proposes an intersection between the contemporary critique of the concept of identity and a perspective attentive to the attachments involved in music production. Thus, the article describes La Plata's indie music in its specific attachments: with the university, with the places of performance, with the new technologies, with the city, with the musical instruments. To conclude, it states that these elements must be incorporated into the study of musical identificationsFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90023<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7929info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ehu.eus/ojs/index.php/papelesCEIC/article/view/17889/15630info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1695-6494info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1387/pceic.17889info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-10T12:20:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90023Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:20:44.824SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificaciones y vinculaciones: una propuesta de intersección para analizar la música "indie" de la ciudad de La Plata (Argentina)
Identifications and attachments: an intersection proposal to analyze the indie music of the city of La Plata (Argentina)
title Identificaciones y vinculaciones: una propuesta de intersección para analizar la música "indie" de la ciudad de La Plata (Argentina)
spellingShingle Identificaciones y vinculaciones: una propuesta de intersección para analizar la música "indie" de la ciudad de La Plata (Argentina)
Boix, Ornela Alejandra
Sociología
Música Indie
Identificaciones
Vinculaciones
Argentina
Indie Music
Identifications
Attachments
title_short Identificaciones y vinculaciones: una propuesta de intersección para analizar la música "indie" de la ciudad de La Plata (Argentina)
title_full Identificaciones y vinculaciones: una propuesta de intersección para analizar la música "indie" de la ciudad de La Plata (Argentina)
title_fullStr Identificaciones y vinculaciones: una propuesta de intersección para analizar la música "indie" de la ciudad de La Plata (Argentina)
title_full_unstemmed Identificaciones y vinculaciones: una propuesta de intersección para analizar la música "indie" de la ciudad de La Plata (Argentina)
title_sort Identificaciones y vinculaciones: una propuesta de intersección para analizar la música "indie" de la ciudad de La Plata (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Boix, Ornela Alejandra
author Boix, Ornela Alejandra
author_facet Boix, Ornela Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Música Indie
Identificaciones
Vinculaciones
Argentina
Indie Music
Identifications
Attachments
topic Sociología
Música Indie
Identificaciones
Vinculaciones
Argentina
Indie Music
Identifications
Attachments
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo examina el problema de las identificaciones musicales a partir de una aproximación etnográfica a la música indie de la ciudad argentina de La Plata, basada en observaciones y entrevistas con un grupo de sellos musicales. Realiza una revisión crítica de la literatura que asume un enfoque narrativo y entiende el indie como género musical asociado a la juventud de las clases medias. En este contexto, el artículo interroga los enfoques subculturalistas, donde el indie es un ethos o una actitud, y las perspectivas bourdieanas, para las cuales el indie es un recurso de distinción. El artículo muestra las limitaciones de estos análisis y propone una relación de intersección entre la crítica contemporánea del concepto de identidad y una perspectiva sensible a las vinculaciones involucradas en la producción de música. Así, el artículo describe al indie de la ciudad de La Plata en sus vinculaciones específicas: con la universidad, con los lugares de performance, con las nuevas tecnologías, con la ciudad, con los instrumentos musicales. Para concluir, afirma que estos elementos deben incorporarse al estudio de las identificaciones musicales
This paper examines the problem of musical identifications based on an ethnographic approach of the indie music in the Argentinian city of La Plata, through observations and interviews with a group of music labels. It critically reviews the literature that assumes a narrative approach and understands indie as a musical genre associated with middle classes youth. In this context, it criticizes the subcultural approaches, where indie is an ethos or an attitude, and the bourdieusian perspectives, for which indie is a resource of distinction. The article shows the limited scope of these analyses and proposes an intersection between the contemporary critique of the concept of identity and a perspective attentive to the attachments involved in music production. Thus, the article describes La Plata's indie music in its specific attachments: with the university, with the places of performance, with the new technologies, with the city, with the musical instruments. To conclude, it states that these elements must be incorporated into the study of musical identifications
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo examina el problema de las identificaciones musicales a partir de una aproximación etnográfica a la música indie de la ciudad argentina de La Plata, basada en observaciones y entrevistas con un grupo de sellos musicales. Realiza una revisión crítica de la literatura que asume un enfoque narrativo y entiende el indie como género musical asociado a la juventud de las clases medias. En este contexto, el artículo interroga los enfoques subculturalistas, donde el indie es un ethos o una actitud, y las perspectivas bourdieanas, para las cuales el indie es un recurso de distinción. El artículo muestra las limitaciones de estos análisis y propone una relación de intersección entre la crítica contemporánea del concepto de identidad y una perspectiva sensible a las vinculaciones involucradas en la producción de música. Así, el artículo describe al indie de la ciudad de La Plata en sus vinculaciones específicas: con la universidad, con los lugares de performance, con las nuevas tecnologías, con la ciudad, con los instrumentos musicales. Para concluir, afirma que estos elementos deben incorporarse al estudio de las identificaciones musicales
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90023
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr7929
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ehu.eus/ojs/index.php/papelesCEIC/article/view/17889/15630
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1695-6494
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1387/pceic.17889
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-25
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904208731275264
score 12.993085