Tecnología Pro-Argin : Efecto dsesensibilizante en pacientes con hipersensibilidad dental post-raspaje y alisado radicular
- Autores
- Caride, Facundo; Rodríguez, Claudia Noemí; Yanutan, Nora Cristina; Palau, Juan Pablo; Piccinelli, Antonela; Candotti, Alejandro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: La hipersensibilidad dental es un dolor agudo de aparición rápida ante diferentes estímulos. El 55 % de los pacientes tratados con raspaje y alisado radicular manifiestan hipersensibilidad debido a la exposición de los túbulos dentinarios al medio bucal, demandando tratamiento urgente que mitigue su dolor. Objetivo: El objetivo del presente estudio es evaluar la eficacia de una pasta desensibilizante con tecnología Pro-Argin en piezas dentarias hipersensibles en 40 pacientes que recibieron Terapia Básica Periodontal en la Cátedra de Periodoncia A de la FOLP-UNLP. Material y métodos: Se estudiaron 40 pacientes con hipersensibilidad tratados durante el segundo semestre de 2019 y primer semestre del año 2021. Se registró la cuantificación del dolor utilizando la Escala Visual Analógica (EVA) en las piezas dentarias seleccionadas, previo y al minuto posterior a la aplicación del producto, repitiéndose la escala (EVA) y a los 7, 14, 21 y 30 días. Resultados: Los resultados obtenidos indicaron que el 92,5% de los pacientes, arrojó mejoría inmediatamente e independientemente del grado de dolor basal presentado. A los 30 días ninguno registró dolor agónico, como tampoco ausencia total de hipersensibilidad dental. Conclusiones: Los resultados demostraron el efecto desensibilizante de la pasta con tecnología Pro-Argin, con un alivio instantáneo del grado de dolor en el 92,5% de los pacientes que presentaron hipersensibilidad dental luego del raspaje y alisado radicular. Asimismo, en los controles intermedios, el 100% de los 31 pacientes que completaron el estudio, manifestaron mejoría con respecto a su condición inicial. Los registros indican cierta estabilidad en las medias aritméticas a partir de la evaluación realizada a los 14 días y señalando a los 30 días el descenso de la intensidad de dolor de agónico a moderado.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174608
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d130664c90c29c403217f24e2fe86033 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174608 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tecnología Pro-Argin : Efecto dsesensibilizante en pacientes con hipersensibilidad dental post-raspaje y alisado radicularPro-argin technology. Desensitizing effect in patients with dental hypersensitivity post scaling and rooth therapyCaride, FacundoRodríguez, Claudia NoemíYanutan, Nora CristinaPalau, Juan PabloPiccinelli, AntonelaCandotti, AlejandroOdontologíaTecnologíaIntroducción: La hipersensibilidad dental es un dolor agudo de aparición rápida ante diferentes estímulos. El 55 % de los pacientes tratados con raspaje y alisado radicular manifiestan hipersensibilidad debido a la exposición de los túbulos dentinarios al medio bucal, demandando tratamiento urgente que mitigue su dolor. Objetivo: El objetivo del presente estudio es evaluar la eficacia de una pasta desensibilizante con tecnología Pro-Argin en piezas dentarias hipersensibles en 40 pacientes que recibieron Terapia Básica Periodontal en la Cátedra de Periodoncia A de la FOLP-UNLP. Material y métodos: Se estudiaron 40 pacientes con hipersensibilidad tratados durante el segundo semestre de 2019 y primer semestre del año 2021. Se registró la cuantificación del dolor utilizando la Escala Visual Analógica (EVA) en las piezas dentarias seleccionadas, previo y al minuto posterior a la aplicación del producto, repitiéndose la escala (EVA) y a los 7, 14, 21 y 30 días. Resultados: Los resultados obtenidos indicaron que el 92,5% de los pacientes, arrojó mejoría inmediatamente e independientemente del grado de dolor basal presentado. A los 30 días ninguno registró dolor agónico, como tampoco ausencia total de hipersensibilidad dental. Conclusiones: Los resultados demostraron el efecto desensibilizante de la pasta con tecnología Pro-Argin, con un alivio instantáneo del grado de dolor en el 92,5% de los pacientes que presentaron hipersensibilidad dental luego del raspaje y alisado radicular. Asimismo, en los controles intermedios, el 100% de los 31 pacientes que completaron el estudio, manifestaron mejoría con respecto a su condición inicial. Los registros indican cierta estabilidad en las medias aritméticas a partir de la evaluación realizada a los 14 días y señalando a los 30 días el descenso de la intensidad de dolor de agónico a moderado.Facultad de Odontología2022-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174608spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2164-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145297info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174608Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:57.628SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnología Pro-Argin : Efecto dsesensibilizante en pacientes con hipersensibilidad dental post-raspaje y alisado radicular Pro-argin technology. Desensitizing effect in patients with dental hypersensitivity post scaling and rooth therapy |
title |
Tecnología Pro-Argin : Efecto dsesensibilizante en pacientes con hipersensibilidad dental post-raspaje y alisado radicular |
spellingShingle |
Tecnología Pro-Argin : Efecto dsesensibilizante en pacientes con hipersensibilidad dental post-raspaje y alisado radicular Caride, Facundo Odontología Tecnología |
title_short |
Tecnología Pro-Argin : Efecto dsesensibilizante en pacientes con hipersensibilidad dental post-raspaje y alisado radicular |
title_full |
Tecnología Pro-Argin : Efecto dsesensibilizante en pacientes con hipersensibilidad dental post-raspaje y alisado radicular |
title_fullStr |
Tecnología Pro-Argin : Efecto dsesensibilizante en pacientes con hipersensibilidad dental post-raspaje y alisado radicular |
title_full_unstemmed |
Tecnología Pro-Argin : Efecto dsesensibilizante en pacientes con hipersensibilidad dental post-raspaje y alisado radicular |
title_sort |
Tecnología Pro-Argin : Efecto dsesensibilizante en pacientes con hipersensibilidad dental post-raspaje y alisado radicular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caride, Facundo Rodríguez, Claudia Noemí Yanutan, Nora Cristina Palau, Juan Pablo Piccinelli, Antonela Candotti, Alejandro |
author |
Caride, Facundo |
author_facet |
Caride, Facundo Rodríguez, Claudia Noemí Yanutan, Nora Cristina Palau, Juan Pablo Piccinelli, Antonela Candotti, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Claudia Noemí Yanutan, Nora Cristina Palau, Juan Pablo Piccinelli, Antonela Candotti, Alejandro |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Tecnología |
topic |
Odontología Tecnología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: La hipersensibilidad dental es un dolor agudo de aparición rápida ante diferentes estímulos. El 55 % de los pacientes tratados con raspaje y alisado radicular manifiestan hipersensibilidad debido a la exposición de los túbulos dentinarios al medio bucal, demandando tratamiento urgente que mitigue su dolor. Objetivo: El objetivo del presente estudio es evaluar la eficacia de una pasta desensibilizante con tecnología Pro-Argin en piezas dentarias hipersensibles en 40 pacientes que recibieron Terapia Básica Periodontal en la Cátedra de Periodoncia A de la FOLP-UNLP. Material y métodos: Se estudiaron 40 pacientes con hipersensibilidad tratados durante el segundo semestre de 2019 y primer semestre del año 2021. Se registró la cuantificación del dolor utilizando la Escala Visual Analógica (EVA) en las piezas dentarias seleccionadas, previo y al minuto posterior a la aplicación del producto, repitiéndose la escala (EVA) y a los 7, 14, 21 y 30 días. Resultados: Los resultados obtenidos indicaron que el 92,5% de los pacientes, arrojó mejoría inmediatamente e independientemente del grado de dolor basal presentado. A los 30 días ninguno registró dolor agónico, como tampoco ausencia total de hipersensibilidad dental. Conclusiones: Los resultados demostraron el efecto desensibilizante de la pasta con tecnología Pro-Argin, con un alivio instantáneo del grado de dolor en el 92,5% de los pacientes que presentaron hipersensibilidad dental luego del raspaje y alisado radicular. Asimismo, en los controles intermedios, el 100% de los 31 pacientes que completaron el estudio, manifestaron mejoría con respecto a su condición inicial. Los registros indican cierta estabilidad en las medias aritméticas a partir de la evaluación realizada a los 14 días y señalando a los 30 días el descenso de la intensidad de dolor de agónico a moderado. Facultad de Odontología |
description |
Introducción: La hipersensibilidad dental es un dolor agudo de aparición rápida ante diferentes estímulos. El 55 % de los pacientes tratados con raspaje y alisado radicular manifiestan hipersensibilidad debido a la exposición de los túbulos dentinarios al medio bucal, demandando tratamiento urgente que mitigue su dolor. Objetivo: El objetivo del presente estudio es evaluar la eficacia de una pasta desensibilizante con tecnología Pro-Argin en piezas dentarias hipersensibles en 40 pacientes que recibieron Terapia Básica Periodontal en la Cátedra de Periodoncia A de la FOLP-UNLP. Material y métodos: Se estudiaron 40 pacientes con hipersensibilidad tratados durante el segundo semestre de 2019 y primer semestre del año 2021. Se registró la cuantificación del dolor utilizando la Escala Visual Analógica (EVA) en las piezas dentarias seleccionadas, previo y al minuto posterior a la aplicación del producto, repitiéndose la escala (EVA) y a los 7, 14, 21 y 30 días. Resultados: Los resultados obtenidos indicaron que el 92,5% de los pacientes, arrojó mejoría inmediatamente e independientemente del grado de dolor basal presentado. A los 30 días ninguno registró dolor agónico, como tampoco ausencia total de hipersensibilidad dental. Conclusiones: Los resultados demostraron el efecto desensibilizante de la pasta con tecnología Pro-Argin, con un alivio instantáneo del grado de dolor en el 92,5% de los pacientes que presentaron hipersensibilidad dental luego del raspaje y alisado radicular. Asimismo, en los controles intermedios, el 100% de los 31 pacientes que completaron el estudio, manifestaron mejoría con respecto a su condición inicial. Los registros indican cierta estabilidad en las medias aritméticas a partir de la evaluación realizada a los 14 días y señalando a los 30 días el descenso de la intensidad de dolor de agónico a moderado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174608 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174608 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2164-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145297 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616264182398976 |
score |
13.070432 |