Circulación y fronteras comerciales del libro universitario

Autores
Centeno, Rafael
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La idea inicial para participar de este coloquio fue reflexionar, a partir de mi experiencia personal, sobre algunos de los problemas de las publicaciones universitarias relacionadas con la circulación comercial, o mejor dicho, acerca de las dificultades de estas publicaciones en el mercado del libro interno y allende nuestras fronteras. Y, de entrada, me interesa destacar como un punto relevante para esta reflexión que uno de los problemas más importantes de las editoriales y universitarias es la distribución comercial. Y este problema se comparte con la mayor parte de las llamadas editoriales independientes, de cualquier tamaño que estas sean. Otro aspecto que me interesa señalar antes de entrar en el tema es que las editoriales universitarias no son las únicas productoras de libros académicos. Si bien en la historia de la edición, la universidad –la comunidad universitaria: docentes, investigadores, intelectuales, alumnos y, por qué no, editores universitarios– ha tenido un papel importante, lo cierto es que la producción de libros académicos de las editoriales universitarias compite con los catálogos de muchas editoriales comerciales, algunas de ellas de gran peso, por su calidad y tradición, en el mercado librero.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Letras
Bibliotecología
Edición
Libros
Universidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29271

id SEDICI_d0ce8c34483f05edc2a1a52defc337c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29271
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Circulación y fronteras comerciales del libro universitarioCenteno, RafaelLetrasBibliotecologíaEdiciónLibrosUniversidadesLa idea inicial para participar de este coloquio fue reflexionar, a partir de mi experiencia personal, sobre algunos de los problemas de las publicaciones universitarias relacionadas con la circulación comercial, o mejor dicho, acerca de las dificultades de estas publicaciones en el mercado del libro interno y allende nuestras fronteras. Y, de entrada, me interesa destacar como un punto relevante para esta reflexión que uno de los problemas más importantes de las editoriales y universitarias es la distribución comercial. Y este problema se comparte con la mayor parte de las llamadas editoriales independientes, de cualquier tamaño que estas sean. Otro aspecto que me interesa señalar antes de entrar en el tema es que las editoriales universitarias no son las únicas productoras de libros académicos. Si bien en la historia de la edición, la universidad –la comunidad universitaria: docentes, investigadores, intelectuales, alumnos y, por qué no, editores universitarios– ha tenido un papel importante, lo cierto es que la producción de libros académicos de las editoriales universitarias compite con los catálogos de muchas editoriales comerciales, algunas de ellas de gran peso, por su calidad y tradición, en el mercado librero.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf79-89http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29271spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiolibroyedicion.fahce.unlp.edu.ar/actas/Centeno.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2995info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29271Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:18.139SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Circulación y fronteras comerciales del libro universitario
title Circulación y fronteras comerciales del libro universitario
spellingShingle Circulación y fronteras comerciales del libro universitario
Centeno, Rafael
Letras
Bibliotecología
Edición
Libros
Universidades
title_short Circulación y fronteras comerciales del libro universitario
title_full Circulación y fronteras comerciales del libro universitario
title_fullStr Circulación y fronteras comerciales del libro universitario
title_full_unstemmed Circulación y fronteras comerciales del libro universitario
title_sort Circulación y fronteras comerciales del libro universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Centeno, Rafael
author Centeno, Rafael
author_facet Centeno, Rafael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Bibliotecología
Edición
Libros
Universidades
topic Letras
Bibliotecología
Edición
Libros
Universidades
dc.description.none.fl_txt_mv La idea inicial para participar de este coloquio fue reflexionar, a partir de mi experiencia personal, sobre algunos de los problemas de las publicaciones universitarias relacionadas con la circulación comercial, o mejor dicho, acerca de las dificultades de estas publicaciones en el mercado del libro interno y allende nuestras fronteras. Y, de entrada, me interesa destacar como un punto relevante para esta reflexión que uno de los problemas más importantes de las editoriales y universitarias es la distribución comercial. Y este problema se comparte con la mayor parte de las llamadas editoriales independientes, de cualquier tamaño que estas sean. Otro aspecto que me interesa señalar antes de entrar en el tema es que las editoriales universitarias no son las únicas productoras de libros académicos. Si bien en la historia de la edición, la universidad –la comunidad universitaria: docentes, investigadores, intelectuales, alumnos y, por qué no, editores universitarios– ha tenido un papel importante, lo cierto es que la producción de libros académicos de las editoriales universitarias compite con los catálogos de muchas editoriales comerciales, algunas de ellas de gran peso, por su calidad y tradición, en el mercado librero.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description La idea inicial para participar de este coloquio fue reflexionar, a partir de mi experiencia personal, sobre algunos de los problemas de las publicaciones universitarias relacionadas con la circulación comercial, o mejor dicho, acerca de las dificultades de estas publicaciones en el mercado del libro interno y allende nuestras fronteras. Y, de entrada, me interesa destacar como un punto relevante para esta reflexión que uno de los problemas más importantes de las editoriales y universitarias es la distribución comercial. Y este problema se comparte con la mayor parte de las llamadas editoriales independientes, de cualquier tamaño que estas sean. Otro aspecto que me interesa señalar antes de entrar en el tema es que las editoriales universitarias no son las únicas productoras de libros académicos. Si bien en la historia de la edición, la universidad –la comunidad universitaria: docentes, investigadores, intelectuales, alumnos y, por qué no, editores universitarios– ha tenido un papel importante, lo cierto es que la producción de libros académicos de las editoriales universitarias compite con los catálogos de muchas editoriales comerciales, algunas de ellas de gran peso, por su calidad y tradición, en el mercado librero.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29271
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29271
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiolibroyedicion.fahce.unlp.edu.ar/actas/Centeno.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2995
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
79-89
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615834216955904
score 13.070432