Trabajos como origen y recuperación de las depresiones: relatos biográficos sobre cuestiones laborales y experiencias de depresión (Santa Fe, Argentina)

Autores
Grippaldi, Esteban
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del artículo consiste en analizar las incidencias del trabajo en el desarrollo de la depresión en personas que participan en espacios terapéuticos. Específicamente, se indaga a partir de las narrativas biográficas en el papel que desempeñan las cuestiones laborales en el origen y la recuperación de padecimientos depresivos. El artículo presenta resultados de una investigación empírica realizada en la ciudad de Santa Fe, Argentina, que utiliza el método biográfico en su versión de relatos de vida y se apoya en el análisis de cuarenta y dos entrevistas biográficas. A partir del análisis, sostiene que desde el punto de vista de quienes atraviesan procesos de depresión las actividades laborales adquieren un papel central en la gestación y recuperación de las depresiones. Estas narrativas que consideran la depresión producida y reparada por asuntos laborales contribuyen a considerar la dimensión social y política de este sufrimiento psíquico masivo, en detrimento de su conceptualización como falla individual, íntima y privada.
The objective of the article is to analyze the incidences of work in the development of depression in people who participate in therapeutic spaces. Specifically, it inquiries from the biographical narratives into the role that labor issues play in the origin and recovery of depressive illnesses. The article presents the results of an empirical investigation carried out in the city of Santa Fe, Argentina, which uses the biographical method in its version of life stories and is based on the analysis of forty-two biographical interviews. Based on the analysis of personal narratives, he argues that from the point of view of those who are going through processes of depression, work activities acquire a central role in the gestation and recovery of depressions. These narratives that consider depression produced and repaired by labor issues contribute to considering the social and political dimension of this massive psychic suffering, to the detriment of its conceptualization as an individual, intimate, and private failure.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Depresión
Trabajo
Narrativas biográficas
Relatos de vida
Depression
Work
Biographical narratives
Life stories
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169518

id SEDICI_cf025607e749df4701e6333b2001ea9e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169518
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trabajos como origen y recuperación de las depresiones: relatos biográficos sobre cuestiones laborales y experiencias de depresión (Santa Fe, Argentina)Works as origin and recovery of depressions. Biographical stories about labor issues and experiences of depression (Santa Fe, Argentina)Grippaldi, EstebanSociologíaDepresiónTrabajoNarrativas biográficasRelatos de vidaDepressionWorkBiographical narrativesLife storiesEl objetivo del artículo consiste en analizar las incidencias del trabajo en el desarrollo de la depresión en personas que participan en espacios terapéuticos. Específicamente, se indaga a partir de las narrativas biográficas en el papel que desempeñan las cuestiones laborales en el origen y la recuperación de padecimientos depresivos. El artículo presenta resultados de una investigación empírica realizada en la ciudad de Santa Fe, Argentina, que utiliza el método biográfico en su versión de relatos de vida y se apoya en el análisis de cuarenta y dos entrevistas biográficas. A partir del análisis, sostiene que desde el punto de vista de quienes atraviesan procesos de depresión las actividades laborales adquieren un papel central en la gestación y recuperación de las depresiones. Estas narrativas que consideran la depresión producida y reparada por asuntos laborales contribuyen a considerar la dimensión social y política de este sufrimiento psíquico masivo, en detrimento de su conceptualización como falla individual, íntima y privada.The objective of the article is to analyze the incidences of work in the development of depression in people who participate in therapeutic spaces. Specifically, it inquiries from the biographical narratives into the role that labor issues play in the origin and recovery of depressive illnesses. The article presents the results of an empirical investigation carried out in the city of Santa Fe, Argentina, which uses the biographical method in its version of life stories and is based on the analysis of forty-two biographical interviews. Based on the analysis of personal narratives, he argues that from the point of view of those who are going through processes of depression, work activities acquire a central role in the gestation and recovery of depressions. These narratives that consider depression produced and repaired by labor issues contribute to considering the social and political dimension of this massive psychic suffering, to the detriment of its conceptualization as an individual, intimate, and private failure.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-02-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169518spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe165info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e165info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169518Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:09.939SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajos como origen y recuperación de las depresiones: relatos biográficos sobre cuestiones laborales y experiencias de depresión (Santa Fe, Argentina)
Works as origin and recovery of depressions. Biographical stories about labor issues and experiences of depression (Santa Fe, Argentina)
title Trabajos como origen y recuperación de las depresiones: relatos biográficos sobre cuestiones laborales y experiencias de depresión (Santa Fe, Argentina)
spellingShingle Trabajos como origen y recuperación de las depresiones: relatos biográficos sobre cuestiones laborales y experiencias de depresión (Santa Fe, Argentina)
Grippaldi, Esteban
Sociología
Depresión
Trabajo
Narrativas biográficas
Relatos de vida
Depression
Work
Biographical narratives
Life stories
title_short Trabajos como origen y recuperación de las depresiones: relatos biográficos sobre cuestiones laborales y experiencias de depresión (Santa Fe, Argentina)
title_full Trabajos como origen y recuperación de las depresiones: relatos biográficos sobre cuestiones laborales y experiencias de depresión (Santa Fe, Argentina)
title_fullStr Trabajos como origen y recuperación de las depresiones: relatos biográficos sobre cuestiones laborales y experiencias de depresión (Santa Fe, Argentina)
title_full_unstemmed Trabajos como origen y recuperación de las depresiones: relatos biográficos sobre cuestiones laborales y experiencias de depresión (Santa Fe, Argentina)
title_sort Trabajos como origen y recuperación de las depresiones: relatos biográficos sobre cuestiones laborales y experiencias de depresión (Santa Fe, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Grippaldi, Esteban
author Grippaldi, Esteban
author_facet Grippaldi, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Depresión
Trabajo
Narrativas biográficas
Relatos de vida
Depression
Work
Biographical narratives
Life stories
topic Sociología
Depresión
Trabajo
Narrativas biográficas
Relatos de vida
Depression
Work
Biographical narratives
Life stories
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del artículo consiste en analizar las incidencias del trabajo en el desarrollo de la depresión en personas que participan en espacios terapéuticos. Específicamente, se indaga a partir de las narrativas biográficas en el papel que desempeñan las cuestiones laborales en el origen y la recuperación de padecimientos depresivos. El artículo presenta resultados de una investigación empírica realizada en la ciudad de Santa Fe, Argentina, que utiliza el método biográfico en su versión de relatos de vida y se apoya en el análisis de cuarenta y dos entrevistas biográficas. A partir del análisis, sostiene que desde el punto de vista de quienes atraviesan procesos de depresión las actividades laborales adquieren un papel central en la gestación y recuperación de las depresiones. Estas narrativas que consideran la depresión producida y reparada por asuntos laborales contribuyen a considerar la dimensión social y política de este sufrimiento psíquico masivo, en detrimento de su conceptualización como falla individual, íntima y privada.
The objective of the article is to analyze the incidences of work in the development of depression in people who participate in therapeutic spaces. Specifically, it inquiries from the biographical narratives into the role that labor issues play in the origin and recovery of depressive illnesses. The article presents the results of an empirical investigation carried out in the city of Santa Fe, Argentina, which uses the biographical method in its version of life stories and is based on the analysis of forty-two biographical interviews. Based on the analysis of personal narratives, he argues that from the point of view of those who are going through processes of depression, work activities acquire a central role in the gestation and recovery of depressions. These narratives that consider depression produced and repaired by labor issues contribute to considering the social and political dimension of this massive psychic suffering, to the detriment of its conceptualization as an individual, intimate, and private failure.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo del artículo consiste en analizar las incidencias del trabajo en el desarrollo de la depresión en personas que participan en espacios terapéuticos. Específicamente, se indaga a partir de las narrativas biográficas en el papel que desempeñan las cuestiones laborales en el origen y la recuperación de padecimientos depresivos. El artículo presenta resultados de una investigación empírica realizada en la ciudad de Santa Fe, Argentina, que utiliza el método biográfico en su versión de relatos de vida y se apoya en el análisis de cuarenta y dos entrevistas biográficas. A partir del análisis, sostiene que desde el punto de vista de quienes atraviesan procesos de depresión las actividades laborales adquieren un papel central en la gestación y recuperación de las depresiones. Estas narrativas que consideran la depresión producida y reparada por asuntos laborales contribuyen a considerar la dimensión social y política de este sufrimiento psíquico masivo, en detrimento de su conceptualización como falla individual, íntima y privada.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169518
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169518
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe165
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e165
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260677764317184
score 13.13397