Aprovechamiento de las características de las aplicaciones web progresivas en las redes sociales

Autores
Rodríguez, Rocío; Vera, Pablo Martín; Alderete, Claudia; Dogliotti, Mariano
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Gran parte de la población mundial ha encontrado en las redes sociales un lugar para comunicarse y difundir sus pensamientos e ideas. El acceso a las redes sociales se produce mayormente desde dispositivos móviles, los cuales poseen distintas características, sistemas operativos y capacidades. El acceso debe ser asegurado desde distintos dispositivos móviles así como desde computadoras. El desarrollar una aplicación particular para cada sistema operativo (considerando distintos versionados) y contemplando las diversas características de los mismos, resulta cada vez más complejo. Las PWA (aplicaciones web progresivas) permiten simplificar y unificar el desarrollo, con la portabilidad propia de la web, agregregando características propias de las aplicaciones nativas, donde para el usuario final es indistinto si se trata de una aplicación PWA ó nativa. Este trabajo presenta un relevamiento de las princiaples redes sociales, analizando cuales de ellas están construidas mediante el principio de PWA y además analiza ciertas características para detectar si realmente están bien configuradas y cumplen con los lineamientos básicos y buenas prácticas de las PWA.
Workshop: WISS - Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
PWA
Redes Sociales
Service Worker
manifiesto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130447

id SEDICI_cee05edf74d98ebb8920ce5287e9c0f8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130447
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aprovechamiento de las características de las aplicaciones web progresivas en las redes socialesRodríguez, RocíoVera, Pablo MartínAlderete, ClaudiaDogliotti, MarianoCiencias InformáticasPWARedes SocialesService WorkermanifiestoGran parte de la población mundial ha encontrado en las redes sociales un lugar para comunicarse y difundir sus pensamientos e ideas. El acceso a las redes sociales se produce mayormente desde dispositivos móviles, los cuales poseen distintas características, sistemas operativos y capacidades. El acceso debe ser asegurado desde distintos dispositivos móviles así como desde computadoras. El desarrollar una aplicación particular para cada sistema operativo (considerando distintos versionados) y contemplando las diversas características de los mismos, resulta cada vez más complejo. Las PWA (aplicaciones web progresivas) permiten simplificar y unificar el desarrollo, con la portabilidad propia de la web, agregregando características propias de las aplicaciones nativas, donde para el usuario final es indistinto si se trata de una aplicación PWA ó nativa. Este trabajo presenta un relevamiento de las princiaples redes sociales, analizando cuales de ellas están construidas mediante el principio de PWA y además analiza ciertas características para detectar si realmente están bien configuradas y cumplen con los lineamientos básicos y buenas prácticas de las PWA.Workshop: WISS - Innovación en Sistemas de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf542-550http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130447spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-633-574-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129809info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:57:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130447Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:57:03.156SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprovechamiento de las características de las aplicaciones web progresivas en las redes sociales
title Aprovechamiento de las características de las aplicaciones web progresivas en las redes sociales
spellingShingle Aprovechamiento de las características de las aplicaciones web progresivas en las redes sociales
Rodríguez, Rocío
Ciencias Informáticas
PWA
Redes Sociales
Service Worker
manifiesto
title_short Aprovechamiento de las características de las aplicaciones web progresivas en las redes sociales
title_full Aprovechamiento de las características de las aplicaciones web progresivas en las redes sociales
title_fullStr Aprovechamiento de las características de las aplicaciones web progresivas en las redes sociales
title_full_unstemmed Aprovechamiento de las características de las aplicaciones web progresivas en las redes sociales
title_sort Aprovechamiento de las características de las aplicaciones web progresivas en las redes sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Rocío
Vera, Pablo Martín
Alderete, Claudia
Dogliotti, Mariano
author Rodríguez, Rocío
author_facet Rodríguez, Rocío
Vera, Pablo Martín
Alderete, Claudia
Dogliotti, Mariano
author_role author
author2 Vera, Pablo Martín
Alderete, Claudia
Dogliotti, Mariano
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
PWA
Redes Sociales
Service Worker
manifiesto
topic Ciencias Informáticas
PWA
Redes Sociales
Service Worker
manifiesto
dc.description.none.fl_txt_mv Gran parte de la población mundial ha encontrado en las redes sociales un lugar para comunicarse y difundir sus pensamientos e ideas. El acceso a las redes sociales se produce mayormente desde dispositivos móviles, los cuales poseen distintas características, sistemas operativos y capacidades. El acceso debe ser asegurado desde distintos dispositivos móviles así como desde computadoras. El desarrollar una aplicación particular para cada sistema operativo (considerando distintos versionados) y contemplando las diversas características de los mismos, resulta cada vez más complejo. Las PWA (aplicaciones web progresivas) permiten simplificar y unificar el desarrollo, con la portabilidad propia de la web, agregregando características propias de las aplicaciones nativas, donde para el usuario final es indistinto si se trata de una aplicación PWA ó nativa. Este trabajo presenta un relevamiento de las princiaples redes sociales, analizando cuales de ellas están construidas mediante el principio de PWA y además analiza ciertas características para detectar si realmente están bien configuradas y cumplen con los lineamientos básicos y buenas prácticas de las PWA.
Workshop: WISS - Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Gran parte de la población mundial ha encontrado en las redes sociales un lugar para comunicarse y difundir sus pensamientos e ideas. El acceso a las redes sociales se produce mayormente desde dispositivos móviles, los cuales poseen distintas características, sistemas operativos y capacidades. El acceso debe ser asegurado desde distintos dispositivos móviles así como desde computadoras. El desarrollar una aplicación particular para cada sistema operativo (considerando distintos versionados) y contemplando las diversas características de los mismos, resulta cada vez más complejo. Las PWA (aplicaciones web progresivas) permiten simplificar y unificar el desarrollo, con la portabilidad propia de la web, agregregando características propias de las aplicaciones nativas, donde para el usuario final es indistinto si se trata de una aplicación PWA ó nativa. Este trabajo presenta un relevamiento de las princiaples redes sociales, analizando cuales de ellas están construidas mediante el principio de PWA y además analiza ciertas características para detectar si realmente están bien configuradas y cumplen con los lineamientos básicos y buenas prácticas de las PWA.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130447
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130447
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-633-574-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129809
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
542-550
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605679177170944
score 13.24909