Noventa y nueve años después
- Autores
- Belinche, Marcelo Fabián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La educación pública argentina es herencia de las mejores ideas de los fundadores y lo mejor de los grandes movimientos populares. Propone que todos puedan recorrer un camino que reúna el primer guardapolvo con la formación superior, con el Estado como garante. Todos. En esa posibilidad radica su riqueza, porque aspira a otorgársela por igual tanto a los interiores geográficos y sociales profundos como a los centros privilegiados de un país desigual. Y lo intenta. Sus escuelas, colegios y facultades contienen un ideal que luce los principios constitucionales, y a la vez, una opción de realización personal y de libertad. El derecho a enseñar y aprender se transforma en un derecho que debilita la injusticia social, y produce resultados que lo confirman, como esos primeros títulos universitarios de familias que rompen la lógica medieval de la riqueza heredada. Es entonces en esas garantías donde se produce el debate esencial.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) - Materia
-
Comunicación
educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61314
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cdd4c880cf278b616e30ee0bd4de5f7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61314 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Noventa y nueve años despuésBelinche, Marcelo FabiánComunicacióneducaciónLa educación pública argentina es herencia de las mejores ideas de los fundadores y lo mejor de los grandes movimientos populares. Propone que todos puedan recorrer un camino que reúna el primer guardapolvo con la formación superior, con el Estado como garante. Todos. En esa posibilidad radica su riqueza, porque aspira a otorgársela por igual tanto a los interiores geográficos y sociales profundos como a los centros privilegiados de un país desigual. Y lo intenta. Sus escuelas, colegios y facultades contienen un ideal que luce los principios constitucionales, y a la vez, una opción de realización personal y de libertad. El derecho a enseñar y aprender se transforma en un derecho que debilita la injusticia social, y produce resultados que lo confirman, como esos primeros títulos universitarios de familias que rompen la lógica medieval de la riqueza heredada. Es entonces en esas garantías donde se produce el debate esencial.Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE)2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-3http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61314spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-938Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61314Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:14.531SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Noventa y nueve años después |
title |
Noventa y nueve años después |
spellingShingle |
Noventa y nueve años después Belinche, Marcelo Fabián Comunicación educación |
title_short |
Noventa y nueve años después |
title_full |
Noventa y nueve años después |
title_fullStr |
Noventa y nueve años después |
title_full_unstemmed |
Noventa y nueve años después |
title_sort |
Noventa y nueve años después |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belinche, Marcelo Fabián |
author |
Belinche, Marcelo Fabián |
author_facet |
Belinche, Marcelo Fabián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación educación |
topic |
Comunicación educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La educación pública argentina es herencia de las mejores ideas de los fundadores y lo mejor de los grandes movimientos populares. Propone que todos puedan recorrer un camino que reúna el primer guardapolvo con la formación superior, con el Estado como garante. Todos. En esa posibilidad radica su riqueza, porque aspira a otorgársela por igual tanto a los interiores geográficos y sociales profundos como a los centros privilegiados de un país desigual. Y lo intenta. Sus escuelas, colegios y facultades contienen un ideal que luce los principios constitucionales, y a la vez, una opción de realización personal y de libertad. El derecho a enseñar y aprender se transforma en un derecho que debilita la injusticia social, y produce resultados que lo confirman, como esos primeros títulos universitarios de familias que rompen la lógica medieval de la riqueza heredada. Es entonces en esas garantías donde se produce el debate esencial. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) |
description |
La educación pública argentina es herencia de las mejores ideas de los fundadores y lo mejor de los grandes movimientos populares. Propone que todos puedan recorrer un camino que reúna el primer guardapolvo con la formación superior, con el Estado como garante. Todos. En esa posibilidad radica su riqueza, porque aspira a otorgársela por igual tanto a los interiores geográficos y sociales profundos como a los centros privilegiados de un país desigual. Y lo intenta. Sus escuelas, colegios y facultades contienen un ideal que luce los principios constitucionales, y a la vez, una opción de realización personal y de libertad. El derecho a enseñar y aprender se transforma en un derecho que debilita la injusticia social, y produce resultados que lo confirman, como esos primeros títulos universitarios de familias que rompen la lógica medieval de la riqueza heredada. Es entonces en esas garantías donde se produce el debate esencial. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61314 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61314 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-938X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-3 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260267501617152 |
score |
13.13397 |