El lugar de la comunidad local en el horizonte político de Gino Germani

Autores
Roffe, Pablo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La publicación de “La integración de las masas a la vida política y el totalitarismo”, en 1956, trajo a la luz un análisis de lo que su autor, Gino Germani, entendía como un “movimiento ‘nacional popular’ típico” (Germani, 2006: 201), a saber: el peronismo. Dedicado a distinguirlo de otros fenómenos con los que se solía identificar –en especial, el fascismo italiano y el nazismo alemán-, este ensayo resultó de crucial importancia debido a que inauguró un debate al interior del incipiente campo de las ciencias sociales locales sobre un aspecto central de la realidad del país. La consagración como disparador de tan relevante discusión y, por ende, ineludible interlocutor quizás explique el hecho de que se haya perdido de vista sus dos primeros apartados, destinados a proporcionar un diagnóstico de la problemática central de la época y explicitar las condiciones de una adecuada incorporación de los sectores populares al sistema de gobierno democrático.
Mesa 7: Historia de cronopios y de famas. La sociología latinoamericana: historia, problemas y perspectivas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
sociología argentina
crisis política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54020

id SEDICI_cd657b41dc761ecec84ff50e6f631de1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54020
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El lugar de la comunidad local en el horizonte político de Gino GermaniRoffe, PabloSociologíasociología argentinacrisis políticaLa publicación de “La integración de las masas a la vida política y el totalitarismo”, en 1956, trajo a la luz un análisis de lo que su autor, Gino Germani, entendía como un “movimiento ‘nacional popular’ típico” (Germani, 2006: 201), a saber: el peronismo. Dedicado a distinguirlo de otros fenómenos con los que se solía identificar –en especial, el fascismo italiano y el nazismo alemán-, este ensayo resultó de crucial importancia debido a que inauguró un debate al interior del incipiente campo de las ciencias sociales locales sobre un aspecto central de la realidad del país. La consagración como disparador de tan relevante discusión y, por ende, ineludible interlocutor quizás explique el hecho de que se haya perdido de vista sus dos primeros apartados, destinados a proporcionar un diagnóstico de la problemática central de la época y explicitar las condiciones de una adecuada incorporación de los sectores populares al sistema de gobierno democrático.Mesa 7: Historia de cronopios y de famas. La sociología latinoamericana: historia, problemas y perspectivasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54020spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa7Roffe.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54020Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:14.218SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El lugar de la comunidad local en el horizonte político de Gino Germani
title El lugar de la comunidad local en el horizonte político de Gino Germani
spellingShingle El lugar de la comunidad local en el horizonte político de Gino Germani
Roffe, Pablo
Sociología
sociología argentina
crisis política
title_short El lugar de la comunidad local en el horizonte político de Gino Germani
title_full El lugar de la comunidad local en el horizonte político de Gino Germani
title_fullStr El lugar de la comunidad local en el horizonte político de Gino Germani
title_full_unstemmed El lugar de la comunidad local en el horizonte político de Gino Germani
title_sort El lugar de la comunidad local en el horizonte político de Gino Germani
dc.creator.none.fl_str_mv Roffe, Pablo
author Roffe, Pablo
author_facet Roffe, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
sociología argentina
crisis política
topic Sociología
sociología argentina
crisis política
dc.description.none.fl_txt_mv La publicación de “La integración de las masas a la vida política y el totalitarismo”, en 1956, trajo a la luz un análisis de lo que su autor, Gino Germani, entendía como un “movimiento ‘nacional popular’ típico” (Germani, 2006: 201), a saber: el peronismo. Dedicado a distinguirlo de otros fenómenos con los que se solía identificar –en especial, el fascismo italiano y el nazismo alemán-, este ensayo resultó de crucial importancia debido a que inauguró un debate al interior del incipiente campo de las ciencias sociales locales sobre un aspecto central de la realidad del país. La consagración como disparador de tan relevante discusión y, por ende, ineludible interlocutor quizás explique el hecho de que se haya perdido de vista sus dos primeros apartados, destinados a proporcionar un diagnóstico de la problemática central de la época y explicitar las condiciones de una adecuada incorporación de los sectores populares al sistema de gobierno democrático.
Mesa 7: Historia de cronopios y de famas. La sociología latinoamericana: historia, problemas y perspectivas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La publicación de “La integración de las masas a la vida política y el totalitarismo”, en 1956, trajo a la luz un análisis de lo que su autor, Gino Germani, entendía como un “movimiento ‘nacional popular’ típico” (Germani, 2006: 201), a saber: el peronismo. Dedicado a distinguirlo de otros fenómenos con los que se solía identificar –en especial, el fascismo italiano y el nazismo alemán-, este ensayo resultó de crucial importancia debido a que inauguró un debate al interior del incipiente campo de las ciencias sociales locales sobre un aspecto central de la realidad del país. La consagración como disparador de tan relevante discusión y, por ende, ineludible interlocutor quizás explique el hecho de que se haya perdido de vista sus dos primeros apartados, destinados a proporcionar un diagnóstico de la problemática central de la época y explicitar las condiciones de una adecuada incorporación de los sectores populares al sistema de gobierno democrático.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54020
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa7Roffe.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615922187239424
score 13.070432