Auditoría y simulación termo-energética como instrumentos de validación para el estudio y mejoramiento de edificios en altura en “ciudades oasis” : Ejemplo de aplicación sobre una...
- Autores
- Balter, Julieta; Ganem, Carolina; Discoli, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo plantea establecer y validar instrumentos de abordaje relacionados con el audit-diagnóstico y cotejar comportamientos con simulaciones termo-energéticas a los efectos de evaluar propuestas de mejoras veraces y progresivas. A tal fin se aplica dicha metodología y realizan mediciones in situ de la situación térmica ambiental en una unidad de vivienda en un edificio en altura en la ciudad de Mendoza. A partir del monitoreo se ajusta el modelo mediante simulaciones con el software Energy Plus. Se calculan las cargas energéticas requeridas en invierno y en verano para lograr una temperatura interior confortable. Se simulan y analizan distintas variantes de mejora de la envolvente liviana y másica. Se proponen alternativas concretas con las que se logra una reducción de los consumos energéticos del 70,50% para calefacción y del 42,78% para refrigeración manteniendo condiciones de confort interior. La implementación y ajuste de los instrumentos mencionados permite avanzar con mayores certezas en cuanto a las mejoras edilicias relacionadas con la eficiencia energética de la envolvente y la habitabilidad de los edificios en altura de las ciudades oasis.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Mendoza (Argentina)
altura
simulación termo-energética, instrumentos de validación, edificios en altura
urbanismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69603
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_cd5a1b320c9bc22c16345fbd6ff60b93 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69603 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Auditoría y simulación termo-energética como instrumentos de validación para el estudio y mejoramiento de edificios en altura en “ciudades oasis” : Ejemplo de aplicación sobre una unidad de vivienda en la ciudad de MendozaBalter, JulietaGanem, CarolinaDiscoli, Carlos AlbertoArquitecturaMendoza (Argentina)alturasimulación termo-energética, instrumentos de validación, edificios en alturaurbanismoEl trabajo plantea establecer y validar instrumentos de abordaje relacionados con el audit-diagnóstico y cotejar comportamientos con simulaciones termo-energéticas a los efectos de evaluar propuestas de mejoras veraces y progresivas. A tal fin se aplica dicha metodología y realizan mediciones in situ de la situación térmica ambiental en una unidad de vivienda en un edificio en altura en la ciudad de Mendoza. A partir del monitoreo se ajusta el modelo mediante simulaciones con el software Energy Plus. Se calculan las cargas energéticas requeridas en invierno y en verano para lograr una temperatura interior confortable. Se simulan y analizan distintas variantes de mejora de la envolvente liviana y másica. Se proponen alternativas concretas con las que se logra una reducción de los consumos energéticos del 70,50% para calefacción y del 42,78% para refrigeración manteniendo condiciones de confort interior. La implementación y ajuste de los instrumentos mencionados permite avanzar con mayores certezas en cuanto a las mejoras edilicias relacionadas con la eficiencia energética de la envolvente y la habitabilidad de los edificios en altura de las ciudades oasis.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf55-69http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69603spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:35:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69603Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:35:21.509SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Auditoría y simulación termo-energética como instrumentos de validación para el estudio y mejoramiento de edificios en altura en “ciudades oasis” : Ejemplo de aplicación sobre una unidad de vivienda en la ciudad de Mendoza |
| title |
Auditoría y simulación termo-energética como instrumentos de validación para el estudio y mejoramiento de edificios en altura en “ciudades oasis” : Ejemplo de aplicación sobre una unidad de vivienda en la ciudad de Mendoza |
| spellingShingle |
Auditoría y simulación termo-energética como instrumentos de validación para el estudio y mejoramiento de edificios en altura en “ciudades oasis” : Ejemplo de aplicación sobre una unidad de vivienda en la ciudad de Mendoza Balter, Julieta Arquitectura Mendoza (Argentina) altura simulación termo-energética, instrumentos de validación, edificios en altura urbanismo |
| title_short |
Auditoría y simulación termo-energética como instrumentos de validación para el estudio y mejoramiento de edificios en altura en “ciudades oasis” : Ejemplo de aplicación sobre una unidad de vivienda en la ciudad de Mendoza |
| title_full |
Auditoría y simulación termo-energética como instrumentos de validación para el estudio y mejoramiento de edificios en altura en “ciudades oasis” : Ejemplo de aplicación sobre una unidad de vivienda en la ciudad de Mendoza |
| title_fullStr |
Auditoría y simulación termo-energética como instrumentos de validación para el estudio y mejoramiento de edificios en altura en “ciudades oasis” : Ejemplo de aplicación sobre una unidad de vivienda en la ciudad de Mendoza |
| title_full_unstemmed |
Auditoría y simulación termo-energética como instrumentos de validación para el estudio y mejoramiento de edificios en altura en “ciudades oasis” : Ejemplo de aplicación sobre una unidad de vivienda en la ciudad de Mendoza |
| title_sort |
Auditoría y simulación termo-energética como instrumentos de validación para el estudio y mejoramiento de edificios en altura en “ciudades oasis” : Ejemplo de aplicación sobre una unidad de vivienda en la ciudad de Mendoza |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Balter, Julieta Ganem, Carolina Discoli, Carlos Alberto |
| author |
Balter, Julieta |
| author_facet |
Balter, Julieta Ganem, Carolina Discoli, Carlos Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Ganem, Carolina Discoli, Carlos Alberto |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Mendoza (Argentina) altura simulación termo-energética, instrumentos de validación, edificios en altura urbanismo |
| topic |
Arquitectura Mendoza (Argentina) altura simulación termo-energética, instrumentos de validación, edificios en altura urbanismo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo plantea establecer y validar instrumentos de abordaje relacionados con el audit-diagnóstico y cotejar comportamientos con simulaciones termo-energéticas a los efectos de evaluar propuestas de mejoras veraces y progresivas. A tal fin se aplica dicha metodología y realizan mediciones in situ de la situación térmica ambiental en una unidad de vivienda en un edificio en altura en la ciudad de Mendoza. A partir del monitoreo se ajusta el modelo mediante simulaciones con el software Energy Plus. Se calculan las cargas energéticas requeridas en invierno y en verano para lograr una temperatura interior confortable. Se simulan y analizan distintas variantes de mejora de la envolvente liviana y másica. Se proponen alternativas concretas con las que se logra una reducción de los consumos energéticos del 70,50% para calefacción y del 42,78% para refrigeración manteniendo condiciones de confort interior. La implementación y ajuste de los instrumentos mencionados permite avanzar con mayores certezas en cuanto a las mejoras edilicias relacionadas con la eficiencia energética de la envolvente y la habitabilidad de los edificios en altura de las ciudades oasis. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| description |
El trabajo plantea establecer y validar instrumentos de abordaje relacionados con el audit-diagnóstico y cotejar comportamientos con simulaciones termo-energéticas a los efectos de evaluar propuestas de mejoras veraces y progresivas. A tal fin se aplica dicha metodología y realizan mediciones in situ de la situación térmica ambiental en una unidad de vivienda en un edificio en altura en la ciudad de Mendoza. A partir del monitoreo se ajusta el modelo mediante simulaciones con el software Energy Plus. Se calculan las cargas energéticas requeridas en invierno y en verano para lograr una temperatura interior confortable. Se simulan y analizan distintas variantes de mejora de la envolvente liviana y másica. Se proponen alternativas concretas con las que se logra una reducción de los consumos energéticos del 70,50% para calefacción y del 42,78% para refrigeración manteniendo condiciones de confort interior. La implementación y ajuste de los instrumentos mencionados permite avanzar con mayores certezas en cuanto a las mejoras edilicias relacionadas con la eficiencia energética de la envolvente y la habitabilidad de los edificios en altura de las ciudades oasis. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69603 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69603 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 55-69 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605426905513984 |
| score |
12.976206 |