Construcción de conocimiento colectivo sobre prácticas, técnicas y saberes de la alfarería con impronta aborigen en el Valle de Punilla

Autores
Delaunay, Marina; Collo, Gilda
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El tema de los pueblos originarios ha sido históricamente silenciado en Córdoba; recién en el siglo 21 algunas familias descendientes de comechingones se conforman como pueblo con personería jurídica y así logran el reconocimiento del Estado; proceso de deconstrucción y de reconstrucción continua de los pueblos originarios. Como investigadoras cargamos con una racionalidad occidental que nos obliga a educar nuestra mirada constantemente (escisión de la naturaleza, crisis de identidad, individualismo, no-lugar, historia lineal, construcción de conocimiento desprovisto de lo afectivo y lo comunitario).
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Naturales
Córdoba (Argentina)
alfarería
Arqueología
pueblos originarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64742

id SEDICI_ccbf4dceab52e1dc61163f9a9d1e1eaf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64742
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Construcción de conocimiento colectivo sobre prácticas, técnicas y saberes de la alfarería con impronta aborigen en el Valle de PunillaDelaunay, MarinaCollo, GildaCiencias NaturalesCórdoba (Argentina)alfareríaArqueologíapueblos originariosEl tema de los pueblos originarios ha sido históricamente silenciado en Córdoba; recién en el siglo 21 algunas familias descendientes de comechingones se conforman como pueblo con personería jurídica y así logran el reconocimiento del Estado; proceso de deconstrucción y de reconstrucción continua de los pueblos originarios. Como investigadoras cargamos con una racionalidad occidental que nos obliga a educar nuestra mirada constantemente (escisión de la naturaleza, crisis de identidad, individualismo, no-lugar, historia lineal, construcción de conocimiento desprovisto de lo afectivo y lo comunitario).Facultad de Informática2017-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64742spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cientopolis.org/wp-content/uploads/2017/11/CiACiAr2017_paper_5.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64742Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:20.952SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de conocimiento colectivo sobre prácticas, técnicas y saberes de la alfarería con impronta aborigen en el Valle de Punilla
title Construcción de conocimiento colectivo sobre prácticas, técnicas y saberes de la alfarería con impronta aborigen en el Valle de Punilla
spellingShingle Construcción de conocimiento colectivo sobre prácticas, técnicas y saberes de la alfarería con impronta aborigen en el Valle de Punilla
Delaunay, Marina
Ciencias Naturales
Córdoba (Argentina)
alfarería
Arqueología
pueblos originarios
title_short Construcción de conocimiento colectivo sobre prácticas, técnicas y saberes de la alfarería con impronta aborigen en el Valle de Punilla
title_full Construcción de conocimiento colectivo sobre prácticas, técnicas y saberes de la alfarería con impronta aborigen en el Valle de Punilla
title_fullStr Construcción de conocimiento colectivo sobre prácticas, técnicas y saberes de la alfarería con impronta aborigen en el Valle de Punilla
title_full_unstemmed Construcción de conocimiento colectivo sobre prácticas, técnicas y saberes de la alfarería con impronta aborigen en el Valle de Punilla
title_sort Construcción de conocimiento colectivo sobre prácticas, técnicas y saberes de la alfarería con impronta aborigen en el Valle de Punilla
dc.creator.none.fl_str_mv Delaunay, Marina
Collo, Gilda
author Delaunay, Marina
author_facet Delaunay, Marina
Collo, Gilda
author_role author
author2 Collo, Gilda
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Córdoba (Argentina)
alfarería
Arqueología
pueblos originarios
topic Ciencias Naturales
Córdoba (Argentina)
alfarería
Arqueología
pueblos originarios
dc.description.none.fl_txt_mv El tema de los pueblos originarios ha sido históricamente silenciado en Córdoba; recién en el siglo 21 algunas familias descendientes de comechingones se conforman como pueblo con personería jurídica y así logran el reconocimiento del Estado; proceso de deconstrucción y de reconstrucción continua de los pueblos originarios. Como investigadoras cargamos con una racionalidad occidental que nos obliga a educar nuestra mirada constantemente (escisión de la naturaleza, crisis de identidad, individualismo, no-lugar, historia lineal, construcción de conocimiento desprovisto de lo afectivo y lo comunitario).
Facultad de Informática
description El tema de los pueblos originarios ha sido históricamente silenciado en Córdoba; recién en el siglo 21 algunas familias descendientes de comechingones se conforman como pueblo con personería jurídica y así logran el reconocimiento del Estado; proceso de deconstrucción y de reconstrucción continua de los pueblos originarios. Como investigadoras cargamos con una racionalidad occidental que nos obliga a educar nuestra mirada constantemente (escisión de la naturaleza, crisis de identidad, individualismo, no-lugar, historia lineal, construcción de conocimiento desprovisto de lo afectivo y lo comunitario).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64742
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64742
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cientopolis.org/wp-content/uploads/2017/11/CiACiAr2017_paper_5.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064063793070080
score 13.22299