Análisis de iluminación natural en departamentos con tipología estándar en entornos urbanos y orientaciones variables de Rosario
- Autores
- Chiarito, Gabriel; Turdó, Eugenia; Muriel, Aimé; Chairito, Daniela; González, Guadalupe; Álvarez, Jésica; Allori, Lucila; Arana, Soledad; Gomez Carmana, Wanda
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se enfoca en el estudio de la iluminación natural (IN) en departamentos de tipologías estándar ubicados en entornos urbanos, utilizando un software de simulación dinámica. La iluminación natural es fundamental para el diseño sostenible de edificaciones, tanto en términos de eficiencia energética como en la calidad psicofísica de vida de los ocupantes. A través de la simulación, se evalúan los niveles y la distribución de la IN en espacios interiores, mediante una matriz de puntos que analiza su evolución dinámica en periodos temporales extendidos, considerando diferentes orientaciones y la presencia de obstrucciones externas. Estas obstrucciones influyen en la cantidad de cielo visible disponible, según las geometrías del cañón urbano, con un impacto particular en los pisos más bajos y más altos. Sin embargo, esta variable no se contempla actualmente en las normativas de construcción de la ciudad de Rosario. Los resultados preliminares de las simulaciones sugieren la necesidad de incorporar esta variable en la normativa vigente, y se puede inferir que más allá de la orientación de la fachada vidriada, la ubicación del departamento en relación con el suelo es determinante para garantizar una iluminación adecuada en los espacios interiores.
This paper focuses on the study of daylighting in standard typology flats in the urban environments using dynamic simulation software. Daylighting plays an important role on buildings sustainable design, energy efficiency and especially in the psychophysical quality of life of its occupants. The simulation of daylighting level and distribution in interior spaces is evaluated on a matrix of points, analyzing its dynamic evolution in extended periods of time for different orientations and exterior obstructions. Exterior obstructions determine the available visible sky based on the geometries of the urban canyon for low or high floors. Nevertheless, this variable is not contemplated in Rosario’s building construction regulations. The preliminary conclusions of simulations indicate the convenience of its normative inclusion, considering despite the glazed façade orientation, the relative floor position plays a key role on guaranteeing appropriate interior daylighting.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente - Materia
-
Arquitectura
Ingeniería
Iluminación natural
confort visual
zona útil
métricas dinámicas
daylighting
visual comfort
usable area
dynamic metrics - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179253
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cca9f057611340f7c906dc97a1ed6c00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179253 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de iluminación natural en departamentos con tipología estándar en entornos urbanos y orientaciones variables de RosarioAnalysis of daylight in flats with standard tipology in urban environments and variable orientations in RosarioChiarito, GabrielTurdó, EugeniaMuriel, AiméChairito, DanielaGonzález, GuadalupeÁlvarez, JésicaAllori, LucilaArana, SoledadGomez Carmana, WandaArquitecturaIngenieríaIluminación naturalconfort visualzona útilmétricas dinámicasdaylightingvisual comfortusable areadynamic metricsEste trabajo se enfoca en el estudio de la iluminación natural (IN) en departamentos de tipologías estándar ubicados en entornos urbanos, utilizando un software de simulación dinámica. La iluminación natural es fundamental para el diseño sostenible de edificaciones, tanto en términos de eficiencia energética como en la calidad psicofísica de vida de los ocupantes. A través de la simulación, se evalúan los niveles y la distribución de la IN en espacios interiores, mediante una matriz de puntos que analiza su evolución dinámica en periodos temporales extendidos, considerando diferentes orientaciones y la presencia de obstrucciones externas. Estas obstrucciones influyen en la cantidad de cielo visible disponible, según las geometrías del cañón urbano, con un impacto particular en los pisos más bajos y más altos. Sin embargo, esta variable no se contempla actualmente en las normativas de construcción de la ciudad de Rosario. Los resultados preliminares de las simulaciones sugieren la necesidad de incorporar esta variable en la normativa vigente, y se puede inferir que más allá de la orientación de la fachada vidriada, la ubicación del departamento en relación con el suelo es determinante para garantizar una iluminación adecuada en los espacios interiores.This paper focuses on the study of daylighting in standard typology flats in the urban environments using dynamic simulation software. Daylighting plays an important role on buildings sustainable design, energy efficiency and especially in the psychophysical quality of life of its occupants. The simulation of daylighting level and distribution in interior spaces is evaluated on a matrix of points, analyzing its dynamic evolution in extended periods of time for different orientations and exterior obstructions. Exterior obstructions determine the available visible sky based on the geometries of the urban canyon for low or high floors. Nevertheless, this variable is not contemplated in Rosario’s building construction regulations. The preliminary conclusions of simulations indicate the convenience of its normative inclusion, considering despite the glazed façade orientation, the relative floor position plays a key role on guaranteeing appropriate interior daylighting.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente2025-04-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf10-19http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179253spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/4866info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179253Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:39.24SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de iluminación natural en departamentos con tipología estándar en entornos urbanos y orientaciones variables de Rosario Analysis of daylight in flats with standard tipology in urban environments and variable orientations in Rosario |
title |
Análisis de iluminación natural en departamentos con tipología estándar en entornos urbanos y orientaciones variables de Rosario |
spellingShingle |
Análisis de iluminación natural en departamentos con tipología estándar en entornos urbanos y orientaciones variables de Rosario Chiarito, Gabriel Arquitectura Ingeniería Iluminación natural confort visual zona útil métricas dinámicas daylighting visual comfort usable area dynamic metrics |
title_short |
Análisis de iluminación natural en departamentos con tipología estándar en entornos urbanos y orientaciones variables de Rosario |
title_full |
Análisis de iluminación natural en departamentos con tipología estándar en entornos urbanos y orientaciones variables de Rosario |
title_fullStr |
Análisis de iluminación natural en departamentos con tipología estándar en entornos urbanos y orientaciones variables de Rosario |
title_full_unstemmed |
Análisis de iluminación natural en departamentos con tipología estándar en entornos urbanos y orientaciones variables de Rosario |
title_sort |
Análisis de iluminación natural en departamentos con tipología estándar en entornos urbanos y orientaciones variables de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiarito, Gabriel Turdó, Eugenia Muriel, Aimé Chairito, Daniela González, Guadalupe Álvarez, Jésica Allori, Lucila Arana, Soledad Gomez Carmana, Wanda |
author |
Chiarito, Gabriel |
author_facet |
Chiarito, Gabriel Turdó, Eugenia Muriel, Aimé Chairito, Daniela González, Guadalupe Álvarez, Jésica Allori, Lucila Arana, Soledad Gomez Carmana, Wanda |
author_role |
author |
author2 |
Turdó, Eugenia Muriel, Aimé Chairito, Daniela González, Guadalupe Álvarez, Jésica Allori, Lucila Arana, Soledad Gomez Carmana, Wanda |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Ingeniería Iluminación natural confort visual zona útil métricas dinámicas daylighting visual comfort usable area dynamic metrics |
topic |
Arquitectura Ingeniería Iluminación natural confort visual zona útil métricas dinámicas daylighting visual comfort usable area dynamic metrics |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se enfoca en el estudio de la iluminación natural (IN) en departamentos de tipologías estándar ubicados en entornos urbanos, utilizando un software de simulación dinámica. La iluminación natural es fundamental para el diseño sostenible de edificaciones, tanto en términos de eficiencia energética como en la calidad psicofísica de vida de los ocupantes. A través de la simulación, se evalúan los niveles y la distribución de la IN en espacios interiores, mediante una matriz de puntos que analiza su evolución dinámica en periodos temporales extendidos, considerando diferentes orientaciones y la presencia de obstrucciones externas. Estas obstrucciones influyen en la cantidad de cielo visible disponible, según las geometrías del cañón urbano, con un impacto particular en los pisos más bajos y más altos. Sin embargo, esta variable no se contempla actualmente en las normativas de construcción de la ciudad de Rosario. Los resultados preliminares de las simulaciones sugieren la necesidad de incorporar esta variable en la normativa vigente, y se puede inferir que más allá de la orientación de la fachada vidriada, la ubicación del departamento en relación con el suelo es determinante para garantizar una iluminación adecuada en los espacios interiores. This paper focuses on the study of daylighting in standard typology flats in the urban environments using dynamic simulation software. Daylighting plays an important role on buildings sustainable design, energy efficiency and especially in the psychophysical quality of life of its occupants. The simulation of daylighting level and distribution in interior spaces is evaluated on a matrix of points, analyzing its dynamic evolution in extended periods of time for different orientations and exterior obstructions. Exterior obstructions determine the available visible sky based on the geometries of the urban canyon for low or high floors. Nevertheless, this variable is not contemplated in Rosario’s building construction regulations. The preliminary conclusions of simulations indicate the convenience of its normative inclusion, considering despite the glazed façade orientation, the relative floor position plays a key role on guaranteeing appropriate interior daylighting. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente |
description |
Este trabajo se enfoca en el estudio de la iluminación natural (IN) en departamentos de tipologías estándar ubicados en entornos urbanos, utilizando un software de simulación dinámica. La iluminación natural es fundamental para el diseño sostenible de edificaciones, tanto en términos de eficiencia energética como en la calidad psicofísica de vida de los ocupantes. A través de la simulación, se evalúan los niveles y la distribución de la IN en espacios interiores, mediante una matriz de puntos que analiza su evolución dinámica en periodos temporales extendidos, considerando diferentes orientaciones y la presencia de obstrucciones externas. Estas obstrucciones influyen en la cantidad de cielo visible disponible, según las geometrías del cañón urbano, con un impacto particular en los pisos más bajos y más altos. Sin embargo, esta variable no se contempla actualmente en las normativas de construcción de la ciudad de Rosario. Los resultados preliminares de las simulaciones sugieren la necesidad de incorporar esta variable en la normativa vigente, y se puede inferir que más allá de la orientación de la fachada vidriada, la ubicación del departamento en relación con el suelo es determinante para garantizar una iluminación adecuada en los espacios interiores. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179253 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179253 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/4866 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 10-19 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616348496297984 |
score |
13.070432 |