Limitaciones en Argentina del proceso de compatibilización ambiental de las obras de ingeniería y propuestas para su optimización
- Autores
- Cipponeri, Marcos; Angelaccio, Carlos M.; Salvioli, Mónica L.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien en las últimas décadas la consideración de la variable ambiental en el desarrollo de proyectos de Obras de Ingeniería se ha ido incorporando gradualmente en la visión de los tomadores de decisiones, evolucionando desde la mínima consideración de cumplimentar un trámite administrativo hasta la desestimación de alternativas, o aún de proyectos completos por cuestiones ambientales, todavía no se ha alcanzado un grado de integración que permita asegurar que los niveles de compatibilidad ambiental de las grandes obras sean objetivamente los esperados para garantizar condiciones sustentables de desarrollo. Por compatibilización ambiental de un proyecto definimos al proceso que debe acompañar al desarrollo del mismo, a efectos de lograr que las potenciales consecuencias o externalidades negativas o positivas que se derivan de su implementación, se encuentren dentro de valores aceptables para el colectivo social al cual impactan, garanticen el mantenimiento de la línea de base estructural y funcional de los recursos naturales y se mantengan dentro de los límites que las leyes vigentes imponen. La eficacia que puede alcanzar este proceso se encuentra directamente vinculada con el hecho de que el mismo acompañe al proceso de toma de decisión del proyecto desde etapas tempranas y hasta el final de la vida útil del mismo. Este acompañamiento al ciclo de desarrollo del proyecto permite ir profundizando la estimación de las consecuencias ambientales a medida que se definen más inequívocamente las características del mismo y se incrementa el nivel de inversión, permitiendo el desarrollo de herramientas predictivas de mayor complejidad y precisión.
Departamento de Hidráulica - Materia
-
Ingeniería
Ingeniería Hidráulica
compatibilización ambiental
Argentina
obras de ingeniería
optimización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34674
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cc94cb0d5da5fa03404e0f6a00dbf9a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34674 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Limitaciones en Argentina del proceso de compatibilización ambiental de las obras de ingeniería y propuestas para su optimizaciónCipponeri, MarcosAngelaccio, Carlos M.Salvioli, Mónica L.IngenieríaIngeniería Hidráulicacompatibilización ambientalArgentinaobras de ingenieríaoptimizaciónSi bien en las últimas décadas la consideración de la variable ambiental en el desarrollo de proyectos de Obras de Ingeniería se ha ido incorporando gradualmente en la visión de los tomadores de decisiones, evolucionando desde la mínima consideración de cumplimentar un trámite administrativo hasta la desestimación de alternativas, o aún de proyectos completos por cuestiones ambientales, todavía no se ha alcanzado un grado de integración que permita asegurar que los niveles de compatibilidad ambiental de las grandes obras sean objetivamente los esperados para garantizar condiciones sustentables de desarrollo. Por compatibilización ambiental de un proyecto definimos al proceso que debe acompañar al desarrollo del mismo, a efectos de lograr que las potenciales consecuencias o externalidades negativas o positivas que se derivan de su implementación, se encuentren dentro de valores aceptables para el colectivo social al cual impactan, garanticen el mantenimiento de la línea de base estructural y funcional de los recursos naturales y se mantengan dentro de los límites que las leyes vigentes imponen. La eficacia que puede alcanzar este proceso se encuentra directamente vinculada con el hecho de que el mismo acompañe al proceso de toma de decisión del proyecto desde etapas tempranas y hasta el final de la vida útil del mismo. Este acompañamiento al ciclo de desarrollo del proyecto permite ir profundizando la estimación de las consecuencias ambientales a medida que se definen más inequívocamente las características del mismo y se incrementa el nivel de inversión, permitiendo el desarrollo de herramientas predictivas de mayor complejidad y precisión.Departamento de Hidráulica2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34674spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0482-5772info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34674Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:02.76SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Limitaciones en Argentina del proceso de compatibilización ambiental de las obras de ingeniería y propuestas para su optimización |
title |
Limitaciones en Argentina del proceso de compatibilización ambiental de las obras de ingeniería y propuestas para su optimización |
spellingShingle |
Limitaciones en Argentina del proceso de compatibilización ambiental de las obras de ingeniería y propuestas para su optimización Cipponeri, Marcos Ingeniería Ingeniería Hidráulica compatibilización ambiental Argentina obras de ingeniería optimización |
title_short |
Limitaciones en Argentina del proceso de compatibilización ambiental de las obras de ingeniería y propuestas para su optimización |
title_full |
Limitaciones en Argentina del proceso de compatibilización ambiental de las obras de ingeniería y propuestas para su optimización |
title_fullStr |
Limitaciones en Argentina del proceso de compatibilización ambiental de las obras de ingeniería y propuestas para su optimización |
title_full_unstemmed |
Limitaciones en Argentina del proceso de compatibilización ambiental de las obras de ingeniería y propuestas para su optimización |
title_sort |
Limitaciones en Argentina del proceso de compatibilización ambiental de las obras de ingeniería y propuestas para su optimización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cipponeri, Marcos Angelaccio, Carlos M. Salvioli, Mónica L. |
author |
Cipponeri, Marcos |
author_facet |
Cipponeri, Marcos Angelaccio, Carlos M. Salvioli, Mónica L. |
author_role |
author |
author2 |
Angelaccio, Carlos M. Salvioli, Mónica L. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ingeniería Hidráulica compatibilización ambiental Argentina obras de ingeniería optimización |
topic |
Ingeniería Ingeniería Hidráulica compatibilización ambiental Argentina obras de ingeniería optimización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien en las últimas décadas la consideración de la variable ambiental en el desarrollo de proyectos de Obras de Ingeniería se ha ido incorporando gradualmente en la visión de los tomadores de decisiones, evolucionando desde la mínima consideración de cumplimentar un trámite administrativo hasta la desestimación de alternativas, o aún de proyectos completos por cuestiones ambientales, todavía no se ha alcanzado un grado de integración que permita asegurar que los niveles de compatibilidad ambiental de las grandes obras sean objetivamente los esperados para garantizar condiciones sustentables de desarrollo. Por compatibilización ambiental de un proyecto definimos al proceso que debe acompañar al desarrollo del mismo, a efectos de lograr que las potenciales consecuencias o externalidades negativas o positivas que se derivan de su implementación, se encuentren dentro de valores aceptables para el colectivo social al cual impactan, garanticen el mantenimiento de la línea de base estructural y funcional de los recursos naturales y se mantengan dentro de los límites que las leyes vigentes imponen. La eficacia que puede alcanzar este proceso se encuentra directamente vinculada con el hecho de que el mismo acompañe al proceso de toma de decisión del proyecto desde etapas tempranas y hasta el final de la vida útil del mismo. Este acompañamiento al ciclo de desarrollo del proyecto permite ir profundizando la estimación de las consecuencias ambientales a medida que se definen más inequívocamente las características del mismo y se incrementa el nivel de inversión, permitiendo el desarrollo de herramientas predictivas de mayor complejidad y precisión. Departamento de Hidráulica |
description |
Si bien en las últimas décadas la consideración de la variable ambiental en el desarrollo de proyectos de Obras de Ingeniería se ha ido incorporando gradualmente en la visión de los tomadores de decisiones, evolucionando desde la mínima consideración de cumplimentar un trámite administrativo hasta la desestimación de alternativas, o aún de proyectos completos por cuestiones ambientales, todavía no se ha alcanzado un grado de integración que permita asegurar que los niveles de compatibilidad ambiental de las grandes obras sean objetivamente los esperados para garantizar condiciones sustentables de desarrollo. Por compatibilización ambiental de un proyecto definimos al proceso que debe acompañar al desarrollo del mismo, a efectos de lograr que las potenciales consecuencias o externalidades negativas o positivas que se derivan de su implementación, se encuentren dentro de valores aceptables para el colectivo social al cual impactan, garanticen el mantenimiento de la línea de base estructural y funcional de los recursos naturales y se mantengan dentro de los límites que las leyes vigentes imponen. La eficacia que puede alcanzar este proceso se encuentra directamente vinculada con el hecho de que el mismo acompañe al proceso de toma de decisión del proyecto desde etapas tempranas y hasta el final de la vida útil del mismo. Este acompañamiento al ciclo de desarrollo del proyecto permite ir profundizando la estimación de las consecuencias ambientales a medida que se definen más inequívocamente las características del mismo y se incrementa el nivel de inversión, permitiendo el desarrollo de herramientas predictivas de mayor complejidad y precisión. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34674 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34674 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0482-5772 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615853914456064 |
score |
13.070432 |