Joaquín V. González : El artista y el hombre
- Autores
- Marasso Rocca, Arturo
- Año de publicación
- 1924
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este hombre de amplia cultura clásica y moderna era el íntimo artista atento a las más sutiles vibraciones del espíritu humano. Vino fraternalmente hacia nosotros desde el silencio de las serranías donde la tradición, la leyenda y el paisaje se compenetran. Los peñascos, las cimas nevadas, los antiguos pueblos, dejaron en González una persistente visión de patria vieja. El la vió en el hogar, en el muro derruido: y ahí en esa tradición fluyente, en esa quietud de la piedra y del cielo, se inició en aquel largo estudio que no dejó de enamorarse de ningún aspecto del pensamiento y la belleza. Era un humanista del Renacimiento este hidalgo entregado a su labor espiritual y cuya fisonomía empezó a semejarse en la vejez a una figura del Greco. Su palabra indecisa íbase ahondando y llegaba en la intimidad a la expresión enternecida de su sentimiento. Al traducir el retrato de un estadista de la patria de Gladstone y Macaulay, González, sin pensar, se pintó a sí mismo: «Ningún hombre pudo contar jamás con un amigo más leal y más honesto ni más generoso, ni más abnegado que él... No fué orador; sus discursos no incitaban siempre a la atención; pero no hubo otro alguno que fuese escuchado con más veneración y respeto. Lo más notable en él fué su sencillez, su candor, la rectitud de su carácter.»
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Biografía
Semblanza
Homenaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14348
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_cc5b7ca58bae24b6d7e82d264b23110e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14348 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Joaquín V. González : El artista y el hombreMarasso Rocca, ArturoHumanidadesBiografíaSemblanzaHomenajeEste hombre de amplia cultura clásica y moderna era el íntimo artista atento a las más sutiles vibraciones del espíritu humano. Vino fraternalmente hacia nosotros desde el silencio de las serranías donde la tradición, la leyenda y el paisaje se compenetran. Los peñascos, las cimas nevadas, los antiguos pueblos, dejaron en González una persistente visión de patria vieja. El la vió en el hogar, en el muro derruido: y ahí en esa tradición fluyente, en esa quietud de la piedra y del cielo, se inició en aquel largo estudio que no dejó de enamorarse de ningún aspecto del pensamiento y la belleza. Era un humanista del Renacimiento este hidalgo entregado a su labor espiritual y cuya fisonomía empezó a semejarse en la vejez a una figura del Greco. Su palabra indecisa íbase ahondando y llegaba en la intimidad a la expresión enternecida de su sentimiento. Al traducir el retrato de un estadista de la patria de Gladstone y Macaulay, González, sin pensar, se pintó a sí mismo: «Ningún hombre pudo contar jamás con un amigo más leal y más honesto ni más generoso, ni más abnegado que él... No fué orador; sus discursos no incitaban siempre a la atención; pero no hubo otro alguno que fuese escuchado con más veneración y respeto. Lo más notable en él fué su sencillez, su candor, la rectitud de su carácter.»Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1924info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14348<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-05T12:32:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14348Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:32:16.949SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Joaquín V. González : El artista y el hombre |
| title |
Joaquín V. González : El artista y el hombre |
| spellingShingle |
Joaquín V. González : El artista y el hombre Marasso Rocca, Arturo Humanidades Biografía Semblanza Homenaje |
| title_short |
Joaquín V. González : El artista y el hombre |
| title_full |
Joaquín V. González : El artista y el hombre |
| title_fullStr |
Joaquín V. González : El artista y el hombre |
| title_full_unstemmed |
Joaquín V. González : El artista y el hombre |
| title_sort |
Joaquín V. González : El artista y el hombre |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Marasso Rocca, Arturo |
| author |
Marasso Rocca, Arturo |
| author_facet |
Marasso Rocca, Arturo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Biografía Semblanza Homenaje |
| topic |
Humanidades Biografía Semblanza Homenaje |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este hombre de amplia cultura clásica y moderna era el íntimo artista atento a las más sutiles vibraciones del espíritu humano. Vino fraternalmente hacia nosotros desde el silencio de las serranías donde la tradición, la leyenda y el paisaje se compenetran. Los peñascos, las cimas nevadas, los antiguos pueblos, dejaron en González una persistente visión de patria vieja. El la vió en el hogar, en el muro derruido: y ahí en esa tradición fluyente, en esa quietud de la piedra y del cielo, se inició en aquel largo estudio que no dejó de enamorarse de ningún aspecto del pensamiento y la belleza. Era un humanista del Renacimiento este hidalgo entregado a su labor espiritual y cuya fisonomía empezó a semejarse en la vejez a una figura del Greco. Su palabra indecisa íbase ahondando y llegaba en la intimidad a la expresión enternecida de su sentimiento. Al traducir el retrato de un estadista de la patria de Gladstone y Macaulay, González, sin pensar, se pintó a sí mismo: «Ningún hombre pudo contar jamás con un amigo más leal y más honesto ni más generoso, ni más abnegado que él... No fué orador; sus discursos no incitaban siempre a la atención; pero no hubo otro alguno que fuese escuchado con más veneración y respeto. Lo más notable en él fué su sencillez, su candor, la rectitud de su carácter.» Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Este hombre de amplia cultura clásica y moderna era el íntimo artista atento a las más sutiles vibraciones del espíritu humano. Vino fraternalmente hacia nosotros desde el silencio de las serranías donde la tradición, la leyenda y el paisaje se compenetran. Los peñascos, las cimas nevadas, los antiguos pueblos, dejaron en González una persistente visión de patria vieja. El la vió en el hogar, en el muro derruido: y ahí en esa tradición fluyente, en esa quietud de la piedra y del cielo, se inició en aquel largo estudio que no dejó de enamorarse de ningún aspecto del pensamiento y la belleza. Era un humanista del Renacimiento este hidalgo entregado a su labor espiritual y cuya fisonomía empezó a semejarse en la vejez a una figura del Greco. Su palabra indecisa íbase ahondando y llegaba en la intimidad a la expresión enternecida de su sentimiento. Al traducir el retrato de un estadista de la patria de Gladstone y Macaulay, González, sin pensar, se pintó a sí mismo: «Ningún hombre pudo contar jamás con un amigo más leal y más honesto ni más generoso, ni más abnegado que él... No fué orador; sus discursos no incitaban siempre a la atención; pero no hubo otro alguno que fuese escuchado con más veneración y respeto. Lo más notable en él fué su sencillez, su candor, la rectitud de su carácter.» |
| publishDate |
1924 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1924 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14348 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14348 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-40 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978332023422976 |
| score |
13.087074 |