Implicancias del avance del agronegocio en territorios rurales pampeanos : Un estudio de caso
- Autores
- Iscaro, Mariano ernesto; Petrantonio, Marcela; Albaladejo, Christophe Jacques; Albaladejo, Christophe Jacques; Lorda, María Amalia; Jiménez, Laura; Godoy, Gastón
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación, que es el resultado de una tesis de Maestría PLIDER, es un intento de despojase de los prejuicios apriorísticos planteados por las interpretaciones antes mencionadas, abordando desde un análisis crítico una realidad situada espacio-temporalmente, con el objetivo de indagar cuáles han sido las transformaciones que impulsan los nuevos actores del esquema productivo con relación a los pueblos rurales pampeanos y valorar de qué manera inciden en las posibilidades de desarrollo de los mismos. Dados los cambios que la racionalidad de los agronegocios produce en la organización del trabajo agropecuario, esta investigación indaga en la dimensión económica-profesional de los actores que interactúan (y a veces cohabitan) en el espacio social de los pueblos rurales. Se profundiza principalmente sobre los cambios ocurridos en las formas de organización de la producción; el trabajo y la estructura del empleo; las cali caciones requeridas; los cambios en el uso y tenencia de la tierra; las formas de rentismo agropecuario y la cohesión social del pueblo. El objetivo de estudio de esta investigación es analizar las relaciones sociales que se establecen entre los actores que interactúan a nivel de una localidad pampeana en torno a los cambios que aparecen en la dimensión económica-profesional a partir del avance de una nueva racionalidad productiva.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Trabajo agropecuario
Relaciones sociales
Producción agrícola - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182936
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cc4a2355cfe734a1bf9f1becb3e93c45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182936 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Implicancias del avance del agronegocio en territorios rurales pampeanos : Un estudio de casoIscaro, Mariano ernestoPetrantonio, MarcelaAlbaladejo, Christophe JacquesAlbaladejo, Christophe JacquesLorda, María AmaliaJiménez, LauraGodoy, GastónCiencias AgrariasTrabajo agropecuarioRelaciones socialesProducción agrícolaEsta investigación, que es el resultado de una tesis de Maestría PLIDER, es un intento de despojase de los prejuicios apriorísticos planteados por las interpretaciones antes mencionadas, abordando desde un análisis crítico una realidad situada espacio-temporalmente, con el objetivo de indagar cuáles han sido las transformaciones que impulsan los nuevos actores del esquema productivo con relación a los pueblos rurales pampeanos y valorar de qué manera inciden en las posibilidades de desarrollo de los mismos. Dados los cambios que la racionalidad de los agronegocios produce en la organización del trabajo agropecuario, esta investigación indaga en la dimensión económica-profesional de los actores que interactúan (y a veces cohabitan) en el espacio social de los pueblos rurales. Se profundiza principalmente sobre los cambios ocurridos en las formas de organización de la producción; el trabajo y la estructura del empleo; las cali caciones requeridas; los cambios en el uso y tenencia de la tierra; las formas de rentismo agropecuario y la cohesión social del pueblo. El objetivo de estudio de esta investigación es analizar las relaciones sociales que se establecen entre los actores que interactúan a nivel de una localidad pampeana en torno a los cambios que aparecen en la dimensión económica-profesional a partir del avance de una nueva racionalidad productiva.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf35-85http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182936spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-61-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/182390info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182936Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:50.378SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implicancias del avance del agronegocio en territorios rurales pampeanos : Un estudio de caso |
title |
Implicancias del avance del agronegocio en territorios rurales pampeanos : Un estudio de caso |
spellingShingle |
Implicancias del avance del agronegocio en territorios rurales pampeanos : Un estudio de caso Iscaro, Mariano ernesto Ciencias Agrarias Trabajo agropecuario Relaciones sociales Producción agrícola |
title_short |
Implicancias del avance del agronegocio en territorios rurales pampeanos : Un estudio de caso |
title_full |
Implicancias del avance del agronegocio en territorios rurales pampeanos : Un estudio de caso |
title_fullStr |
Implicancias del avance del agronegocio en territorios rurales pampeanos : Un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Implicancias del avance del agronegocio en territorios rurales pampeanos : Un estudio de caso |
title_sort |
Implicancias del avance del agronegocio en territorios rurales pampeanos : Un estudio de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iscaro, Mariano ernesto Petrantonio, Marcela Albaladejo, Christophe Jacques Albaladejo, Christophe Jacques Lorda, María Amalia Jiménez, Laura Godoy, Gastón |
author |
Iscaro, Mariano ernesto |
author_facet |
Iscaro, Mariano ernesto Petrantonio, Marcela Albaladejo, Christophe Jacques Lorda, María Amalia Jiménez, Laura Godoy, Gastón |
author_role |
author |
author2 |
Petrantonio, Marcela Albaladejo, Christophe Jacques Lorda, María Amalia Jiménez, Laura Godoy, Gastón |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Trabajo agropecuario Relaciones sociales Producción agrícola |
topic |
Ciencias Agrarias Trabajo agropecuario Relaciones sociales Producción agrícola |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación, que es el resultado de una tesis de Maestría PLIDER, es un intento de despojase de los prejuicios apriorísticos planteados por las interpretaciones antes mencionadas, abordando desde un análisis crítico una realidad situada espacio-temporalmente, con el objetivo de indagar cuáles han sido las transformaciones que impulsan los nuevos actores del esquema productivo con relación a los pueblos rurales pampeanos y valorar de qué manera inciden en las posibilidades de desarrollo de los mismos. Dados los cambios que la racionalidad de los agronegocios produce en la organización del trabajo agropecuario, esta investigación indaga en la dimensión económica-profesional de los actores que interactúan (y a veces cohabitan) en el espacio social de los pueblos rurales. Se profundiza principalmente sobre los cambios ocurridos en las formas de organización de la producción; el trabajo y la estructura del empleo; las cali caciones requeridas; los cambios en el uso y tenencia de la tierra; las formas de rentismo agropecuario y la cohesión social del pueblo. El objetivo de estudio de esta investigación es analizar las relaciones sociales que se establecen entre los actores que interactúan a nivel de una localidad pampeana en torno a los cambios que aparecen en la dimensión económica-profesional a partir del avance de una nueva racionalidad productiva. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Esta investigación, que es el resultado de una tesis de Maestría PLIDER, es un intento de despojase de los prejuicios apriorísticos planteados por las interpretaciones antes mencionadas, abordando desde un análisis crítico una realidad situada espacio-temporalmente, con el objetivo de indagar cuáles han sido las transformaciones que impulsan los nuevos actores del esquema productivo con relación a los pueblos rurales pampeanos y valorar de qué manera inciden en las posibilidades de desarrollo de los mismos. Dados los cambios que la racionalidad de los agronegocios produce en la organización del trabajo agropecuario, esta investigación indaga en la dimensión económica-profesional de los actores que interactúan (y a veces cohabitan) en el espacio social de los pueblos rurales. Se profundiza principalmente sobre los cambios ocurridos en las formas de organización de la producción; el trabajo y la estructura del empleo; las cali caciones requeridas; los cambios en el uso y tenencia de la tierra; las formas de rentismo agropecuario y la cohesión social del pueblo. El objetivo de estudio de esta investigación es analizar las relaciones sociales que se establecen entre los actores que interactúan a nivel de una localidad pampeana en torno a los cambios que aparecen en la dimensión económica-profesional a partir del avance de una nueva racionalidad productiva. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182936 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182936 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-61-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/182390 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 35-85 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064427093196800 |
score |
13.22299 |