Crítica de la separación: apuntes acerca de lo Otro y los otros en el conflicto palestino-israelí
- Autores
- Cuadro, Mariela
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo consiste en la lectura de la administración Bush frente a la realidad emergente de un movimiento “islámico” –nos referimos al Hamas- elegido democráticamente en los territorios palestinos. Pero lo que lo hace interesante no es su particularidad sino más bien su representatividad. En efecto, el orden discursivo que se presenta a continuación no debe ser atribuido a una persona o a un grupo de personas, es decir, no debe ser considerado como individual. Por el contrario, debe ser leído en el marco de las relaciones de poder que lo sustentan, que lo permiten y lo posibilitan. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
movimiento “islámico”
Islamismo
Hamas
Democracia
Palestina
administración Bush - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40014
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cbd5001c1796c49097ac56334a4dccc4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40014 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Crítica de la separación: apuntes acerca de lo Otro y los otros en el conflicto palestino-israelíCuadro, MarielaCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesmovimiento “islámico”IslamismoHamasDemocraciaPalestinaadministración BushEl presente trabajo consiste en la lectura de la administración Bush frente a la realidad emergente de un movimiento “islámico” –nos referimos al Hamas- elegido democráticamente en los territorios palestinos. Pero lo que lo hace interesante no es su particularidad sino más bien su representatividad. En efecto, el orden discursivo que se presenta a continuación no debe ser atribuido a una persona o a un grupo de personas, es decir, no debe ser considerado como individual. Por el contrario, debe ser leído en el marco de las relaciones de poder que lo sustentan, que lo permiten y lo posibilitan. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2008-11-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40014spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40014Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:08.541SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crítica de la separación: apuntes acerca de lo Otro y los otros en el conflicto palestino-israelí |
title |
Crítica de la separación: apuntes acerca de lo Otro y los otros en el conflicto palestino-israelí |
spellingShingle |
Crítica de la separación: apuntes acerca de lo Otro y los otros en el conflicto palestino-israelí Cuadro, Mariela Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales movimiento “islámico” Islamismo Hamas Democracia Palestina administración Bush |
title_short |
Crítica de la separación: apuntes acerca de lo Otro y los otros en el conflicto palestino-israelí |
title_full |
Crítica de la separación: apuntes acerca de lo Otro y los otros en el conflicto palestino-israelí |
title_fullStr |
Crítica de la separación: apuntes acerca de lo Otro y los otros en el conflicto palestino-israelí |
title_full_unstemmed |
Crítica de la separación: apuntes acerca de lo Otro y los otros en el conflicto palestino-israelí |
title_sort |
Crítica de la separación: apuntes acerca de lo Otro y los otros en el conflicto palestino-israelí |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuadro, Mariela |
author |
Cuadro, Mariela |
author_facet |
Cuadro, Mariela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales movimiento “islámico” Islamismo Hamas Democracia Palestina administración Bush |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales movimiento “islámico” Islamismo Hamas Democracia Palestina administración Bush |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo consiste en la lectura de la administración Bush frente a la realidad emergente de un movimiento “islámico” –nos referimos al Hamas- elegido democráticamente en los territorios palestinos. Pero lo que lo hace interesante no es su particularidad sino más bien su representatividad. En efecto, el orden discursivo que se presenta a continuación no debe ser atribuido a una persona o a un grupo de personas, es decir, no debe ser considerado como individual. Por el contrario, debe ser leído en el marco de las relaciones de poder que lo sustentan, que lo permiten y lo posibilitan. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
El presente trabajo consiste en la lectura de la administración Bush frente a la realidad emergente de un movimiento “islámico” –nos referimos al Hamas- elegido democráticamente en los territorios palestinos. Pero lo que lo hace interesante no es su particularidad sino más bien su representatividad. En efecto, el orden discursivo que se presenta a continuación no debe ser atribuido a una persona o a un grupo de personas, es decir, no debe ser considerado como individual. Por el contrario, debe ser leído en el marco de las relaciones de poder que lo sustentan, que lo permiten y lo posibilitan. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-11-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40014 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063969861632000 |
score |
13.22299 |