Percepción social de la implementación de energía solar térmica al proceso de curado de tabaco

Autores
Muñóz, M; Cruz, I.; Albesa, F.; Altobelli, F.; Condorí, M.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizó la percepción social de la implementación de energía solar térmica a un proceso industrial: la producción de tabaco Virginia en la provincia de Salta; con vistas a evaluar la factibilidad social de una potencial transferencia de tecnología para el sector y definir lineamientos que coadyuven a una planificación energética para el sector. El estudio se enmarca en el enfoque de planificación energética de cinco dimensiones y aplica una novedosa herramienta virtual de participación social y análisis de percepción social basada en la metodología Q. Se identificaron tres perspectivas sociales que se denominan: 1) los planificadores, 2) los productivos y 3) los idealistas. La alternativa evaluada cuenta con aceptación social. Se demostró que es posible avanzar en una comprensión más profunda de la significancia de la energía solar para la sociedad; mediante un análisis de la subjetividad basada en un exhaustivo análisis cuantitativo de lo cualitativo.
The social perception of the implementation of solar thermal energy to an industrial process is analyzed: the production of snuff Virginia in the province of Salta; with a view to assessing the feasibility of a potential social transfer of technology for the sector and define guidelines that contribute to energy planning for the sector. The study is part of the approach to energy planning five dimensions and applies a new virtual tool for social participation and social perception analysis methodology based on three identified Q. identified social perspectives are called: 1) planners, 2) production and 3) the idealists. The alternative has evaluated social acceptance. It proved to be possible to advance a deeper understanding of the significance of solar energy for society; through an analysis of subjectivity based on a thorough quantitative analysis of the qualitative.
Tema 12: Aspectos socioculturales y socio-económicos de la transferencia de tecnología en energías renovables. Experiencias. Metodologías.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Ecología
Energía Solar
planificación energética
Percepción Social
Transferencia de Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67033

id SEDICI_cb9565caddc555cbeacdf6fc1d0d5364
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67033
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Percepción social de la implementación de energía solar térmica al proceso de curado de tabacoMuñóz, MCruz, I.Albesa, F.Altobelli, F.Condorí, M.EcologíaEnergía Solarplanificación energéticaPercepción SocialTransferencia de TecnologíaSe analizó la percepción social de la implementación de energía solar térmica a un proceso industrial: la producción de tabaco Virginia en la provincia de Salta; con vistas a evaluar la factibilidad social de una potencial transferencia de tecnología para el sector y definir lineamientos que coadyuven a una planificación energética para el sector. El estudio se enmarca en el enfoque de planificación energética de cinco dimensiones y aplica una novedosa herramienta virtual de participación social y análisis de percepción social basada en la metodología Q. Se identificaron tres perspectivas sociales que se denominan: 1) los planificadores, 2) los productivos y 3) los idealistas. La alternativa evaluada cuenta con aceptación social. Se demostró que es posible avanzar en una comprensión más profunda de la significancia de la energía solar para la sociedad; mediante un análisis de la subjetividad basada en un exhaustivo análisis cuantitativo de lo cualitativo.The social perception of the implementation of solar thermal energy to an industrial process is analyzed: the production of snuff Virginia in the province of Salta; with a view to assessing the feasibility of a potential social transfer of technology for the sector and define guidelines that contribute to energy planning for the sector. The study is part of the approach to energy planning five dimensions and applies a new virtual tool for social participation and social perception analysis methodology based on three identified Q. identified social perspectives are called: 1) planners, 2) production and 3) the idealists. The alternative has evaluated social acceptance. It proved to be possible to advance a deeper understanding of the significance of solar energy for society; through an analysis of subjectivity based on a thorough quantitative analysis of the qualitative.Tema 12: Aspectos socioculturales y socio-económicos de la transferencia de tecnología en energías renovables. Experiencias. Metodologías.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf103-114http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67033spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-29873-0-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:51:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67033Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:51:05.205SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción social de la implementación de energía solar térmica al proceso de curado de tabaco
title Percepción social de la implementación de energía solar térmica al proceso de curado de tabaco
spellingShingle Percepción social de la implementación de energía solar térmica al proceso de curado de tabaco
Muñóz, M
Ecología
Energía Solar
planificación energética
Percepción Social
Transferencia de Tecnología
title_short Percepción social de la implementación de energía solar térmica al proceso de curado de tabaco
title_full Percepción social de la implementación de energía solar térmica al proceso de curado de tabaco
title_fullStr Percepción social de la implementación de energía solar térmica al proceso de curado de tabaco
title_full_unstemmed Percepción social de la implementación de energía solar térmica al proceso de curado de tabaco
title_sort Percepción social de la implementación de energía solar térmica al proceso de curado de tabaco
dc.creator.none.fl_str_mv Muñóz, M
Cruz, I.
Albesa, F.
Altobelli, F.
Condorí, M.
author Muñóz, M
author_facet Muñóz, M
Cruz, I.
Albesa, F.
Altobelli, F.
Condorí, M.
author_role author
author2 Cruz, I.
Albesa, F.
Altobelli, F.
Condorí, M.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Energía Solar
planificación energética
Percepción Social
Transferencia de Tecnología
topic Ecología
Energía Solar
planificación energética
Percepción Social
Transferencia de Tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizó la percepción social de la implementación de energía solar térmica a un proceso industrial: la producción de tabaco Virginia en la provincia de Salta; con vistas a evaluar la factibilidad social de una potencial transferencia de tecnología para el sector y definir lineamientos que coadyuven a una planificación energética para el sector. El estudio se enmarca en el enfoque de planificación energética de cinco dimensiones y aplica una novedosa herramienta virtual de participación social y análisis de percepción social basada en la metodología Q. Se identificaron tres perspectivas sociales que se denominan: 1) los planificadores, 2) los productivos y 3) los idealistas. La alternativa evaluada cuenta con aceptación social. Se demostró que es posible avanzar en una comprensión más profunda de la significancia de la energía solar para la sociedad; mediante un análisis de la subjetividad basada en un exhaustivo análisis cuantitativo de lo cualitativo.
The social perception of the implementation of solar thermal energy to an industrial process is analyzed: the production of snuff Virginia in the province of Salta; with a view to assessing the feasibility of a potential social transfer of technology for the sector and define guidelines that contribute to energy planning for the sector. The study is part of the approach to energy planning five dimensions and applies a new virtual tool for social participation and social perception analysis methodology based on three identified Q. identified social perspectives are called: 1) planners, 2) production and 3) the idealists. The alternative has evaluated social acceptance. It proved to be possible to advance a deeper understanding of the significance of solar energy for society; through an analysis of subjectivity based on a thorough quantitative analysis of the qualitative.
Tema 12: Aspectos socioculturales y socio-económicos de la transferencia de tecnología en energías renovables. Experiencias. Metodologías.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Se analizó la percepción social de la implementación de energía solar térmica a un proceso industrial: la producción de tabaco Virginia en la provincia de Salta; con vistas a evaluar la factibilidad social de una potencial transferencia de tecnología para el sector y definir lineamientos que coadyuven a una planificación energética para el sector. El estudio se enmarca en el enfoque de planificación energética de cinco dimensiones y aplica una novedosa herramienta virtual de participación social y análisis de percepción social basada en la metodología Q. Se identificaron tres perspectivas sociales que se denominan: 1) los planificadores, 2) los productivos y 3) los idealistas. La alternativa evaluada cuenta con aceptación social. Se demostró que es posible avanzar en una comprensión más profunda de la significancia de la energía solar para la sociedad; mediante un análisis de la subjetividad basada en un exhaustivo análisis cuantitativo de lo cualitativo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67033
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67033
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-29873-0-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
103-114
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783068046622720
score 12.982451