Porque lo extrañamos tanto : Homenaje a Carlos Alberto Mayo (1947-2009)

Autores
Reitano, Emir; Troisi Melean, Jorge Cristian
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El 10 de mayo de 2009, en la localidad de Burzaco, Carlos Mayo dejaba de existir. Se fue así un gran historiador del mundo colonial rioplatense, pero también un docente de ley. Su ausencia representa un vacío muy grande tanto para la historia social colonial como para los que compartimos de algún modo parte de su vida. Por esta razón, un grupo de amigos y discípulos que de una u otra forma estuvimos ligados a él y seguimos unidos a su entrañable recuerdo, pensamos en rendirle un austero pero sentido homenaje, que se materializó en el encuentro realizado en la Academia Nacional de la Historia el día 8 de mayo de 2019. Esta reunión nos permitió compartir el fruto de su trabajo, referirnos a sus singulares anécdotas y recordarlo de la mejor manera. Además, en esa ocasión decidimos concretar la posibilidad de consolidar su recuerdo a través de este libro. Fue bueno reunirnos para evocarlo dado que, a más de diez años de su muerte, se lo debíamos. Esta publicación es un testimonio de nuestro afecto y un tributo a su querida memoria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Historiador
Historia argentina
Homenaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135631

id SEDICI_cb45696bb10b0e2e1f34a3f449facb1d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135631
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Porque lo extrañamos tanto : Homenaje a Carlos Alberto Mayo (1947-2009)Reitano, EmirTroisi Melean, Jorge CristianHistoriaHistoriadorHistoria argentinaHomenajeEl 10 de mayo de 2009, en la localidad de Burzaco, Carlos Mayo dejaba de existir. Se fue así un gran historiador del mundo colonial rioplatense, pero también un docente de ley. Su ausencia representa un vacío muy grande tanto para la historia social colonial como para los que compartimos de algún modo parte de su vida. Por esta razón, un grupo de amigos y discípulos que de una u otra forma estuvimos ligados a él y seguimos unidos a su entrañable recuerdo, pensamos en rendirle un austero pero sentido homenaje, que se materializó en el encuentro realizado en la Academia Nacional de la Historia el día 8 de mayo de 2019. Esta reunión nos permitió compartir el fruto de su trabajo, referirnos a sus singulares anécdotas y recordarlo de la mejor manera. Además, en esa ocasión decidimos concretar la posibilidad de consolidar su recuerdo a través de este libro. Fue bueno reunirnos para evocarlo dado que, a más de diez años de su muerte, se lo debíamos. Esta publicación es un testimonio de nuestro afecto y un tributo a su querida memoria.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135631https://doi.org/10.35537/10915/135631spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2082-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/191info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141016info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141021info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141028info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141043info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141047info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141050info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141056info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141065info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141070info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141144info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141162info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141167info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135631Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:21.405SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Porque lo extrañamos tanto : Homenaje a Carlos Alberto Mayo (1947-2009)
title Porque lo extrañamos tanto : Homenaje a Carlos Alberto Mayo (1947-2009)
spellingShingle Porque lo extrañamos tanto : Homenaje a Carlos Alberto Mayo (1947-2009)
Reitano, Emir
Historia
Historiador
Historia argentina
Homenaje
title_short Porque lo extrañamos tanto : Homenaje a Carlos Alberto Mayo (1947-2009)
title_full Porque lo extrañamos tanto : Homenaje a Carlos Alberto Mayo (1947-2009)
title_fullStr Porque lo extrañamos tanto : Homenaje a Carlos Alberto Mayo (1947-2009)
title_full_unstemmed Porque lo extrañamos tanto : Homenaje a Carlos Alberto Mayo (1947-2009)
title_sort Porque lo extrañamos tanto : Homenaje a Carlos Alberto Mayo (1947-2009)
dc.creator.none.fl_str_mv Reitano, Emir
Troisi Melean, Jorge Cristian
author Reitano, Emir
author_facet Reitano, Emir
Troisi Melean, Jorge Cristian
author_role author
author2 Troisi Melean, Jorge Cristian
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historiador
Historia argentina
Homenaje
topic Historia
Historiador
Historia argentina
Homenaje
dc.description.none.fl_txt_mv El 10 de mayo de 2009, en la localidad de Burzaco, Carlos Mayo dejaba de existir. Se fue así un gran historiador del mundo colonial rioplatense, pero también un docente de ley. Su ausencia representa un vacío muy grande tanto para la historia social colonial como para los que compartimos de algún modo parte de su vida. Por esta razón, un grupo de amigos y discípulos que de una u otra forma estuvimos ligados a él y seguimos unidos a su entrañable recuerdo, pensamos en rendirle un austero pero sentido homenaje, que se materializó en el encuentro realizado en la Academia Nacional de la Historia el día 8 de mayo de 2019. Esta reunión nos permitió compartir el fruto de su trabajo, referirnos a sus singulares anécdotas y recordarlo de la mejor manera. Además, en esa ocasión decidimos concretar la posibilidad de consolidar su recuerdo a través de este libro. Fue bueno reunirnos para evocarlo dado que, a más de diez años de su muerte, se lo debíamos. Esta publicación es un testimonio de nuestro afecto y un tributo a su querida memoria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El 10 de mayo de 2009, en la localidad de Burzaco, Carlos Mayo dejaba de existir. Se fue así un gran historiador del mundo colonial rioplatense, pero también un docente de ley. Su ausencia representa un vacío muy grande tanto para la historia social colonial como para los que compartimos de algún modo parte de su vida. Por esta razón, un grupo de amigos y discípulos que de una u otra forma estuvimos ligados a él y seguimos unidos a su entrañable recuerdo, pensamos en rendirle un austero pero sentido homenaje, que se materializó en el encuentro realizado en la Academia Nacional de la Historia el día 8 de mayo de 2019. Esta reunión nos permitió compartir el fruto de su trabajo, referirnos a sus singulares anécdotas y recordarlo de la mejor manera. Además, en esa ocasión decidimos concretar la posibilidad de consolidar su recuerdo a través de este libro. Fue bueno reunirnos para evocarlo dado que, a más de diez años de su muerte, se lo debíamos. Esta publicación es un testimonio de nuestro afecto y un tributo a su querida memoria.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135631
https://doi.org/10.35537/10915/135631
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135631
https://doi.org/10.35537/10915/135631
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2082-9
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/191
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141016
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141021
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141028
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141043
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141047
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141050
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141056
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141065
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141070
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141144
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141162
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/141167
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616223186223104
score 13.070432