Manuel Puig: los comienzos de una literatura menor

Autores
Giordano, Alberto
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si convenimos en que todo comienzo es retroactivo, que “un comienzo se acepta como comienzo después de haber comenzado” (Said 1985, 76) y que su sentido se define como tal, como el sentido en el que algo comienza, después de que lo que ha comenzado tomó una determinada orientación, podemos afirmar que la singularidad de la literatura de Puig está dada ya en su comienzo, según el relato que de él hizo el propio Puig en numerosas oportunidades y según nuestra lectura de ese relato. En varias entrevistas y en algunos textos de presentación, con la aplicada insistencia de quien construye una imagen por la que se lo habrá de reconocer, Puig contó la historia de su entrada a la literatura. De tan repetida, y por tratarse de una repetición tan intencional, tan calculada, esa historia, referida fundamentalmente a las condiciones y al modo en que se convirtió en escritor, terminó por tener un nombre: “El accidente de las treinta páginas de banalidades” (Puig 1985, 10). (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
literatura argentina
imagen de escritor; cine; La traición de Rita Hayworth; géneros menores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10440

id SEDICI_caeae2c22fb7b5af741cf071d68d8369
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10440
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Manuel Puig: los comienzos de una literatura menorGiordano, AlbertoLetrasHumanidadesliteratura argentinaimagen de escritor; cine; La traición de Rita Hayworth; géneros menoresSi convenimos en que todo comienzo es retroactivo, que “un comienzo se acepta como comienzo después de haber comenzado” (Said 1985, 76) y que su sentido se define como tal, como el sentido en el que algo comienza, después de que lo que ha comenzado tomó una determinada orientación, podemos afirmar que la singularidad de la literatura de Puig está dada ya en su comienzo, según el relato que de él hizo el propio Puig en numerosas oportunidades y según nuestra lectura de ese relato. En varias entrevistas y en algunos textos de presentación, con la aplicada insistencia de quien construye una imagen por la que se lo habrá de reconocer, Puig contó la historia de su entrada a la literatura. De tan repetida, y por tratarse de una repetición tan intencional, tan calculada, esa historia, referida fundamentalmente a las condiciones y al modo en que se convirtió en escritor, terminó por tener un nombre: “El accidente de las treinta páginas de banalidades” (Puig 1985, 10). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf255-274http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10440<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv01n02-03a15/4273info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10440Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:03.529SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manuel Puig: los comienzos de una literatura menor
title Manuel Puig: los comienzos de una literatura menor
spellingShingle Manuel Puig: los comienzos de una literatura menor
Giordano, Alberto
Letras
Humanidades
literatura argentina
imagen de escritor; cine; La traición de Rita Hayworth; géneros menores
title_short Manuel Puig: los comienzos de una literatura menor
title_full Manuel Puig: los comienzos de una literatura menor
title_fullStr Manuel Puig: los comienzos de una literatura menor
title_full_unstemmed Manuel Puig: los comienzos de una literatura menor
title_sort Manuel Puig: los comienzos de una literatura menor
dc.creator.none.fl_str_mv Giordano, Alberto
author Giordano, Alberto
author_facet Giordano, Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
literatura argentina
imagen de escritor; cine; La traición de Rita Hayworth; géneros menores
topic Letras
Humanidades
literatura argentina
imagen de escritor; cine; La traición de Rita Hayworth; géneros menores
dc.description.none.fl_txt_mv Si convenimos en que todo comienzo es retroactivo, que “un comienzo se acepta como comienzo después de haber comenzado” (Said 1985, 76) y que su sentido se define como tal, como el sentido en el que algo comienza, después de que lo que ha comenzado tomó una determinada orientación, podemos afirmar que la singularidad de la literatura de Puig está dada ya en su comienzo, según el relato que de él hizo el propio Puig en numerosas oportunidades y según nuestra lectura de ese relato. En varias entrevistas y en algunos textos de presentación, con la aplicada insistencia de quien construye una imagen por la que se lo habrá de reconocer, Puig contó la historia de su entrada a la literatura. De tan repetida, y por tratarse de una repetición tan intencional, tan calculada, esa historia, referida fundamentalmente a las condiciones y al modo en que se convirtió en escritor, terminó por tener un nombre: “El accidente de las treinta páginas de banalidades” (Puig 1985, 10). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Si convenimos en que todo comienzo es retroactivo, que “un comienzo se acepta como comienzo después de haber comenzado” (Said 1985, 76) y que su sentido se define como tal, como el sentido en el que algo comienza, después de que lo que ha comenzado tomó una determinada orientación, podemos afirmar que la singularidad de la literatura de Puig está dada ya en su comienzo, según el relato que de él hizo el propio Puig en numerosas oportunidades y según nuestra lectura de ese relato. En varias entrevistas y en algunos textos de presentación, con la aplicada insistencia de quien construye una imagen por la que se lo habrá de reconocer, Puig contó la historia de su entrada a la literatura. De tan repetida, y por tratarse de una repetición tan intencional, tan calculada, esa historia, referida fundamentalmente a las condiciones y al modo en que se convirtió en escritor, terminó por tener un nombre: “El accidente de las treinta páginas de banalidades” (Puig 1985, 10). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10440
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10440
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv01n02-03a15/4273
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
255-274
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615762173493248
score 13.070432