Medición de la huella de carbono en la Facultad de Ciencias Económicas
- Autores
- De Giusti, Eduardo Andrés; Ferrari, Martín Alejandro; Visentin, Mariano Emilio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo medir la Huella de Carbono de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata en un escenario prepandémico, cuantificando pormenorizadamente los rubros emisores de gases de efecto invernadero (GEI) directos e indirectos a las actividades realizadas por la institución. En primer lugar, se hará una breve descripción de la problemática vinculada al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13 respecto al cambio climático, que justifica la importancia de la presente medición. En segundo lugar, se explican las razones por las cuales se utiliza la metodología de GHG Protocol, el criterio de medición basado en las organizaciones y los alcances considerados. Luego se describe la organización objeto de medición y los límites temporales y operativos contemplados para la misma. Luego, se presentan los resultados obtenidos, con un breve resumen de los mismos y un análisis de sensibilidad sobre las fuentes de emisión de mayor impacto sobre la huella total. A modo de cierre, se presentan las principales conclusiones del trabajo y un plan de acción para reducir la generación de GEI de la Facultad.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Sociales
Ciencias Económicas
huella de carbono
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170551
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_cad1628bb7919d9ede0d0b0b8ec4e557 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170551 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Medición de la huella de carbono en la Facultad de Ciencias EconómicasDe Giusti, Eduardo AndrésFerrari, Martín AlejandroVisentin, Mariano EmilioCiencias SocialesCiencias Económicashuella de carbonoFacultad de Ciencias EconómicasUniversidad Nacional de La PlataEl presente trabajo tiene como objetivo medir la Huella de Carbono de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata en un escenario prepandémico, cuantificando pormenorizadamente los rubros emisores de gases de efecto invernadero (GEI) directos e indirectos a las actividades realizadas por la institución. En primer lugar, se hará una breve descripción de la problemática vinculada al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13 respecto al cambio climático, que justifica la importancia de la presente medición. En segundo lugar, se explican las razones por las cuales se utiliza la metodología de GHG Protocol, el criterio de medición basado en las organizaciones y los alcances considerados. Luego se describe la organización objeto de medición y los límites temporales y operativos contemplados para la misma. Luego, se presentan los resultados obtenidos, con un breve resumen de los mismos y un análisis de sensibilidad sobre las fuentes de emisión de mayor impacto sobre la huella total. A modo de cierre, se presentan las principales conclusiones del trabajo y un plan de acción para reducir la generación de GEI de la Facultad.Facultad de Ciencias Económicas2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf303-325http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170551spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-90-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157619info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:26:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170551Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:26:35.864SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Medición de la huella de carbono en la Facultad de Ciencias Económicas |
| title |
Medición de la huella de carbono en la Facultad de Ciencias Económicas |
| spellingShingle |
Medición de la huella de carbono en la Facultad de Ciencias Económicas De Giusti, Eduardo Andrés Ciencias Sociales Ciencias Económicas huella de carbono Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de La Plata |
| title_short |
Medición de la huella de carbono en la Facultad de Ciencias Económicas |
| title_full |
Medición de la huella de carbono en la Facultad de Ciencias Económicas |
| title_fullStr |
Medición de la huella de carbono en la Facultad de Ciencias Económicas |
| title_full_unstemmed |
Medición de la huella de carbono en la Facultad de Ciencias Económicas |
| title_sort |
Medición de la huella de carbono en la Facultad de Ciencias Económicas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
De Giusti, Eduardo Andrés Ferrari, Martín Alejandro Visentin, Mariano Emilio |
| author |
De Giusti, Eduardo Andrés |
| author_facet |
De Giusti, Eduardo Andrés Ferrari, Martín Alejandro Visentin, Mariano Emilio |
| author_role |
author |
| author2 |
Ferrari, Martín Alejandro Visentin, Mariano Emilio |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Ciencias Económicas huella de carbono Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de La Plata |
| topic |
Ciencias Sociales Ciencias Económicas huella de carbono Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de La Plata |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo medir la Huella de Carbono de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata en un escenario prepandémico, cuantificando pormenorizadamente los rubros emisores de gases de efecto invernadero (GEI) directos e indirectos a las actividades realizadas por la institución. En primer lugar, se hará una breve descripción de la problemática vinculada al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13 respecto al cambio climático, que justifica la importancia de la presente medición. En segundo lugar, se explican las razones por las cuales se utiliza la metodología de GHG Protocol, el criterio de medición basado en las organizaciones y los alcances considerados. Luego se describe la organización objeto de medición y los límites temporales y operativos contemplados para la misma. Luego, se presentan los resultados obtenidos, con un breve resumen de los mismos y un análisis de sensibilidad sobre las fuentes de emisión de mayor impacto sobre la huella total. A modo de cierre, se presentan las principales conclusiones del trabajo y un plan de acción para reducir la generación de GEI de la Facultad. Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo medir la Huella de Carbono de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata en un escenario prepandémico, cuantificando pormenorizadamente los rubros emisores de gases de efecto invernadero (GEI) directos e indirectos a las actividades realizadas por la institución. En primer lugar, se hará una breve descripción de la problemática vinculada al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13 respecto al cambio climático, que justifica la importancia de la presente medición. En segundo lugar, se explican las razones por las cuales se utiliza la metodología de GHG Protocol, el criterio de medición basado en las organizaciones y los alcances considerados. Luego se describe la organización objeto de medición y los límites temporales y operativos contemplados para la misma. Luego, se presentan los resultados obtenidos, con un breve resumen de los mismos y un análisis de sensibilidad sobre las fuentes de emisión de mayor impacto sobre la huella total. A modo de cierre, se presentan las principales conclusiones del trabajo y un plan de acción para reducir la generación de GEI de la Facultad. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170551 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170551 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-90-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157619 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 303-325 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783735785062400 |
| score |
12.982451 |