Modelado de la influencia de la microestructura en la microdureza de materiales con recubrimiento

Autores
Manzur, Jorge O.; Moreno, Alejandro D.; Rosenberger, Mario R.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Mediante simulación numérica se estudió la microdureza en un material metálico recubierto con óxido metálico. La simulación consiste de un contacto bidimensional axisimétrico entre un indentador esférico y un sistema sustrato-recubrimiento. Se consideró un sustrato formado por titanio recubierto con otro material más duro a diferentes cargas de indentación y espesores del recubrimiento, considerando dos casos: ambos materiales perfectamente adheridos o los dos materiales interactuando a través de una interfaz cohesiva. Se analizaron los efectos de las propiedades mecánicas de cada material sobre el comportamiento global del sistema, la relacion entre dureza y espesor del recubrimiento, la influencia de fallas locales en la interfaz y de la estructura de granos en sustrato y recubrimiento. Los resultados permitieron obtener correlaciones entre la dureza y las propiedades mecánicas y geométricas del sistema. Se destaca que cuando el recubrimiento es delgado es posible explicar la dispersión en resultados de microdureza en un material recubierto si se tienen en cuanta fallas de adhesión en la interfaz y la estructura de granos en el sustrato.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV no.36
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Recubrimientos
Dureza
Indentación
MEF
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105516

id SEDICI_caacf4d6b39e36872a1c0ab27c8ac1c5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105516
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelado de la influencia de la microestructura en la microdureza de materiales con recubrimientoManzur, Jorge O.Moreno, Alejandro D.Rosenberger, Mario R.IngenieríaRecubrimientosDurezaIndentaciónMEFMediante simulación numérica se estudió la microdureza en un material metálico recubierto con óxido metálico. La simulación consiste de un contacto bidimensional axisimétrico entre un indentador esférico y un sistema sustrato-recubrimiento. Se consideró un sustrato formado por titanio recubierto con otro material más duro a diferentes cargas de indentación y espesores del recubrimiento, considerando dos casos: ambos materiales perfectamente adheridos o los dos materiales interactuando a través de una interfaz cohesiva. Se analizaron los efectos de las propiedades mecánicas de cada material sobre el comportamiento global del sistema, la relacion entre dureza y espesor del recubrimiento, la influencia de fallas locales en la interfaz y de la estructura de granos en sustrato y recubrimiento. Los resultados permitieron obtener correlaciones entre la dureza y las propiedades mecánicas y geométricas del sistema. Se destaca que cuando el recubrimiento es delgado es posible explicar la dispersión en resultados de microdureza en un material recubierto si se tienen en cuanta fallas de adhesión en la interfaz y la estructura de granos en el sustrato.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV no.36Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2041-2041http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105516spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5424info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105516Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:27.625SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado de la influencia de la microestructura en la microdureza de materiales con recubrimiento
title Modelado de la influencia de la microestructura en la microdureza de materiales con recubrimiento
spellingShingle Modelado de la influencia de la microestructura en la microdureza de materiales con recubrimiento
Manzur, Jorge O.
Ingeniería
Recubrimientos
Dureza
Indentación
MEF
title_short Modelado de la influencia de la microestructura en la microdureza de materiales con recubrimiento
title_full Modelado de la influencia de la microestructura en la microdureza de materiales con recubrimiento
title_fullStr Modelado de la influencia de la microestructura en la microdureza de materiales con recubrimiento
title_full_unstemmed Modelado de la influencia de la microestructura en la microdureza de materiales con recubrimiento
title_sort Modelado de la influencia de la microestructura en la microdureza de materiales con recubrimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Manzur, Jorge O.
Moreno, Alejandro D.
Rosenberger, Mario R.
author Manzur, Jorge O.
author_facet Manzur, Jorge O.
Moreno, Alejandro D.
Rosenberger, Mario R.
author_role author
author2 Moreno, Alejandro D.
Rosenberger, Mario R.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Recubrimientos
Dureza
Indentación
MEF
topic Ingeniería
Recubrimientos
Dureza
Indentación
MEF
dc.description.none.fl_txt_mv Mediante simulación numérica se estudió la microdureza en un material metálico recubierto con óxido metálico. La simulación consiste de un contacto bidimensional axisimétrico entre un indentador esférico y un sistema sustrato-recubrimiento. Se consideró un sustrato formado por titanio recubierto con otro material más duro a diferentes cargas de indentación y espesores del recubrimiento, considerando dos casos: ambos materiales perfectamente adheridos o los dos materiales interactuando a través de una interfaz cohesiva. Se analizaron los efectos de las propiedades mecánicas de cada material sobre el comportamiento global del sistema, la relacion entre dureza y espesor del recubrimiento, la influencia de fallas locales en la interfaz y de la estructura de granos en sustrato y recubrimiento. Los resultados permitieron obtener correlaciones entre la dureza y las propiedades mecánicas y geométricas del sistema. Se destaca que cuando el recubrimiento es delgado es posible explicar la dispersión en resultados de microdureza en un material recubierto si se tienen en cuanta fallas de adhesión en la interfaz y la estructura de granos en el sustrato.
Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV no.36
Facultad de Ingeniería
description Mediante simulación numérica se estudió la microdureza en un material metálico recubierto con óxido metálico. La simulación consiste de un contacto bidimensional axisimétrico entre un indentador esférico y un sistema sustrato-recubrimiento. Se consideró un sustrato formado por titanio recubierto con otro material más duro a diferentes cargas de indentación y espesores del recubrimiento, considerando dos casos: ambos materiales perfectamente adheridos o los dos materiales interactuando a través de una interfaz cohesiva. Se analizaron los efectos de las propiedades mecánicas de cada material sobre el comportamiento global del sistema, la relacion entre dureza y espesor del recubrimiento, la influencia de fallas locales en la interfaz y de la estructura de granos en sustrato y recubrimiento. Los resultados permitieron obtener correlaciones entre la dureza y las propiedades mecánicas y geométricas del sistema. Se destaca que cuando el recubrimiento es delgado es posible explicar la dispersión en resultados de microdureza en un material recubierto si se tienen en cuanta fallas de adhesión en la interfaz y la estructura de granos en el sustrato.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105516
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105516
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5424
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2041-2041
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616110865907712
score 13.070432