Fiscalidad ambiental para incentivar: el desarrollo sustentable en Argentina
- Autores
- Scavone, Graciela; Ferraro, Ricardo; Bello, Adriana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La reflexión sobre la sustentabilidad del planeta se ha convertido en una herramienta fundamental para el actuar profesional. En la actividad contable- administrativa de los agentes económicos, de hecho, posee ya formados códigos de procedimiento acordes a estándares internacionales. En este trabajo haremos un análisis a las actualizaciones sobre la materia tributaria en el escenario argentino, desde una perspectiva ordenada al bien común. Nos detendremos fundamentalmente en la integridad y el conflicto de intereses frente a posibles casos de inconsistencias y carencias normativas que pueden aparecer en el ejercicio profesional en materia tributaria.
Eje temático: Contabilidad socio ambiental y RSE
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables - Materia
-
Ciencias Económicas
Sustentabilidad
Economía ecologista
Medioambiente
Tributación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132215
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ca9fa3bea3d44ae06d9b388aa9bdb207 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132215 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fiscalidad ambiental para incentivar: el desarrollo sustentable en ArgentinaScavone, GracielaFerraro, RicardoBello, AdrianaCiencias EconómicasSustentabilidadEconomía ecologistaMedioambienteTributaciónLa reflexión sobre la sustentabilidad del planeta se ha convertido en una herramienta fundamental para el actuar profesional. En la actividad contable- administrativa de los agentes económicos, de hecho, posee ya formados códigos de procedimiento acordes a estándares internacionales. En este trabajo haremos un análisis a las actualizaciones sobre la materia tributaria en el escenario argentino, desde una perspectiva ordenada al bien común. Nos detendremos fundamentalmente en la integridad y el conflicto de intereses frente a posibles casos de inconsistencias y carencias normativas que pueden aparecer en el ejercicio profesional en materia tributaria.Eje temático: Contabilidad socio ambiental y RSEInstituto de Investigaciones y Estudios Contables2021-12-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132215spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132215Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:16.405SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fiscalidad ambiental para incentivar: el desarrollo sustentable en Argentina |
title |
Fiscalidad ambiental para incentivar: el desarrollo sustentable en Argentina |
spellingShingle |
Fiscalidad ambiental para incentivar: el desarrollo sustentable en Argentina Scavone, Graciela Ciencias Económicas Sustentabilidad Economía ecologista Medioambiente Tributación |
title_short |
Fiscalidad ambiental para incentivar: el desarrollo sustentable en Argentina |
title_full |
Fiscalidad ambiental para incentivar: el desarrollo sustentable en Argentina |
title_fullStr |
Fiscalidad ambiental para incentivar: el desarrollo sustentable en Argentina |
title_full_unstemmed |
Fiscalidad ambiental para incentivar: el desarrollo sustentable en Argentina |
title_sort |
Fiscalidad ambiental para incentivar: el desarrollo sustentable en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scavone, Graciela Ferraro, Ricardo Bello, Adriana |
author |
Scavone, Graciela |
author_facet |
Scavone, Graciela Ferraro, Ricardo Bello, Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Ferraro, Ricardo Bello, Adriana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Sustentabilidad Economía ecologista Medioambiente Tributación |
topic |
Ciencias Económicas Sustentabilidad Economía ecologista Medioambiente Tributación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La reflexión sobre la sustentabilidad del planeta se ha convertido en una herramienta fundamental para el actuar profesional. En la actividad contable- administrativa de los agentes económicos, de hecho, posee ya formados códigos de procedimiento acordes a estándares internacionales. En este trabajo haremos un análisis a las actualizaciones sobre la materia tributaria en el escenario argentino, desde una perspectiva ordenada al bien común. Nos detendremos fundamentalmente en la integridad y el conflicto de intereses frente a posibles casos de inconsistencias y carencias normativas que pueden aparecer en el ejercicio profesional en materia tributaria. Eje temático: Contabilidad socio ambiental y RSE Instituto de Investigaciones y Estudios Contables |
description |
La reflexión sobre la sustentabilidad del planeta se ha convertido en una herramienta fundamental para el actuar profesional. En la actividad contable- administrativa de los agentes económicos, de hecho, posee ya formados códigos de procedimiento acordes a estándares internacionales. En este trabajo haremos un análisis a las actualizaciones sobre la materia tributaria en el escenario argentino, desde una perspectiva ordenada al bien común. Nos detendremos fundamentalmente en la integridad y el conflicto de intereses frente a posibles casos de inconsistencias y carencias normativas que pueden aparecer en el ejercicio profesional en materia tributaria. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132215 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132215 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616212773863424 |
score |
13.070432 |