Estratigrafía en el oriente de la Bahía de la Lancha : Lago San Martín, Santa Cruz, Argentina

Autores
Riccardi, Alberto Carlos
Año de publicación
1971
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el área de la Bahía de la Lancha afloran las siguientes unidades litoestratigráficas : 1) Formación Bahía de la Lancha: Psammitas y pelitas marinas de espesor desconocido, del Devónico superior-Carbónico inferior; 2) Conglomerado Arroyo de la Mina (nomen novum): 2,5-70 m de espesor de conglomerados jurásicos (?) formados por clastos de wackes en una matriz psammítica de composición similar; 3) Complejo El Quemado: 150-200 m de espesor de rocas volcánicas y piroclásticas jurásicas de composición andesítica a riodacítica; 4) Formación Springhill: 70 m de psammitas parálicas a marinas con intercalaciones pelíticas carbonosas y vegetales e invertebrados fósiles, de edad «neocomiana»; 5) Formación Río Mayer: 700 m de pelitas marinas, con vegetales e invertebrados fósiles, de edad « neocomiana»-aptiana: 6) Formación Kachaike (nomen inquirendum): 110-170 m de espesor de psammitas marinas a litorales, con invertebrados y vegetales fósiles, del Aptiano; 7) Andesita Puesto Nuevo (nomen novum): andesita hornbléndica intrusiva del Santoniano; 8) Essexita Río Carbón (nomen novum): diques y filones capas basálticos alcalinos del Eoceno-Oligoceno; 9) Basalto Posadas: efusión basáltica olivíllica del Eoceno-Oligoceno; 10) Till, grava arenosa, limo arenoso, arena, bloques y grava del Pleistoceno y Holoceno. Entre 1) y 2) existe una discordancia angular; entre 3) y 4) una paraconcordancia; 7), 8) y 9) son discordantes con las unidades más antiguas. La región fue afectada por diastrofismo en los intervalos Carbónico-Jurásico y Cretácico superior-Terciario inferior, y por movimientos eustáticos en el Jurásico superior-Cretácico inferior.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Santa Cruz (Argentina)
Geología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67768

id SEDICI_ca6188425089daa1895fb739732cd877
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67768
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estratigrafía en el oriente de la Bahía de la Lancha : Lago San Martín, Santa Cruz, ArgentinaRiccardi, Alberto CarlosCiencias NaturalesSanta Cruz (Argentina)GeologíaEn el área de la Bahía de la Lancha afloran las siguientes unidades litoestratigráficas : 1) Formación Bahía de la Lancha: Psammitas y pelitas marinas de espesor desconocido, del Devónico superior-Carbónico inferior; 2) Conglomerado Arroyo de la Mina (nomen novum): 2,5-70 m de espesor de conglomerados jurásicos (?) formados por clastos de wackes en una matriz psammítica de composición similar; 3) Complejo El Quemado: 150-200 m de espesor de rocas volcánicas y piroclásticas jurásicas de composición andesítica a riodacítica; 4) Formación Springhill: 70 m de psammitas parálicas a marinas con intercalaciones pelíticas carbonosas y vegetales e invertebrados fósiles, de edad «neocomiana»; 5) Formación Río Mayer: 700 m de pelitas marinas, con vegetales e invertebrados fósiles, de edad « neocomiana»-aptiana: 6) Formación Kachaike (nomen inquirendum): 110-170 m de espesor de psammitas marinas a litorales, con invertebrados y vegetales fósiles, del Aptiano; 7) Andesita Puesto Nuevo (nomen novum): andesita hornbléndica intrusiva del Santoniano; 8) Essexita Río Carbón (nomen novum): diques y filones capas basálticos alcalinos del Eoceno-Oligoceno; 9) Basalto Posadas: efusión basáltica olivíllica del Eoceno-Oligoceno; 10) Till, grava arenosa, limo arenoso, arena, bloques y grava del Pleistoceno y Holoceno. Entre 1) y 2) existe una discordancia angular; entre 3) y 4) una paraconcordancia; 7), 8) y 9) son discordantes con las unidades más antiguas. La región fue afectada por diastrofismo en los intervalos Carbónico-Jurásico y Cretácico superior-Terciario inferior, y por movimientos eustáticos en el Jurásico superior-Cretácico inferior.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1971info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67768spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1916info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-6369info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67768Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:25.572SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estratigrafía en el oriente de la Bahía de la Lancha : Lago San Martín, Santa Cruz, Argentina
title Estratigrafía en el oriente de la Bahía de la Lancha : Lago San Martín, Santa Cruz, Argentina
spellingShingle Estratigrafía en el oriente de la Bahía de la Lancha : Lago San Martín, Santa Cruz, Argentina
Riccardi, Alberto Carlos
Ciencias Naturales
Santa Cruz (Argentina)
Geología
title_short Estratigrafía en el oriente de la Bahía de la Lancha : Lago San Martín, Santa Cruz, Argentina
title_full Estratigrafía en el oriente de la Bahía de la Lancha : Lago San Martín, Santa Cruz, Argentina
title_fullStr Estratigrafía en el oriente de la Bahía de la Lancha : Lago San Martín, Santa Cruz, Argentina
title_full_unstemmed Estratigrafía en el oriente de la Bahía de la Lancha : Lago San Martín, Santa Cruz, Argentina
title_sort Estratigrafía en el oriente de la Bahía de la Lancha : Lago San Martín, Santa Cruz, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Riccardi, Alberto Carlos
author Riccardi, Alberto Carlos
author_facet Riccardi, Alberto Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Santa Cruz (Argentina)
Geología
topic Ciencias Naturales
Santa Cruz (Argentina)
Geología
dc.description.none.fl_txt_mv En el área de la Bahía de la Lancha afloran las siguientes unidades litoestratigráficas : 1) Formación Bahía de la Lancha: Psammitas y pelitas marinas de espesor desconocido, del Devónico superior-Carbónico inferior; 2) Conglomerado Arroyo de la Mina (nomen novum): 2,5-70 m de espesor de conglomerados jurásicos (?) formados por clastos de wackes en una matriz psammítica de composición similar; 3) Complejo El Quemado: 150-200 m de espesor de rocas volcánicas y piroclásticas jurásicas de composición andesítica a riodacítica; 4) Formación Springhill: 70 m de psammitas parálicas a marinas con intercalaciones pelíticas carbonosas y vegetales e invertebrados fósiles, de edad «neocomiana»; 5) Formación Río Mayer: 700 m de pelitas marinas, con vegetales e invertebrados fósiles, de edad « neocomiana»-aptiana: 6) Formación Kachaike (nomen inquirendum): 110-170 m de espesor de psammitas marinas a litorales, con invertebrados y vegetales fósiles, del Aptiano; 7) Andesita Puesto Nuevo (nomen novum): andesita hornbléndica intrusiva del Santoniano; 8) Essexita Río Carbón (nomen novum): diques y filones capas basálticos alcalinos del Eoceno-Oligoceno; 9) Basalto Posadas: efusión basáltica olivíllica del Eoceno-Oligoceno; 10) Till, grava arenosa, limo arenoso, arena, bloques y grava del Pleistoceno y Holoceno. Entre 1) y 2) existe una discordancia angular; entre 3) y 4) una paraconcordancia; 7), 8) y 9) son discordantes con las unidades más antiguas. La región fue afectada por diastrofismo en los intervalos Carbónico-Jurásico y Cretácico superior-Terciario inferior, y por movimientos eustáticos en el Jurásico superior-Cretácico inferior.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En el área de la Bahía de la Lancha afloran las siguientes unidades litoestratigráficas : 1) Formación Bahía de la Lancha: Psammitas y pelitas marinas de espesor desconocido, del Devónico superior-Carbónico inferior; 2) Conglomerado Arroyo de la Mina (nomen novum): 2,5-70 m de espesor de conglomerados jurásicos (?) formados por clastos de wackes en una matriz psammítica de composición similar; 3) Complejo El Quemado: 150-200 m de espesor de rocas volcánicas y piroclásticas jurásicas de composición andesítica a riodacítica; 4) Formación Springhill: 70 m de psammitas parálicas a marinas con intercalaciones pelíticas carbonosas y vegetales e invertebrados fósiles, de edad «neocomiana»; 5) Formación Río Mayer: 700 m de pelitas marinas, con vegetales e invertebrados fósiles, de edad « neocomiana»-aptiana: 6) Formación Kachaike (nomen inquirendum): 110-170 m de espesor de psammitas marinas a litorales, con invertebrados y vegetales fósiles, del Aptiano; 7) Andesita Puesto Nuevo (nomen novum): andesita hornbléndica intrusiva del Santoniano; 8) Essexita Río Carbón (nomen novum): diques y filones capas basálticos alcalinos del Eoceno-Oligoceno; 9) Basalto Posadas: efusión basáltica olivíllica del Eoceno-Oligoceno; 10) Till, grava arenosa, limo arenoso, arena, bloques y grava del Pleistoceno y Holoceno. Entre 1) y 2) existe una discordancia angular; entre 3) y 4) una paraconcordancia; 7), 8) y 9) son discordantes con las unidades más antiguas. La región fue afectada por diastrofismo en los intervalos Carbónico-Jurásico y Cretácico superior-Terciario inferior, y por movimientos eustáticos en el Jurásico superior-Cretácico inferior.
publishDate 1971
dc.date.none.fl_str_mv 1971
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67768
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67768
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1916
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-6369
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615972658348032
score 13.070432