Sistemas y Organizaciones : Parte I: Teoría General de Sistemas Aplicada. Parte II: Las organizaciones. Su funcionamiento como sistema
- Autores
- Lorenzón, Emilio Eugenio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este libro es brindar al lector una herramienta para comprender mejor el funcionamiento del mundo complejo de las Organizaciones y de los sistemas, de diferentes naturalezas, que se encuentran inmersos en las mismas. Desarrollar un paradigma utilizando el concepto abstracto de sistema, en base a los principios que aporta la teoría general de sistemas (TGS), para la solución de los problemas que genera el cambio de la realidad en el funcionamiento dinámico de las Organizaciones. El libro se encuentra dividido en dos partes: La primera, “Teoría general de sistemas aplicada”, donde se fijan los fundamentos de la TGS, como el instrumento de entendimiento y solución a los efectos generados por las perturbaciones de contexto y la segunda, “Las Organizaciones su funcionamiento como Sistema”, donde se pone en práctica el enfoque sistémico, para poder comprender el funcionamiento dinámico del todo, la capacidad de adaptación para mantener el objetivo y la importancia que estos puntos tienen para mejorar los sistemas existentes o el diseño de los nuevos.
Facultad de Informática - Materia
-
Informática
Sistemas
Organizaciones
Teoría general de sistemas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99629
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ca3beec30285d2441e1267bf33c75381 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99629 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistemas y Organizaciones : Parte I: Teoría General de Sistemas Aplicada. Parte II: Las organizaciones. Su funcionamiento como sistemaLorenzón, Emilio EugenioInformáticaSistemasOrganizacionesTeoría general de sistemasEl objetivo de este libro es brindar al lector una herramienta para comprender mejor el funcionamiento del mundo complejo de las Organizaciones y de los sistemas, de diferentes naturalezas, que se encuentran inmersos en las mismas. Desarrollar un paradigma utilizando el concepto abstracto de sistema, en base a los principios que aporta la teoría general de sistemas (TGS), para la solución de los problemas que genera el cambio de la realidad en el funcionamiento dinámico de las Organizaciones. El libro se encuentra dividido en dos partes: La primera, “Teoría general de sistemas aplicada”, donde se fijan los fundamentos de la TGS, como el instrumento de entendimiento y solución a los efectos generados por las perturbaciones de contexto y la segunda, “Las Organizaciones su funcionamiento como Sistema”, donde se pone en práctica el enfoque sistémico, para poder comprender el funcionamiento dinámico del todo, la capacidad de adaptación para mantener el objetivo y la importancia que estos puntos tienen para mejorar los sistemas existentes o el diseño de los nuevos.Facultad de InformáticaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99629https://doi.org/10.35537/10915/99629spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1901-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99629Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:44.58SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas y Organizaciones : Parte I: Teoría General de Sistemas Aplicada. Parte II: Las organizaciones. Su funcionamiento como sistema |
title |
Sistemas y Organizaciones : Parte I: Teoría General de Sistemas Aplicada. Parte II: Las organizaciones. Su funcionamiento como sistema |
spellingShingle |
Sistemas y Organizaciones : Parte I: Teoría General de Sistemas Aplicada. Parte II: Las organizaciones. Su funcionamiento como sistema Lorenzón, Emilio Eugenio Informática Sistemas Organizaciones Teoría general de sistemas |
title_short |
Sistemas y Organizaciones : Parte I: Teoría General de Sistemas Aplicada. Parte II: Las organizaciones. Su funcionamiento como sistema |
title_full |
Sistemas y Organizaciones : Parte I: Teoría General de Sistemas Aplicada. Parte II: Las organizaciones. Su funcionamiento como sistema |
title_fullStr |
Sistemas y Organizaciones : Parte I: Teoría General de Sistemas Aplicada. Parte II: Las organizaciones. Su funcionamiento como sistema |
title_full_unstemmed |
Sistemas y Organizaciones : Parte I: Teoría General de Sistemas Aplicada. Parte II: Las organizaciones. Su funcionamiento como sistema |
title_sort |
Sistemas y Organizaciones : Parte I: Teoría General de Sistemas Aplicada. Parte II: Las organizaciones. Su funcionamiento como sistema |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lorenzón, Emilio Eugenio |
author |
Lorenzón, Emilio Eugenio |
author_facet |
Lorenzón, Emilio Eugenio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática Sistemas Organizaciones Teoría general de sistemas |
topic |
Informática Sistemas Organizaciones Teoría general de sistemas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este libro es brindar al lector una herramienta para comprender mejor el funcionamiento del mundo complejo de las Organizaciones y de los sistemas, de diferentes naturalezas, que se encuentran inmersos en las mismas. Desarrollar un paradigma utilizando el concepto abstracto de sistema, en base a los principios que aporta la teoría general de sistemas (TGS), para la solución de los problemas que genera el cambio de la realidad en el funcionamiento dinámico de las Organizaciones. El libro se encuentra dividido en dos partes: La primera, “Teoría general de sistemas aplicada”, donde se fijan los fundamentos de la TGS, como el instrumento de entendimiento y solución a los efectos generados por las perturbaciones de contexto y la segunda, “Las Organizaciones su funcionamiento como Sistema”, donde se pone en práctica el enfoque sistémico, para poder comprender el funcionamiento dinámico del todo, la capacidad de adaptación para mantener el objetivo y la importancia que estos puntos tienen para mejorar los sistemas existentes o el diseño de los nuevos. Facultad de Informática |
description |
El objetivo de este libro es brindar al lector una herramienta para comprender mejor el funcionamiento del mundo complejo de las Organizaciones y de los sistemas, de diferentes naturalezas, que se encuentran inmersos en las mismas. Desarrollar un paradigma utilizando el concepto abstracto de sistema, en base a los principios que aporta la teoría general de sistemas (TGS), para la solución de los problemas que genera el cambio de la realidad en el funcionamiento dinámico de las Organizaciones. El libro se encuentra dividido en dos partes: La primera, “Teoría general de sistemas aplicada”, donde se fijan los fundamentos de la TGS, como el instrumento de entendimiento y solución a los efectos generados por las perturbaciones de contexto y la segunda, “Las Organizaciones su funcionamiento como Sistema”, donde se pone en práctica el enfoque sistémico, para poder comprender el funcionamiento dinámico del todo, la capacidad de adaptación para mantener el objetivo y la importancia que estos puntos tienen para mejorar los sistemas existentes o el diseño de los nuevos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99629 https://doi.org/10.35537/10915/99629 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99629 https://doi.org/10.35537/10915/99629 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1901-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616092912189440 |
score |
13.070432 |