Argentina copyleft : La crisis del modelo de derecho de autor y las prácticas para democratizar la cultura
- Autores
- Busaniche, Beatriz; Beatriz Busaniche
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Ley de Propiedad Intelectual de Argentina data de 1933 y ha sufrido sucesivas modificaciones a lo largo de los años. Casi todas fueron fruto del cabildeo de las industrias del entretenimiento que sólo se preocupan por sus propios intereses y pugnan por extender los monopolios y agregar nuevas restricciones. El problema principal es que no existe debate público al respecto. Parece ser que la regulación de la cultura es un tema que sólo atañe a las corporaciones vinculadas al negocio del entretenimiento, a sus abogados y a ciertos artistas. Sin embargo, y con más razón a partir de la digitalización masiva de la cultura, somos muchos más los que aspiramos a contribuir a estos debates. Somos usuarios de internet, bibliotecarios, docentes y estudiantes, músicos independientes, wikipedistas, editores, escritores, programadores, artistas, amantes de la cultura, comunicadores. Somos ciudadanos que reivindicamos el ejercicio pleno de nuestros derechos culturales. Este libro pretende dar cuenta de esas otras voces que tienen algo que aportar en relación a la Ley de Propiedad Intelectual en Argentina. Los afectados por los monopolios y los que de una forma u otra buscamos salir de ellos, reivindicar los derechos culturales, explorar formas de construcción de una manera más justa de crear, distribuir y fortalecer nuestro acervo cultural para el bien común.
Fundación Vía Libre - Materia
-
Bibliotecología
Informática
Derechos de Autor
Autoria
Autoría y Coautoría en la Publicación Científica
Propiedad Intelectual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15906
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c9fb7426ee1eff377577a78a0d6e2871 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15906 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Argentina copyleft : La crisis del modelo de derecho de autor y las prácticas para democratizar la culturaBusaniche, BeatrizBeatriz BusanicheBibliotecologíaInformáticaDerechos de AutorAutoriaAutoría y Coautoría en la Publicación CientíficaPropiedad IntelectualLa Ley de Propiedad Intelectual de Argentina data de 1933 y ha sufrido sucesivas modificaciones a lo largo de los años. Casi todas fueron fruto del cabildeo de las industrias del entretenimiento que sólo se preocupan por sus propios intereses y pugnan por extender los monopolios y agregar nuevas restricciones. El problema principal es que no existe debate público al respecto. Parece ser que la regulación de la cultura es un tema que sólo atañe a las corporaciones vinculadas al negocio del entretenimiento, a sus abogados y a ciertos artistas. Sin embargo, y con más razón a partir de la digitalización masiva de la cultura, somos muchos más los que aspiramos a contribuir a estos debates. Somos usuarios de internet, bibliotecarios, docentes y estudiantes, músicos independientes, wikipedistas, editores, escritores, programadores, artistas, amantes de la cultura, comunicadores. Somos ciudadanos que reivindicamos el ejercicio pleno de nuestros derechos culturales. Este libro pretende dar cuenta de esas otras voces que tienen algo que aportar en relación a la Ley de Propiedad Intelectual en Argentina. Los afectados por los monopolios y los que de una forma u otra buscamos salir de ellos, reivindicar los derechos culturales, explorar formas de construcción de una manera más justa de crear, distribuir y fortalecer nuestro acervo cultural para el bien común.Fundación Vía LibreFundación Vía Libre / Fundación Heinrich Böll - Cono SurLila PagolaHoracio PotelAna María SanllorentiLucía PelayaAlejandro MizzoniDaniel CantarínEvelin HeidelFederico HeinzPatricio LorenteJuan Pablo SuárezMaría Eugenia NúñezJavier CastrilloPablo VanniniRoberto FiadoneGabriel AcquistapaceNicolás EchánizMarilina WinikPaula CastelloSantiago MarinoSebastián VázquezMichael Alvarez Kalverkamp2010info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15906spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-22486-7-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://vialibre.org.ar/arcopy.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15906Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:39.994SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Argentina copyleft : La crisis del modelo de derecho de autor y las prácticas para democratizar la cultura |
title |
Argentina copyleft : La crisis del modelo de derecho de autor y las prácticas para democratizar la cultura |
spellingShingle |
Argentina copyleft : La crisis del modelo de derecho de autor y las prácticas para democratizar la cultura Busaniche, Beatriz Bibliotecología Informática Derechos de Autor Autoria Autoría y Coautoría en la Publicación Científica Propiedad Intelectual |
title_short |
Argentina copyleft : La crisis del modelo de derecho de autor y las prácticas para democratizar la cultura |
title_full |
Argentina copyleft : La crisis del modelo de derecho de autor y las prácticas para democratizar la cultura |
title_fullStr |
Argentina copyleft : La crisis del modelo de derecho de autor y las prácticas para democratizar la cultura |
title_full_unstemmed |
Argentina copyleft : La crisis del modelo de derecho de autor y las prácticas para democratizar la cultura |
title_sort |
Argentina copyleft : La crisis del modelo de derecho de autor y las prácticas para democratizar la cultura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Busaniche, Beatriz Beatriz Busaniche |
author |
Busaniche, Beatriz |
author_facet |
Busaniche, Beatriz Beatriz Busaniche |
author_role |
author |
author2 |
Beatriz Busaniche |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lila Pagola Horacio Potel Ana María Sanllorenti Lucía Pelaya Alejandro Mizzoni Daniel Cantarín Evelin Heidel Federico Heinz Patricio Lorente Juan Pablo Suárez María Eugenia Núñez Javier Castrillo Pablo Vannini Roberto Fiadone Gabriel Acquistapace Nicolás Echániz Marilina Winik Paula Castello Santiago Marino Sebastián Vázquez Michael Alvarez Kalverkamp |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología Informática Derechos de Autor Autoria Autoría y Coautoría en la Publicación Científica Propiedad Intelectual |
topic |
Bibliotecología Informática Derechos de Autor Autoria Autoría y Coautoría en la Publicación Científica Propiedad Intelectual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Ley de Propiedad Intelectual de Argentina data de 1933 y ha sufrido sucesivas modificaciones a lo largo de los años. Casi todas fueron fruto del cabildeo de las industrias del entretenimiento que sólo se preocupan por sus propios intereses y pugnan por extender los monopolios y agregar nuevas restricciones. El problema principal es que no existe debate público al respecto. Parece ser que la regulación de la cultura es un tema que sólo atañe a las corporaciones vinculadas al negocio del entretenimiento, a sus abogados y a ciertos artistas. Sin embargo, y con más razón a partir de la digitalización masiva de la cultura, somos muchos más los que aspiramos a contribuir a estos debates. Somos usuarios de internet, bibliotecarios, docentes y estudiantes, músicos independientes, wikipedistas, editores, escritores, programadores, artistas, amantes de la cultura, comunicadores. Somos ciudadanos que reivindicamos el ejercicio pleno de nuestros derechos culturales. Este libro pretende dar cuenta de esas otras voces que tienen algo que aportar en relación a la Ley de Propiedad Intelectual en Argentina. Los afectados por los monopolios y los que de una forma u otra buscamos salir de ellos, reivindicar los derechos culturales, explorar formas de construcción de una manera más justa de crear, distribuir y fortalecer nuestro acervo cultural para el bien común. Fundación Vía Libre |
description |
La Ley de Propiedad Intelectual de Argentina data de 1933 y ha sufrido sucesivas modificaciones a lo largo de los años. Casi todas fueron fruto del cabildeo de las industrias del entretenimiento que sólo se preocupan por sus propios intereses y pugnan por extender los monopolios y agregar nuevas restricciones. El problema principal es que no existe debate público al respecto. Parece ser que la regulación de la cultura es un tema que sólo atañe a las corporaciones vinculadas al negocio del entretenimiento, a sus abogados y a ciertos artistas. Sin embargo, y con más razón a partir de la digitalización masiva de la cultura, somos muchos más los que aspiramos a contribuir a estos debates. Somos usuarios de internet, bibliotecarios, docentes y estudiantes, músicos independientes, wikipedistas, editores, escritores, programadores, artistas, amantes de la cultura, comunicadores. Somos ciudadanos que reivindicamos el ejercicio pleno de nuestros derechos culturales. Este libro pretende dar cuenta de esas otras voces que tienen algo que aportar en relación a la Ley de Propiedad Intelectual en Argentina. Los afectados por los monopolios y los que de una forma u otra buscamos salir de ellos, reivindicar los derechos culturales, explorar formas de construcción de una manera más justa de crear, distribuir y fortalecer nuestro acervo cultural para el bien común. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15906 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15906 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-22486-7-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://vialibre.org.ar/arcopy.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Vía Libre / Fundación Heinrich Böll - Cono Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Vía Libre / Fundación Heinrich Böll - Cono Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615780706025472 |
score |
13.070432 |