Sistema de respaldo para soldaduras por FSW circunferenciales

Autores
Feloy, Lucas Eugenio; Lacoste, Juan León; Cozzarín, Ana Laura; González, Alfredo Carlos
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el proceso de soldadura por batido una herramienta cilíndrica no consumible compuesta de dos cuerpos concéntricos, el hombro y el pin, mientras gira sobre su eje es introducida lentamente por una fuerza axial entre la línea de unión de las dos chapas o placas a unir, las cuales se encuentran dispuestas a tope una con otra. Luego, el movimiento de avance de la herramienta a lo largo de la junta produce la unión metálica por arrastre y mezclado de material de una chapa a otra. Para lograr la unión entonces, debido a la presencia de importantes fuerzas axiales es necesario un respaldo firme del lado contrario, cuya función es contener el material en la zona de batido. Se diseñó en el presente trabajo un utillaje capaz de dar respaldo a la soldadura circunferencial de un tanque de aleación de aluminio de la serie 2xxx, el cual representa un demostrador tecnológico a menor escala de un tanque de combustible para vehículos aeroespaciales. La fabricación del mencionado tanque, se realizó mediante la construcción de una virola obtenida a partir de una chapa rolada con una costura longitudinal por soldadura por batido, a la cual se le adjuntan dos casquetes semielípticos con sus respectivas bocas de inspección, nuevamente unidos por una soldadura por batido. El desafío aquí, fue lograr un respaldo capaz de soportar las fuerzas axiales, continuo, solidario a las piezas a unir y desmontable; continuo para no producir defectos en la unión, solidario debido a que la pieza debe girar 180º para producir la completa costura y, tal vez la característica más importante, desmontable ya que debe ser retirado del tanque una vez terminada la soldadura por el evidente motivo de no sumar peso al componente. La alternativa a esta condición fue la de generar un sistema colapsable que se pudiera desarmar de manera relativamente sencilla y que permita su extracción del interior del tanque sin comprometer la integridad del mismo. La idea de una circunferencia divida en tres tramos solidaria al centro mediante bieletas de fácil desmonte generó el diseño buscado. Al ajustar las bieletas, la circunferencia se expande generando el apoyo y fuerza necesaria. Un aspecto importante del sistema interno es que al ser una rueda completa, permite transmitir las cargas verticales generadas por la herramienta hacia el apoyo del cilindro y ubicar bajo el mismo una cama de rodillos para que dichos esfuerzos se transmitan a través del sistema interno hacia la mesa y evitar cargar el eje central que es el encargado transmitir el movimiento rotacional. El sistema fue fabricado y probado con éxito, demostrando que es posible lograr un respaldo interno para la soldadura circunferencial de un tanque, que luego puede ser desarmado y extraído del mismo utilizando bocas de inspección tan chicas como 80 mm de diámetro; más aún, el sistema diseñado fue pensado de manera tal que pueda escalarse a taques de combustible de vehículos aeroespaciales de mayor tamaño, aumentando la robustez y eficacia del sistema.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Aeronáutica
Soldadura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134225

id SEDICI_c963278e328c6ae53cbba6e9bbd1b6e9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134225
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistema de respaldo para soldaduras por FSW circunferencialesFeloy, Lucas EugenioLacoste, Juan LeónCozzarín, Ana LauraGonzález, Alfredo CarlosIngeniería AeronáuticaSoldaduraEn el proceso de soldadura por batido una herramienta cilíndrica no consumible compuesta de dos cuerpos concéntricos, el hombro y el pin, mientras gira sobre su eje es introducida lentamente por una fuerza axial entre la línea de unión de las dos chapas o placas a unir, las cuales se encuentran dispuestas a tope una con otra. Luego, el movimiento de avance de la herramienta a lo largo de la junta produce la unión metálica por arrastre y mezclado de material de una chapa a otra. Para lograr la unión entonces, debido a la presencia de importantes fuerzas axiales es necesario un respaldo firme del lado contrario, cuya función es contener el material en la zona de batido. Se diseñó en el presente trabajo un utillaje capaz de dar respaldo a la soldadura circunferencial de un tanque de aleación de aluminio de la serie 2xxx, el cual representa un demostrador tecnológico a menor escala de un tanque de combustible para vehículos aeroespaciales. La fabricación del mencionado tanque, se realizó mediante la construcción de una virola obtenida a partir de una chapa rolada con una costura longitudinal por soldadura por batido, a la cual se le adjuntan dos casquetes semielípticos con sus respectivas bocas de inspección, nuevamente unidos por una soldadura por batido. El desafío aquí, fue lograr un respaldo capaz de soportar las fuerzas axiales, continuo, solidario a las piezas a unir y desmontable; continuo para no producir defectos en la unión, solidario debido a que la pieza debe girar 180º para producir la completa costura y, tal vez la característica más importante, desmontable ya que debe ser retirado del tanque una vez terminada la soldadura por el evidente motivo de no sumar peso al componente. La alternativa a esta condición fue la de generar un sistema colapsable que se pudiera desarmar de manera relativamente sencilla y que permita su extracción del interior del tanque sin comprometer la integridad del mismo. La idea de una circunferencia divida en tres tramos solidaria al centro mediante bieletas de fácil desmonte generó el diseño buscado. Al ajustar las bieletas, la circunferencia se expande generando el apoyo y fuerza necesaria. Un aspecto importante del sistema interno es que al ser una rueda completa, permite transmitir las cargas verticales generadas por la herramienta hacia el apoyo del cilindro y ubicar bajo el mismo una cama de rodillos para que dichos esfuerzos se transmitan a través del sistema interno hacia la mesa y evitar cargar el eje central que es el encargado transmitir el movimiento rotacional. El sistema fue fabricado y probado con éxito, demostrando que es posible lograr un respaldo interno para la soldadura circunferencial de un tanque, que luego puede ser desarmado y extraído del mismo utilizando bocas de inspección tan chicas como 80 mm de diámetro; más aún, el sistema diseñado fue pensado de manera tal que pueda escalarse a taques de combustible de vehículos aeroespaciales de mayor tamaño, aumentando la robustez y eficacia del sistema.Facultad de Ingeniería2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134225spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134225Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:53.636SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de respaldo para soldaduras por FSW circunferenciales
title Sistema de respaldo para soldaduras por FSW circunferenciales
spellingShingle Sistema de respaldo para soldaduras por FSW circunferenciales
Feloy, Lucas Eugenio
Ingeniería Aeronáutica
Soldadura
title_short Sistema de respaldo para soldaduras por FSW circunferenciales
title_full Sistema de respaldo para soldaduras por FSW circunferenciales
title_fullStr Sistema de respaldo para soldaduras por FSW circunferenciales
title_full_unstemmed Sistema de respaldo para soldaduras por FSW circunferenciales
title_sort Sistema de respaldo para soldaduras por FSW circunferenciales
dc.creator.none.fl_str_mv Feloy, Lucas Eugenio
Lacoste, Juan León
Cozzarín, Ana Laura
González, Alfredo Carlos
author Feloy, Lucas Eugenio
author_facet Feloy, Lucas Eugenio
Lacoste, Juan León
Cozzarín, Ana Laura
González, Alfredo Carlos
author_role author
author2 Lacoste, Juan León
Cozzarín, Ana Laura
González, Alfredo Carlos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
Soldadura
topic Ingeniería Aeronáutica
Soldadura
dc.description.none.fl_txt_mv En el proceso de soldadura por batido una herramienta cilíndrica no consumible compuesta de dos cuerpos concéntricos, el hombro y el pin, mientras gira sobre su eje es introducida lentamente por una fuerza axial entre la línea de unión de las dos chapas o placas a unir, las cuales se encuentran dispuestas a tope una con otra. Luego, el movimiento de avance de la herramienta a lo largo de la junta produce la unión metálica por arrastre y mezclado de material de una chapa a otra. Para lograr la unión entonces, debido a la presencia de importantes fuerzas axiales es necesario un respaldo firme del lado contrario, cuya función es contener el material en la zona de batido. Se diseñó en el presente trabajo un utillaje capaz de dar respaldo a la soldadura circunferencial de un tanque de aleación de aluminio de la serie 2xxx, el cual representa un demostrador tecnológico a menor escala de un tanque de combustible para vehículos aeroespaciales. La fabricación del mencionado tanque, se realizó mediante la construcción de una virola obtenida a partir de una chapa rolada con una costura longitudinal por soldadura por batido, a la cual se le adjuntan dos casquetes semielípticos con sus respectivas bocas de inspección, nuevamente unidos por una soldadura por batido. El desafío aquí, fue lograr un respaldo capaz de soportar las fuerzas axiales, continuo, solidario a las piezas a unir y desmontable; continuo para no producir defectos en la unión, solidario debido a que la pieza debe girar 180º para producir la completa costura y, tal vez la característica más importante, desmontable ya que debe ser retirado del tanque una vez terminada la soldadura por el evidente motivo de no sumar peso al componente. La alternativa a esta condición fue la de generar un sistema colapsable que se pudiera desarmar de manera relativamente sencilla y que permita su extracción del interior del tanque sin comprometer la integridad del mismo. La idea de una circunferencia divida en tres tramos solidaria al centro mediante bieletas de fácil desmonte generó el diseño buscado. Al ajustar las bieletas, la circunferencia se expande generando el apoyo y fuerza necesaria. Un aspecto importante del sistema interno es que al ser una rueda completa, permite transmitir las cargas verticales generadas por la herramienta hacia el apoyo del cilindro y ubicar bajo el mismo una cama de rodillos para que dichos esfuerzos se transmitan a través del sistema interno hacia la mesa y evitar cargar el eje central que es el encargado transmitir el movimiento rotacional. El sistema fue fabricado y probado con éxito, demostrando que es posible lograr un respaldo interno para la soldadura circunferencial de un tanque, que luego puede ser desarmado y extraído del mismo utilizando bocas de inspección tan chicas como 80 mm de diámetro; más aún, el sistema diseñado fue pensado de manera tal que pueda escalarse a taques de combustible de vehículos aeroespaciales de mayor tamaño, aumentando la robustez y eficacia del sistema.
Facultad de Ingeniería
description En el proceso de soldadura por batido una herramienta cilíndrica no consumible compuesta de dos cuerpos concéntricos, el hombro y el pin, mientras gira sobre su eje es introducida lentamente por una fuerza axial entre la línea de unión de las dos chapas o placas a unir, las cuales se encuentran dispuestas a tope una con otra. Luego, el movimiento de avance de la herramienta a lo largo de la junta produce la unión metálica por arrastre y mezclado de material de una chapa a otra. Para lograr la unión entonces, debido a la presencia de importantes fuerzas axiales es necesario un respaldo firme del lado contrario, cuya función es contener el material en la zona de batido. Se diseñó en el presente trabajo un utillaje capaz de dar respaldo a la soldadura circunferencial de un tanque de aleación de aluminio de la serie 2xxx, el cual representa un demostrador tecnológico a menor escala de un tanque de combustible para vehículos aeroespaciales. La fabricación del mencionado tanque, se realizó mediante la construcción de una virola obtenida a partir de una chapa rolada con una costura longitudinal por soldadura por batido, a la cual se le adjuntan dos casquetes semielípticos con sus respectivas bocas de inspección, nuevamente unidos por una soldadura por batido. El desafío aquí, fue lograr un respaldo capaz de soportar las fuerzas axiales, continuo, solidario a las piezas a unir y desmontable; continuo para no producir defectos en la unión, solidario debido a que la pieza debe girar 180º para producir la completa costura y, tal vez la característica más importante, desmontable ya que debe ser retirado del tanque una vez terminada la soldadura por el evidente motivo de no sumar peso al componente. La alternativa a esta condición fue la de generar un sistema colapsable que se pudiera desarmar de manera relativamente sencilla y que permita su extracción del interior del tanque sin comprometer la integridad del mismo. La idea de una circunferencia divida en tres tramos solidaria al centro mediante bieletas de fácil desmonte generó el diseño buscado. Al ajustar las bieletas, la circunferencia se expande generando el apoyo y fuerza necesaria. Un aspecto importante del sistema interno es que al ser una rueda completa, permite transmitir las cargas verticales generadas por la herramienta hacia el apoyo del cilindro y ubicar bajo el mismo una cama de rodillos para que dichos esfuerzos se transmitan a través del sistema interno hacia la mesa y evitar cargar el eje central que es el encargado transmitir el movimiento rotacional. El sistema fue fabricado y probado con éxito, demostrando que es posible lograr un respaldo interno para la soldadura circunferencial de un tanque, que luego puede ser desarmado y extraído del mismo utilizando bocas de inspección tan chicas como 80 mm de diámetro; más aún, el sistema diseñado fue pensado de manera tal que pueda escalarse a taques de combustible de vehículos aeroespaciales de mayor tamaño, aumentando la robustez y eficacia del sistema.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134225
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134225
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260559665299456
score 13.13397