El argumento de la regresión al infinito y el ideal leibniciano de conocimiento
- Autores
- Vargas, Evelyn Teresita
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el siglo XVII, algunos filósofos entre los que se destacan Descartes y Locke) critican la supuesta preeminencia del principio de no contradicción por considerarlo estéril. Leibniz, por su parte, objeta que quienes admiten que el principio es verdadero pero inútil dejan abierto el camino al escepticismo: no basta con sostener que es verdadero, es también necesario reconocer su valor para adquirir otros conocimientos. De otro modo, piensa Leibniz, triunfaría el escéptico. Este trabajo se propone retomar este último aspecto, quizás no tan explorado, es decir, el problema de la certeza acerca de los principios de la demostración en Leibniz, a la luz de su confrontación con el escepticismo. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
argumentos escépticos
conocimiento demostrativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12714
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c8f477ad32efe7167369d3fbfca00b7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12714 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El argumento de la regresión al infinito y el ideal leibniciano de conocimientoVargas, Evelyn TeresitaHumanidadesFilosofíaargumentos escépticosconocimiento demostrativoEn el siglo XVII, algunos filósofos entre los que se destacan Descartes y Locke) critican la supuesta preeminencia del principio de no contradicción por considerarlo estéril. Leibniz, por su parte, objeta que quienes admiten que el principio es verdadero pero inútil dejan abierto el camino al escepticismo: no basta con sostener que es verdadero, es también necesario reconocer su valor para adquirir otros conocimientos. De otro modo, piensa Leibniz, triunfaría el escéptico. Este trabajo se propone retomar este último aspecto, quizás no tan explorado, es decir, el problema de la certeza acerca de los principios de la demostración en Leibniz, a la luz de su confrontación con el escepticismo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf155-166http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12714<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2793/pr.2793.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:33:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12714Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:33:24.003SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El argumento de la regresión al infinito y el ideal leibniciano de conocimiento |
title |
El argumento de la regresión al infinito y el ideal leibniciano de conocimiento |
spellingShingle |
El argumento de la regresión al infinito y el ideal leibniciano de conocimiento Vargas, Evelyn Teresita Humanidades Filosofía argumentos escépticos conocimiento demostrativo |
title_short |
El argumento de la regresión al infinito y el ideal leibniciano de conocimiento |
title_full |
El argumento de la regresión al infinito y el ideal leibniciano de conocimiento |
title_fullStr |
El argumento de la regresión al infinito y el ideal leibniciano de conocimiento |
title_full_unstemmed |
El argumento de la regresión al infinito y el ideal leibniciano de conocimiento |
title_sort |
El argumento de la regresión al infinito y el ideal leibniciano de conocimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vargas, Evelyn Teresita |
author |
Vargas, Evelyn Teresita |
author_facet |
Vargas, Evelyn Teresita |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía argumentos escépticos conocimiento demostrativo |
topic |
Humanidades Filosofía argumentos escépticos conocimiento demostrativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siglo XVII, algunos filósofos entre los que se destacan Descartes y Locke) critican la supuesta preeminencia del principio de no contradicción por considerarlo estéril. Leibniz, por su parte, objeta que quienes admiten que el principio es verdadero pero inútil dejan abierto el camino al escepticismo: no basta con sostener que es verdadero, es también necesario reconocer su valor para adquirir otros conocimientos. De otro modo, piensa Leibniz, triunfaría el escéptico. Este trabajo se propone retomar este último aspecto, quizás no tan explorado, es decir, el problema de la certeza acerca de los principios de la demostración en Leibniz, a la luz de su confrontación con el escepticismo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Filosofía |
description |
En el siglo XVII, algunos filósofos entre los que se destacan Descartes y Locke) critican la supuesta preeminencia del principio de no contradicción por considerarlo estéril. Leibniz, por su parte, objeta que quienes admiten que el principio es verdadero pero inútil dejan abierto el camino al escepticismo: no basta con sostener que es verdadero, es también necesario reconocer su valor para adquirir otros conocimientos. De otro modo, piensa Leibniz, triunfaría el escéptico. Este trabajo se propone retomar este último aspecto, quizás no tan explorado, es decir, el problema de la certeza acerca de los principios de la demostración en Leibniz, a la luz de su confrontación con el escepticismo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12714 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12714 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2793/pr.2793.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 155-166 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782762211606528 |
score |
12.982451 |