La política exterior durante la presidencia de Alfonsín a treinta años de la recuperación de la democracia

Autores
Jimenez Grotter, Carlos Virgilio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos analizar los principales elementos que han definido a la política exterior implementada por la gestión del Dr. Raúl Alfonsín, quien dirigió los destinos del país desde el 10 de diciembre de 1983 hasta el 8 de julio de 1989, restaurando el sistema democrático interrumpido con el golpe de Estado de 1976. Hemos seleccionado esta etapa de la vida institucional argentina porque luego de transcurridas tres décadas de restaurada la democracia, creemos que es un momento oportuno para detenernos a reflexionar sobre los principales lineamientos que marcaron las relaciones internacionales de esos años. Este gobierno tuvo a su cargo la difícil tarea de recuperar la imagen y la credibilidad de la Argentina, que se había visto profundamente afectada -tanto en el ámbito interno como en lo externo- por siete difíciles años en los que el poder fue ejercido por el denominado Proceso de Reorganización Nacional. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
MERCOSUR
Argentina
Democracia
dictadura militar argentina
gobierno radical
Islas Malvinas
organismo internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42554

id SEDICI_c8b4c6ba03968487a75510ac1176973b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42554
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La política exterior durante la presidencia de Alfonsín a treinta años de la recuperación de la democraciaJimenez Grotter, Carlos VirgilioCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesMERCOSURArgentinaDemocraciadictadura militar argentinagobierno radicalIslas Malvinasorganismo internacionalesEn este trabajo nos proponemos analizar los principales elementos que han definido a la política exterior implementada por la gestión del Dr. Raúl Alfonsín, quien dirigió los destinos del país desde el 10 de diciembre de 1983 hasta el 8 de julio de 1989, restaurando el sistema democrático interrumpido con el golpe de Estado de 1976. Hemos seleccionado esta etapa de la vida institucional argentina porque luego de transcurridas tres décadas de restaurada la democracia, creemos que es un momento oportuno para detenernos a reflexionar sobre los principales lineamientos que marcaron las relaciones internacionales de esos años. Este gobierno tuvo a su cargo la difícil tarea de recuperar la imagen y la credibilidad de la Argentina, que se había visto profundamente afectada -tanto en el ámbito interno como en lo externo- por siete difíciles años en los que el poder fue ejercido por el denominado Proceso de Reorganización Nacional. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Instituto de Relaciones Internacionales2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42554spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42554Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:14.205SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La política exterior durante la presidencia de Alfonsín a treinta años de la recuperación de la democracia
title La política exterior durante la presidencia de Alfonsín a treinta años de la recuperación de la democracia
spellingShingle La política exterior durante la presidencia de Alfonsín a treinta años de la recuperación de la democracia
Jimenez Grotter, Carlos Virgilio
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
MERCOSUR
Argentina
Democracia
dictadura militar argentina
gobierno radical
Islas Malvinas
organismo internacionales
title_short La política exterior durante la presidencia de Alfonsín a treinta años de la recuperación de la democracia
title_full La política exterior durante la presidencia de Alfonsín a treinta años de la recuperación de la democracia
title_fullStr La política exterior durante la presidencia de Alfonsín a treinta años de la recuperación de la democracia
title_full_unstemmed La política exterior durante la presidencia de Alfonsín a treinta años de la recuperación de la democracia
title_sort La política exterior durante la presidencia de Alfonsín a treinta años de la recuperación de la democracia
dc.creator.none.fl_str_mv Jimenez Grotter, Carlos Virgilio
author Jimenez Grotter, Carlos Virgilio
author_facet Jimenez Grotter, Carlos Virgilio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
MERCOSUR
Argentina
Democracia
dictadura militar argentina
gobierno radical
Islas Malvinas
organismo internacionales
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
MERCOSUR
Argentina
Democracia
dictadura militar argentina
gobierno radical
Islas Malvinas
organismo internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos analizar los principales elementos que han definido a la política exterior implementada por la gestión del Dr. Raúl Alfonsín, quien dirigió los destinos del país desde el 10 de diciembre de 1983 hasta el 8 de julio de 1989, restaurando el sistema democrático interrumpido con el golpe de Estado de 1976. Hemos seleccionado esta etapa de la vida institucional argentina porque luego de transcurridas tres décadas de restaurada la democracia, creemos que es un momento oportuno para detenernos a reflexionar sobre los principales lineamientos que marcaron las relaciones internacionales de esos años. Este gobierno tuvo a su cargo la difícil tarea de recuperar la imagen y la credibilidad de la Argentina, que se había visto profundamente afectada -tanto en el ámbito interno como en lo externo- por siete difíciles años en los que el poder fue ejercido por el denominado Proceso de Reorganización Nacional. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Instituto de Relaciones Internacionales
description En este trabajo nos proponemos analizar los principales elementos que han definido a la política exterior implementada por la gestión del Dr. Raúl Alfonsín, quien dirigió los destinos del país desde el 10 de diciembre de 1983 hasta el 8 de julio de 1989, restaurando el sistema democrático interrumpido con el golpe de Estado de 1976. Hemos seleccionado esta etapa de la vida institucional argentina porque luego de transcurridas tres décadas de restaurada la democracia, creemos que es un momento oportuno para detenernos a reflexionar sobre los principales lineamientos que marcaron las relaciones internacionales de esos años. Este gobierno tuvo a su cargo la difícil tarea de recuperar la imagen y la credibilidad de la Argentina, que se había visto profundamente afectada -tanto en el ámbito interno como en lo externo- por siete difíciles años en los que el poder fue ejercido por el denominado Proceso de Reorganización Nacional. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42554
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42554
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260191348785152
score 13.13397