El proyecto de Código Civil en materia de contratos : Una brisa de aire fresco

Autores
Leiva Fernández, Luis F. P.
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El actual Proyecto de la Comisión creada por Decreto 685/95, va más allá que todos los anteriores, porque no es un Proyecto de Reformas al Código Civil sino un Código totalmente nuevo. Un Código de Derecho Civil y de Derecho Comercial. Es decir, un Código de Derecho Privado, que desde luego se nutre de las instituciones probadas a lo largo de más de un siglo en ambos Códigos, el Civil y el de Comercio. El Código Civil vigente tiene una parte general de contratos, en la que además de repetir conceptos propios de la parte general de los actos jurídicos, incluye aplicaciones normativas de reglas ya establecidas. Por ejemplo, suele tratarse en varias oportunidades lo referido a la capacidad para contratar, no solo en los artículos 1160 y siguientes, sino en cadaa uno de los contratos en particular. A su vez existen superposiciones cuando no contradicciones entre los contratos regulados en el Código Civil y en el Código de Comercio. El Proyecto intenta evitar tales repeticiones y prevé una parte general de los contratos en armonía con la parte general de los hechos y actos jurídicos, evitando repeticiones innecesarias en la parte especial al reglar cada contrato en particular. Por ejemplo, sólo se regulan los supuestos de inhabilidades especiales (artículos 942 y 943) sin repetirse reglas de capacidad.
Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho
Materia
Ciencias Jurídicas
Código Civil
Derecho Comercial
Reforma jurídica
contratos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183487

id SEDICI_c8b2989420215f3b0838a5e236001786
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183487
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El proyecto de Código Civil en materia de contratos : Una brisa de aire frescoLeiva Fernández, Luis F. P.Ciencias JurídicasCódigo CivilDerecho ComercialReforma jurídicacontratosEl actual Proyecto de la Comisión creada por Decreto 685/95, va más allá que todos los anteriores, porque no es un Proyecto de Reformas al Código Civil sino un Código totalmente nuevo. Un Código de Derecho Civil y de Derecho Comercial. Es decir, un Código de Derecho Privado, que desde luego se nutre de las instituciones probadas a lo largo de más de un siglo en ambos Códigos, el Civil y el de Comercio. El Código Civil vigente tiene una parte general de contratos, en la que además de repetir conceptos propios de la parte general de los actos jurídicos, incluye aplicaciones normativas de reglas ya establecidas. Por ejemplo, suele tratarse en varias oportunidades lo referido a la capacidad para contratar, no solo en los artículos 1160 y siguientes, sino en cadaa uno de los contratos en particular. A su vez existen superposiciones cuando no contradicciones entre los contratos regulados en el Código Civil y en el Código de Comercio. El Proyecto intenta evitar tales repeticiones y prevé una parte general de los contratos en armonía con la parte general de los hechos y actos jurídicos, evitando repeticiones innecesarias en la parte especial al reglar cada contrato en particular. Por ejemplo, sólo se regulan los supuestos de inhabilidades especiales (artículos 942 y 943) sin repetirse reglas de capacidad.Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho1999-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183487spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183487Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:55.755SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El proyecto de Código Civil en materia de contratos : Una brisa de aire fresco
title El proyecto de Código Civil en materia de contratos : Una brisa de aire fresco
spellingShingle El proyecto de Código Civil en materia de contratos : Una brisa de aire fresco
Leiva Fernández, Luis F. P.
Ciencias Jurídicas
Código Civil
Derecho Comercial
Reforma jurídica
contratos
title_short El proyecto de Código Civil en materia de contratos : Una brisa de aire fresco
title_full El proyecto de Código Civil en materia de contratos : Una brisa de aire fresco
title_fullStr El proyecto de Código Civil en materia de contratos : Una brisa de aire fresco
title_full_unstemmed El proyecto de Código Civil en materia de contratos : Una brisa de aire fresco
title_sort El proyecto de Código Civil en materia de contratos : Una brisa de aire fresco
dc.creator.none.fl_str_mv Leiva Fernández, Luis F. P.
author Leiva Fernández, Luis F. P.
author_facet Leiva Fernández, Luis F. P.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Código Civil
Derecho Comercial
Reforma jurídica
contratos
topic Ciencias Jurídicas
Código Civil
Derecho Comercial
Reforma jurídica
contratos
dc.description.none.fl_txt_mv El actual Proyecto de la Comisión creada por Decreto 685/95, va más allá que todos los anteriores, porque no es un Proyecto de Reformas al Código Civil sino un Código totalmente nuevo. Un Código de Derecho Civil y de Derecho Comercial. Es decir, un Código de Derecho Privado, que desde luego se nutre de las instituciones probadas a lo largo de más de un siglo en ambos Códigos, el Civil y el de Comercio. El Código Civil vigente tiene una parte general de contratos, en la que además de repetir conceptos propios de la parte general de los actos jurídicos, incluye aplicaciones normativas de reglas ya establecidas. Por ejemplo, suele tratarse en varias oportunidades lo referido a la capacidad para contratar, no solo en los artículos 1160 y siguientes, sino en cadaa uno de los contratos en particular. A su vez existen superposiciones cuando no contradicciones entre los contratos regulados en el Código Civil y en el Código de Comercio. El Proyecto intenta evitar tales repeticiones y prevé una parte general de los contratos en armonía con la parte general de los hechos y actos jurídicos, evitando repeticiones innecesarias en la parte especial al reglar cada contrato en particular. Por ejemplo, sólo se regulan los supuestos de inhabilidades especiales (artículos 942 y 943) sin repetirse reglas de capacidad.
Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho
description El actual Proyecto de la Comisión creada por Decreto 685/95, va más allá que todos los anteriores, porque no es un Proyecto de Reformas al Código Civil sino un Código totalmente nuevo. Un Código de Derecho Civil y de Derecho Comercial. Es decir, un Código de Derecho Privado, que desde luego se nutre de las instituciones probadas a lo largo de más de un siglo en ambos Códigos, el Civil y el de Comercio. El Código Civil vigente tiene una parte general de contratos, en la que además de repetir conceptos propios de la parte general de los actos jurídicos, incluye aplicaciones normativas de reglas ya establecidas. Por ejemplo, suele tratarse en varias oportunidades lo referido a la capacidad para contratar, no solo en los artículos 1160 y siguientes, sino en cadaa uno de los contratos en particular. A su vez existen superposiciones cuando no contradicciones entre los contratos regulados en el Código Civil y en el Código de Comercio. El Proyecto intenta evitar tales repeticiones y prevé una parte general de los contratos en armonía con la parte general de los hechos y actos jurídicos, evitando repeticiones innecesarias en la parte especial al reglar cada contrato en particular. Por ejemplo, sólo se regulan los supuestos de inhabilidades especiales (artículos 942 y 943) sin repetirse reglas de capacidad.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183487
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183487
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-16
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260723337527296
score 13.13397