El efecto del recordatorio de turnos sobre el ausentismo de pacientes ambulatorios

Autores
Mandirola Brieux, Humberto F.; Guillén, Sebastián; Alejandris, Javier; Deporte, Javier
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El porcentaje de ausentismo de consultorios externos en muchas instituciones está entre el 15 y 30 %, aplicando tecnologías de la información se puede reducir considerablemente. El ausentismo en los turnos tiene una alta incidencia en los costos y en la eficiencia tanto administrativa como asistencial de la atención ambulatoria, tanto en la consulta como en los estudios complementarios por lo cual es muy importante medirlo y tomar medidas que tendientes a reducirlo. Un 20 % de ausentismo aumenta considerablemente los tiempos de espera para asignación de nuevos turnos. La forma usual de reducir los tiempos de espera para una nueva consultas es contratar nuevos profesionales pero esto se puede evitar si logramos disminuir el ausentismo y hacer más eficiente y productiva la dotación de consultorios externos. En este trabajo medimos la eficacia de la metodología de confirmación de turnos mediante cuatro modalidades enviado Email al paciente, por llamado directo telefónico de una operadora, por envío de SMS y combinando SMS con Email. De las cuatro tecnologías la más eficiente resulto ser el envío del SMS combinado con Email .En nuestro estudio las llamadas telefónicas directas y los SMS reducen el ausentismo en forma significativa p<0,001 respecto al grupo control, no así los recordatorio de turnos vía Email.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
Information Technology (IT)
Short Messaging Service (SMS)
Randomized Controlled Trial (RCT)
Failure to attend (FTA)
Tecnología de la Información
Sistemas Recordatorios
Teléfono
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57981

id SEDICI_c8b20a9e636bd60c417e1eb3951850ff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57981
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El efecto del recordatorio de turnos sobre el ausentismo de pacientes ambulatoriosMandirola Brieux, Humberto F.Guillén, SebastiánAlejandris, JavierDeporte, JavierCiencias InformáticasInformation Technology (IT)Short Messaging Service (SMS)Randomized Controlled Trial (RCT)Failure to attend (FTA)Tecnología de la InformaciónSistemas RecordatoriosTeléfonoEl porcentaje de ausentismo de consultorios externos en muchas instituciones está entre el 15 y 30 %, aplicando tecnologías de la información se puede reducir considerablemente. El ausentismo en los turnos tiene una alta incidencia en los costos y en la eficiencia tanto administrativa como asistencial de la atención ambulatoria, tanto en la consulta como en los estudios complementarios por lo cual es muy importante medirlo y tomar medidas que tendientes a reducirlo. Un 20 % de ausentismo aumenta considerablemente los tiempos de espera para asignación de nuevos turnos. La forma usual de reducir los tiempos de espera para una nueva consultas es contratar nuevos profesionales pero esto se puede evitar si logramos disminuir el ausentismo y hacer más eficiente y productiva la dotación de consultorios externos. En este trabajo medimos la eficacia de la metodología de confirmación de turnos mediante cuatro modalidades enviado Email al paciente, por llamado directo telefónico de una operadora, por envío de SMS y combinando SMS con Email. De las cuatro tecnologías la más eficiente resulto ser el envío del SMS combinado con Email .En nuestro estudio las llamadas telefónicas directas y los SMS reducen el ausentismo en forma significativa p<0,001 respecto al grupo control, no así los recordatorio de turnos vía Email.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf166-171http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57981spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAIS-19.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57981Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:32.448SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El efecto del recordatorio de turnos sobre el ausentismo de pacientes ambulatorios
title El efecto del recordatorio de turnos sobre el ausentismo de pacientes ambulatorios
spellingShingle El efecto del recordatorio de turnos sobre el ausentismo de pacientes ambulatorios
Mandirola Brieux, Humberto F.
Ciencias Informáticas
Information Technology (IT)
Short Messaging Service (SMS)
Randomized Controlled Trial (RCT)
Failure to attend (FTA)
Tecnología de la Información
Sistemas Recordatorios
Teléfono
title_short El efecto del recordatorio de turnos sobre el ausentismo de pacientes ambulatorios
title_full El efecto del recordatorio de turnos sobre el ausentismo de pacientes ambulatorios
title_fullStr El efecto del recordatorio de turnos sobre el ausentismo de pacientes ambulatorios
title_full_unstemmed El efecto del recordatorio de turnos sobre el ausentismo de pacientes ambulatorios
title_sort El efecto del recordatorio de turnos sobre el ausentismo de pacientes ambulatorios
dc.creator.none.fl_str_mv Mandirola Brieux, Humberto F.
Guillén, Sebastián
Alejandris, Javier
Deporte, Javier
author Mandirola Brieux, Humberto F.
author_facet Mandirola Brieux, Humberto F.
Guillén, Sebastián
Alejandris, Javier
Deporte, Javier
author_role author
author2 Guillén, Sebastián
Alejandris, Javier
Deporte, Javier
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Information Technology (IT)
Short Messaging Service (SMS)
Randomized Controlled Trial (RCT)
Failure to attend (FTA)
Tecnología de la Información
Sistemas Recordatorios
Teléfono
topic Ciencias Informáticas
Information Technology (IT)
Short Messaging Service (SMS)
Randomized Controlled Trial (RCT)
Failure to attend (FTA)
Tecnología de la Información
Sistemas Recordatorios
Teléfono
dc.description.none.fl_txt_mv El porcentaje de ausentismo de consultorios externos en muchas instituciones está entre el 15 y 30 %, aplicando tecnologías de la información se puede reducir considerablemente. El ausentismo en los turnos tiene una alta incidencia en los costos y en la eficiencia tanto administrativa como asistencial de la atención ambulatoria, tanto en la consulta como en los estudios complementarios por lo cual es muy importante medirlo y tomar medidas que tendientes a reducirlo. Un 20 % de ausentismo aumenta considerablemente los tiempos de espera para asignación de nuevos turnos. La forma usual de reducir los tiempos de espera para una nueva consultas es contratar nuevos profesionales pero esto se puede evitar si logramos disminuir el ausentismo y hacer más eficiente y productiva la dotación de consultorios externos. En este trabajo medimos la eficacia de la metodología de confirmación de turnos mediante cuatro modalidades enviado Email al paciente, por llamado directo telefónico de una operadora, por envío de SMS y combinando SMS con Email. De las cuatro tecnologías la más eficiente resulto ser el envío del SMS combinado con Email .En nuestro estudio las llamadas telefónicas directas y los SMS reducen el ausentismo en forma significativa p<0,001 respecto al grupo control, no así los recordatorio de turnos vía Email.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description El porcentaje de ausentismo de consultorios externos en muchas instituciones está entre el 15 y 30 %, aplicando tecnologías de la información se puede reducir considerablemente. El ausentismo en los turnos tiene una alta incidencia en los costos y en la eficiencia tanto administrativa como asistencial de la atención ambulatoria, tanto en la consulta como en los estudios complementarios por lo cual es muy importante medirlo y tomar medidas que tendientes a reducirlo. Un 20 % de ausentismo aumenta considerablemente los tiempos de espera para asignación de nuevos turnos. La forma usual de reducir los tiempos de espera para una nueva consultas es contratar nuevos profesionales pero esto se puede evitar si logramos disminuir el ausentismo y hacer más eficiente y productiva la dotación de consultorios externos. En este trabajo medimos la eficacia de la metodología de confirmación de turnos mediante cuatro modalidades enviado Email al paciente, por llamado directo telefónico de una operadora, por envío de SMS y combinando SMS con Email. De las cuatro tecnologías la más eficiente resulto ser el envío del SMS combinado con Email .En nuestro estudio las llamadas telefónicas directas y los SMS reducen el ausentismo en forma significativa p<0,001 respecto al grupo control, no así los recordatorio de turnos vía Email.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57981
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57981
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAIS-19.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7607
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
166-171
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615936554827776
score 13.070432