El tratado Roca-Runciman : El bilateralismo con Gran Bretaña bajo condiciones desventajosas
- Autores
- Maffeo, Aníbal José
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 1933, durante el gobierno del presidente Justo, se firmó el Pacto Roca-Runciman. Alabado por unos, criticado por otros, constituye un hito importante en la política exterior argentina, en cuanto a las relaciones bilaterales con el Reino Unido, con el que, desde el siglo XIX, Argentina había mantenido estrechas relaciones. Sin embargo, el otrora poderoso Imperio Británico ya había comenzado su decadencia, y Argentina se continuaba cerrando cada vez más al mundo enfrascada en su relación con el Reino Unido. En esta oportunidad reseñaremos los aspectos más importantes del tratado y haremos algunas consideraciones respecto del mismo.
Sección Historia.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Reino Unido
política argentina
historia argentina
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45530
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c8a0e08114fb6032ccaeae490898f2d6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45530 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El tratado Roca-Runciman : El bilateralismo con Gran Bretaña bajo condiciones desventajosasMaffeo, Aníbal JoséCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesReino Unidopolítica argentinahistoria argentinaArgentinaEn 1933, durante el gobierno del presidente Justo, se firmó el Pacto Roca-Runciman. Alabado por unos, criticado por otros, constituye un hito importante en la política exterior argentina, en cuanto a las relaciones bilaterales con el Reino Unido, con el que, desde el siglo XIX, Argentina había mantenido estrechas relaciones. Sin embargo, el otrora poderoso Imperio Británico ya había comenzado su decadencia, y Argentina se continuaba cerrando cada vez más al mundo enfrascada en su relación con el Reino Unido. En esta oportunidad reseñaremos los aspectos más importantes del tratado y haremos algunas consideraciones respecto del mismo.Sección Historia.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45530spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R24/ri%2024%20historia.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:08:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45530Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:08:05.937SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El tratado Roca-Runciman : El bilateralismo con Gran Bretaña bajo condiciones desventajosas |
| title |
El tratado Roca-Runciman : El bilateralismo con Gran Bretaña bajo condiciones desventajosas |
| spellingShingle |
El tratado Roca-Runciman : El bilateralismo con Gran Bretaña bajo condiciones desventajosas Maffeo, Aníbal José Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Reino Unido política argentina historia argentina Argentina |
| title_short |
El tratado Roca-Runciman : El bilateralismo con Gran Bretaña bajo condiciones desventajosas |
| title_full |
El tratado Roca-Runciman : El bilateralismo con Gran Bretaña bajo condiciones desventajosas |
| title_fullStr |
El tratado Roca-Runciman : El bilateralismo con Gran Bretaña bajo condiciones desventajosas |
| title_full_unstemmed |
El tratado Roca-Runciman : El bilateralismo con Gran Bretaña bajo condiciones desventajosas |
| title_sort |
El tratado Roca-Runciman : El bilateralismo con Gran Bretaña bajo condiciones desventajosas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Maffeo, Aníbal José |
| author |
Maffeo, Aníbal José |
| author_facet |
Maffeo, Aníbal José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Reino Unido política argentina historia argentina Argentina |
| topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Reino Unido política argentina historia argentina Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En 1933, durante el gobierno del presidente Justo, se firmó el Pacto Roca-Runciman. Alabado por unos, criticado por otros, constituye un hito importante en la política exterior argentina, en cuanto a las relaciones bilaterales con el Reino Unido, con el que, desde el siglo XIX, Argentina había mantenido estrechas relaciones. Sin embargo, el otrora poderoso Imperio Británico ya había comenzado su decadencia, y Argentina se continuaba cerrando cada vez más al mundo enfrascada en su relación con el Reino Unido. En esta oportunidad reseñaremos los aspectos más importantes del tratado y haremos algunas consideraciones respecto del mismo. Sección Historia. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
| description |
En 1933, durante el gobierno del presidente Justo, se firmó el Pacto Roca-Runciman. Alabado por unos, criticado por otros, constituye un hito importante en la política exterior argentina, en cuanto a las relaciones bilaterales con el Reino Unido, con el que, desde el siglo XIX, Argentina había mantenido estrechas relaciones. Sin embargo, el otrora poderoso Imperio Británico ya había comenzado su decadencia, y Argentina se continuaba cerrando cada vez más al mundo enfrascada en su relación con el Reino Unido. En esta oportunidad reseñaremos los aspectos más importantes del tratado y haremos algunas consideraciones respecto del mismo. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45530 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45530 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R24/ri%2024%20historia.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847427929094488064 |
| score |
13.10058 |