Expresión del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) en el riñón de ratones adultos

Autores
García, Adriana L.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Errecalde, Ana Lía
Descripción
Bajo condiciones normales menos del 1% de las células tubulares del riñón proliferan aunque sin embargo, en respuesta a una injuria, células normalmente quiescentes entran en el ciclo celular. En el modelo del riñón remanente en roedores, el número de nefronas es repentinamente reducido por ablación quirúrgica, lo que dispara eventos moleculares y celulares que promueven el crecimiento compensatorio. Históricamente han surgido controversias acerca de si dicho crecimiento renal resulta de hipertrofia o hiperplasia. Por otro lado, además de los cambios en las células epiteliales e intersticiales después de la reducción de la masa renal, la reparación capilar es un evento crucial en la recuperación del daño renal y el factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) juega un rol importante en la proliferación endotelial. En el riñón normal, el VEGF se expresa en los podocitos glomerulares y en las células tubulares, especialmente en la médula externa y rayos medulares, pero también ha sido demostrado que juega un rol mayor en la respuesta compensatoria renal después de la uninefrectomía. Si bien este factor es esencial para la normal nefrogénesis y la glomerulogénesis, también ha sido implicado en la patogénesis de la disfunción renal temprana y en la hipertrofia glomerular en la diabetes experimental. Además, los cambios en los capilares peritubulares después de la reducción renal son modulados por distintas causas como, la especie y la edad de los animales bajo estudio, la extensión y el origen de la reducción néfrica, el tiempo posterior a la injuria y el grado de fibrosis y/o de proliferación tubular. Existen indicaciones de que las hormonas sexuales tienen distintos efectos según las regiones del riñón y posiblemente también durante el crecimiento compensatorio después de la uninefrectomía. Conjuntamente, durante algunos procesos regenerativos en ratas y ratones, la expresión de ARNm VEGF está temporal y espacialmente relacionada a la proliferación.
Doctor en Ciencias de la Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Riñón
Experimentación Animal
Endotelio Vascular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40790

id SEDICI_c8867e6e6f861e828a206a8c75582416
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40790
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Expresión del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) en el riñón de ratones adultosGarcía, Adriana L.Ciencias MédicasRiñónExperimentación AnimalEndotelio VascularBajo condiciones normales menos del 1% de las células tubulares del riñón proliferan aunque sin embargo, en respuesta a una injuria, células normalmente quiescentes entran en el ciclo celular. En el modelo del riñón remanente en roedores, el número de nefronas es repentinamente reducido por ablación quirúrgica, lo que dispara eventos moleculares y celulares que promueven el crecimiento compensatorio. Históricamente han surgido controversias acerca de si dicho crecimiento renal resulta de hipertrofia o hiperplasia. Por otro lado, además de los cambios en las células epiteliales e intersticiales después de la reducción de la masa renal, la reparación capilar es un evento crucial en la recuperación del daño renal y el factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) juega un rol importante en la proliferación endotelial. En el riñón normal, el VEGF se expresa en los podocitos glomerulares y en las células tubulares, especialmente en la médula externa y rayos medulares, pero también ha sido demostrado que juega un rol mayor en la respuesta compensatoria renal después de la uninefrectomía. Si bien este factor es esencial para la normal nefrogénesis y la glomerulogénesis, también ha sido implicado en la patogénesis de la disfunción renal temprana y en la hipertrofia glomerular en la diabetes experimental. Además, los cambios en los capilares peritubulares después de la reducción renal son modulados por distintas causas como, la especie y la edad de los animales bajo estudio, la extensión y el origen de la reducción néfrica, el tiempo posterior a la injuria y el grado de fibrosis y/o de proliferación tubular. Existen indicaciones de que las hormonas sexuales tienen distintos efectos según las regiones del riñón y posiblemente también durante el crecimiento compensatorio después de la uninefrectomía. Conjuntamente, durante algunos procesos regenerativos en ratas y ratones, la expresión de ARNm VEGF está temporal y espacialmente relacionada a la proliferación.Doctor en Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasErrecalde, Ana Lía2014-09-24info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40790https://doi.org/10.35537/10915/40790spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40790Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:34.879SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Expresión del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) en el riñón de ratones adultos
title Expresión del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) en el riñón de ratones adultos
spellingShingle Expresión del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) en el riñón de ratones adultos
García, Adriana L.
Ciencias Médicas
Riñón
Experimentación Animal
Endotelio Vascular
title_short Expresión del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) en el riñón de ratones adultos
title_full Expresión del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) en el riñón de ratones adultos
title_fullStr Expresión del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) en el riñón de ratones adultos
title_full_unstemmed Expresión del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) en el riñón de ratones adultos
title_sort Expresión del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) en el riñón de ratones adultos
dc.creator.none.fl_str_mv García, Adriana L.
author García, Adriana L.
author_facet García, Adriana L.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Errecalde, Ana Lía
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Riñón
Experimentación Animal
Endotelio Vascular
topic Ciencias Médicas
Riñón
Experimentación Animal
Endotelio Vascular
dc.description.none.fl_txt_mv Bajo condiciones normales menos del 1% de las células tubulares del riñón proliferan aunque sin embargo, en respuesta a una injuria, células normalmente quiescentes entran en el ciclo celular. En el modelo del riñón remanente en roedores, el número de nefronas es repentinamente reducido por ablación quirúrgica, lo que dispara eventos moleculares y celulares que promueven el crecimiento compensatorio. Históricamente han surgido controversias acerca de si dicho crecimiento renal resulta de hipertrofia o hiperplasia. Por otro lado, además de los cambios en las células epiteliales e intersticiales después de la reducción de la masa renal, la reparación capilar es un evento crucial en la recuperación del daño renal y el factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) juega un rol importante en la proliferación endotelial. En el riñón normal, el VEGF se expresa en los podocitos glomerulares y en las células tubulares, especialmente en la médula externa y rayos medulares, pero también ha sido demostrado que juega un rol mayor en la respuesta compensatoria renal después de la uninefrectomía. Si bien este factor es esencial para la normal nefrogénesis y la glomerulogénesis, también ha sido implicado en la patogénesis de la disfunción renal temprana y en la hipertrofia glomerular en la diabetes experimental. Además, los cambios en los capilares peritubulares después de la reducción renal son modulados por distintas causas como, la especie y la edad de los animales bajo estudio, la extensión y el origen de la reducción néfrica, el tiempo posterior a la injuria y el grado de fibrosis y/o de proliferación tubular. Existen indicaciones de que las hormonas sexuales tienen distintos efectos según las regiones del riñón y posiblemente también durante el crecimiento compensatorio después de la uninefrectomía. Conjuntamente, durante algunos procesos regenerativos en ratas y ratones, la expresión de ARNm VEGF está temporal y espacialmente relacionada a la proliferación.
Doctor en Ciencias de la Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description Bajo condiciones normales menos del 1% de las células tubulares del riñón proliferan aunque sin embargo, en respuesta a una injuria, células normalmente quiescentes entran en el ciclo celular. En el modelo del riñón remanente en roedores, el número de nefronas es repentinamente reducido por ablación quirúrgica, lo que dispara eventos moleculares y celulares que promueven el crecimiento compensatorio. Históricamente han surgido controversias acerca de si dicho crecimiento renal resulta de hipertrofia o hiperplasia. Por otro lado, además de los cambios en las células epiteliales e intersticiales después de la reducción de la masa renal, la reparación capilar es un evento crucial en la recuperación del daño renal y el factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) juega un rol importante en la proliferación endotelial. En el riñón normal, el VEGF se expresa en los podocitos glomerulares y en las células tubulares, especialmente en la médula externa y rayos medulares, pero también ha sido demostrado que juega un rol mayor en la respuesta compensatoria renal después de la uninefrectomía. Si bien este factor es esencial para la normal nefrogénesis y la glomerulogénesis, también ha sido implicado en la patogénesis de la disfunción renal temprana y en la hipertrofia glomerular en la diabetes experimental. Además, los cambios en los capilares peritubulares después de la reducción renal son modulados por distintas causas como, la especie y la edad de los animales bajo estudio, la extensión y el origen de la reducción néfrica, el tiempo posterior a la injuria y el grado de fibrosis y/o de proliferación tubular. Existen indicaciones de que las hormonas sexuales tienen distintos efectos según las regiones del riñón y posiblemente también durante el crecimiento compensatorio después de la uninefrectomía. Conjuntamente, durante algunos procesos regenerativos en ratas y ratones, la expresión de ARNm VEGF está temporal y espacialmente relacionada a la proliferación.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40790
https://doi.org/10.35537/10915/40790
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40790
https://doi.org/10.35537/10915/40790
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260184534089728
score 13.13397