¿Qué tenés en la cabeza? : Los contornos de la ideología y las identidades políticas
- Autores
- Moreno, José Eduardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ideología es de esos conceptos huidizos, esquivos, de muy difícil definición y delimitación. Para empezar, y en busca de consensos preliminares y generales, podría decirse que la ideología es una forma de pensar, una visión del mundo, una cosmovisión. Incluye conocimientos, verdades y valores. Nos posiciona de determinada manera ante el mundo, nos lo hace ver de determinada forma –y no de otra- y derivan de allí acciones, prácticas, formas de actuar sobre él. Hasta ahí no habría grandes desacuerdos. Ahora bien, como todo, depende de hasta donde queramos profundizar, definirla; y allí aparecerán los matices y diferencias. Han habido y seguirán habiendo distintos intentos por precisar tal concepto, por darle una entidad más definida, concreta; por establecer sus componentes, sus límites y funcionamiento. No intentaremos saldar una discusión tan compleja en un artículo, pero sí se buscará aportar a la discusión exponiendo algunas aproximaciones sobre el tema, especialmente en su vinculación con la política, con la conformación de identidades políticas y su estudio. En lo que sigue se repasaran algunos aportes y aproximaciones para pensar las ideologías y las identidades políticas, problematizando algunos enfoques con el objeto de sumar a la discusión.
Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
ideología
política
identidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48128
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c832c5e6242c038c780ff36ba716b54e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48128 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Qué tenés en la cabeza? : Los contornos de la ideología y las identidades políticasMoreno, José EduardoSociologíaideologíapolíticaidentidadesLa ideología es de esos conceptos huidizos, esquivos, de muy difícil definición y delimitación. Para empezar, y en busca de consensos preliminares y generales, podría decirse que la ideología es una forma de pensar, una visión del mundo, una cosmovisión. Incluye conocimientos, verdades y valores. Nos posiciona de determinada manera ante el mundo, nos lo hace ver de determinada forma –y no de otra- y derivan de allí acciones, prácticas, formas de actuar sobre él. Hasta ahí no habría grandes desacuerdos. Ahora bien, como todo, depende de hasta donde queramos profundizar, definirla; y allí aparecerán los matices y diferencias. Han habido y seguirán habiendo distintos intentos por precisar tal concepto, por darle una entidad más definida, concreta; por establecer sus componentes, sus límites y funcionamiento. No intentaremos saldar una discusión tan compleja en un artículo, pero sí se buscará aportar a la discusión exponiendo algunas aproximaciones sobre el tema, especialmente en su vinculación con la política, con la conformación de identidades políticas y su estudio. En lo que sigue se repasaran algunos aportes y aproximaciones para pensar las ideologías y las identidades políticas, problematizando algunos enfoques con el objeto de sumar a la discusión.Mesa 3: El esquivo objeto de la ideologíaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48128spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa3Moreno.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:06:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48128Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:06:33.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué tenés en la cabeza? : Los contornos de la ideología y las identidades políticas |
title |
¿Qué tenés en la cabeza? : Los contornos de la ideología y las identidades políticas |
spellingShingle |
¿Qué tenés en la cabeza? : Los contornos de la ideología y las identidades políticas Moreno, José Eduardo Sociología ideología política identidades |
title_short |
¿Qué tenés en la cabeza? : Los contornos de la ideología y las identidades políticas |
title_full |
¿Qué tenés en la cabeza? : Los contornos de la ideología y las identidades políticas |
title_fullStr |
¿Qué tenés en la cabeza? : Los contornos de la ideología y las identidades políticas |
title_full_unstemmed |
¿Qué tenés en la cabeza? : Los contornos de la ideología y las identidades políticas |
title_sort |
¿Qué tenés en la cabeza? : Los contornos de la ideología y las identidades políticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno, José Eduardo |
author |
Moreno, José Eduardo |
author_facet |
Moreno, José Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología ideología política identidades |
topic |
Sociología ideología política identidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ideología es de esos conceptos huidizos, esquivos, de muy difícil definición y delimitación. Para empezar, y en busca de consensos preliminares y generales, podría decirse que la ideología es una forma de pensar, una visión del mundo, una cosmovisión. Incluye conocimientos, verdades y valores. Nos posiciona de determinada manera ante el mundo, nos lo hace ver de determinada forma –y no de otra- y derivan de allí acciones, prácticas, formas de actuar sobre él. Hasta ahí no habría grandes desacuerdos. Ahora bien, como todo, depende de hasta donde queramos profundizar, definirla; y allí aparecerán los matices y diferencias. Han habido y seguirán habiendo distintos intentos por precisar tal concepto, por darle una entidad más definida, concreta; por establecer sus componentes, sus límites y funcionamiento. No intentaremos saldar una discusión tan compleja en un artículo, pero sí se buscará aportar a la discusión exponiendo algunas aproximaciones sobre el tema, especialmente en su vinculación con la política, con la conformación de identidades políticas y su estudio. En lo que sigue se repasaran algunos aportes y aproximaciones para pensar las ideologías y las identidades políticas, problematizando algunos enfoques con el objeto de sumar a la discusión. Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La ideología es de esos conceptos huidizos, esquivos, de muy difícil definición y delimitación. Para empezar, y en busca de consensos preliminares y generales, podría decirse que la ideología es una forma de pensar, una visión del mundo, una cosmovisión. Incluye conocimientos, verdades y valores. Nos posiciona de determinada manera ante el mundo, nos lo hace ver de determinada forma –y no de otra- y derivan de allí acciones, prácticas, formas de actuar sobre él. Hasta ahí no habría grandes desacuerdos. Ahora bien, como todo, depende de hasta donde queramos profundizar, definirla; y allí aparecerán los matices y diferencias. Han habido y seguirán habiendo distintos intentos por precisar tal concepto, por darle una entidad más definida, concreta; por establecer sus componentes, sus límites y funcionamiento. No intentaremos saldar una discusión tan compleja en un artículo, pero sí se buscará aportar a la discusión exponiendo algunas aproximaciones sobre el tema, especialmente en su vinculación con la política, con la conformación de identidades políticas y su estudio. En lo que sigue se repasaran algunos aportes y aproximaciones para pensar las ideologías y las identidades políticas, problematizando algunos enfoques con el objeto de sumar a la discusión. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48128 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48128 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa3Moreno.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903933070082048 |
score |
12.993085 |