Impacto del uso de plaguicidas asociados al cultivo de soja transgénica sobre especies no blanco de la flora riparia y acuática

Autores
Martin, María Laura
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ronco, Alicia Estela
Bonetto, Carlos A.
Descripción
La Argentina ha incrementado en la última década ampliamente la superficie de cultivos transgénicos resistentes al glifosato. La gran expansión de este tipo de producción influye en los ambientes acuáticos vecinos a los agroecosistemas. La flora riparia y acuática funciona como sistema amortiguador entre los cultivo y los cursos de agua. Las comunidades desarrolladas en estas franjas se ven afectadas tanto por la restricción de espacio, como por la deriva de plaguicidas sobre las mismas. El objetivo de esta tesis es evaluar el impacto de plaguicidas utilizados en el cultivo de soja transgénica sobre la vegetación riparia y acuática por medio de herramientas de diagnóstico ecotoxicológico en campo y en laboratorio, y realizar una articulación de la información obtenida en ambos niveles de estudio.
The area of transgenic crops resistant to glyphosate has increased in Argentina during the last decade. The expansion in crop production affects aquatic environments in neighboring agroecosystems. Riparian and aquatic flora function as buffering systems between cultivated areas and watercourses. The communities developed in these bands are affected both by the restriction of space and the drift of pesticides on them. The objective of this study is evaluating the impact of pesticides used in the cultivation of GM soybean on riparian and aquatic vegetation by means of ecotoxicological assessment tools in the field and laboratory, articulating information from both levels of study.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Plaguicidas
Soja
Flora Acuática
Ecotoxicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5324

id SEDICI_c825fd4992bddf1d8770d88a02009895
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5324
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Impacto del uso de plaguicidas asociados al cultivo de soja transgénica sobre especies no blanco de la flora riparia y acuáticaMartin, María LauraCiencias NaturalesPlaguicidasSojaFlora AcuáticaEcotoxicologíaLa Argentina ha incrementado en la última década ampliamente la superficie de cultivos transgénicos resistentes al glifosato. La gran expansión de este tipo de producción influye en los ambientes acuáticos vecinos a los agroecosistemas. La flora riparia y acuática funciona como sistema amortiguador entre los cultivo y los cursos de agua. Las comunidades desarrolladas en estas franjas se ven afectadas tanto por la restricción de espacio, como por la deriva de plaguicidas sobre las mismas. El objetivo de esta tesis es evaluar el impacto de plaguicidas utilizados en el cultivo de soja transgénica sobre la vegetación riparia y acuática por medio de herramientas de diagnóstico ecotoxicológico en campo y en laboratorio, y realizar una articulación de la información obtenida en ambos niveles de estudio.The area of transgenic crops resistant to glyphosate has increased in Argentina during the last decade. The expansion in crop production affects aquatic environments in neighboring agroecosystems. Riparian and aquatic flora function as buffering systems between cultivated areas and watercourses. The communities developed in these bands are affected both by the restriction of space and the drift of pesticides on them. The objective of this study is evaluating the impact of pesticides used in the cultivation of GM soybean on riparian and aquatic vegetation by means of ecotoxicological assessment tools in the field and laboratory, articulating information from both levels of study.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoRonco, Alicia EstelaBonetto, Carlos A.2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5324https://doi.org/10.35537/10915/5324spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5324Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:36.987SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto del uso de plaguicidas asociados al cultivo de soja transgénica sobre especies no blanco de la flora riparia y acuática
title Impacto del uso de plaguicidas asociados al cultivo de soja transgénica sobre especies no blanco de la flora riparia y acuática
spellingShingle Impacto del uso de plaguicidas asociados al cultivo de soja transgénica sobre especies no blanco de la flora riparia y acuática
Martin, María Laura
Ciencias Naturales
Plaguicidas
Soja
Flora Acuática
Ecotoxicología
title_short Impacto del uso de plaguicidas asociados al cultivo de soja transgénica sobre especies no blanco de la flora riparia y acuática
title_full Impacto del uso de plaguicidas asociados al cultivo de soja transgénica sobre especies no blanco de la flora riparia y acuática
title_fullStr Impacto del uso de plaguicidas asociados al cultivo de soja transgénica sobre especies no blanco de la flora riparia y acuática
title_full_unstemmed Impacto del uso de plaguicidas asociados al cultivo de soja transgénica sobre especies no blanco de la flora riparia y acuática
title_sort Impacto del uso de plaguicidas asociados al cultivo de soja transgénica sobre especies no blanco de la flora riparia y acuática
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, María Laura
author Martin, María Laura
author_facet Martin, María Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ronco, Alicia Estela
Bonetto, Carlos A.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Plaguicidas
Soja
Flora Acuática
Ecotoxicología
topic Ciencias Naturales
Plaguicidas
Soja
Flora Acuática
Ecotoxicología
dc.description.none.fl_txt_mv La Argentina ha incrementado en la última década ampliamente la superficie de cultivos transgénicos resistentes al glifosato. La gran expansión de este tipo de producción influye en los ambientes acuáticos vecinos a los agroecosistemas. La flora riparia y acuática funciona como sistema amortiguador entre los cultivo y los cursos de agua. Las comunidades desarrolladas en estas franjas se ven afectadas tanto por la restricción de espacio, como por la deriva de plaguicidas sobre las mismas. El objetivo de esta tesis es evaluar el impacto de plaguicidas utilizados en el cultivo de soja transgénica sobre la vegetación riparia y acuática por medio de herramientas de diagnóstico ecotoxicológico en campo y en laboratorio, y realizar una articulación de la información obtenida en ambos niveles de estudio.
The area of transgenic crops resistant to glyphosate has increased in Argentina during the last decade. The expansion in crop production affects aquatic environments in neighboring agroecosystems. Riparian and aquatic flora function as buffering systems between cultivated areas and watercourses. The communities developed in these bands are affected both by the restriction of space and the drift of pesticides on them. The objective of this study is evaluating the impact of pesticides used in the cultivation of GM soybean on riparian and aquatic vegetation by means of ecotoxicological assessment tools in the field and laboratory, articulating information from both levels of study.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La Argentina ha incrementado en la última década ampliamente la superficie de cultivos transgénicos resistentes al glifosato. La gran expansión de este tipo de producción influye en los ambientes acuáticos vecinos a los agroecosistemas. La flora riparia y acuática funciona como sistema amortiguador entre los cultivo y los cursos de agua. Las comunidades desarrolladas en estas franjas se ven afectadas tanto por la restricción de espacio, como por la deriva de plaguicidas sobre las mismas. El objetivo de esta tesis es evaluar el impacto de plaguicidas utilizados en el cultivo de soja transgénica sobre la vegetación riparia y acuática por medio de herramientas de diagnóstico ecotoxicológico en campo y en laboratorio, y realizar una articulación de la información obtenida en ambos niveles de estudio.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5324
https://doi.org/10.35537/10915/5324
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5324
https://doi.org/10.35537/10915/5324
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615749759401984
score 13.070432