Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje)

Autores
Ripa Alberdi, Héctor
Año de publicación
1923
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nació la madre sor Juana Inés de la Cruz el 12 de noviembre de 1651, en San Miguel de Nepantla, lugar que a doce leguas de la ciudad de Méjico se asienta sobre la falda de dos grandes volcanes que levantan basta las nubes la anciana majestad de sus blancas cumbres. Todos sus biógrafos alaban el claro entendimiento y el afán de sabiduría que desde los primeros años de su vida puso en evidencia. Como sucede siempre cuando se trata de un gran ingenio, todas estas biografías, desde la del padre Calleja hasta la de Amado Nervo, recogen pormenores infantiles, con más fragancia de leyenda que sabor de historia, para demostrar el asomo de la genialidad casi con la insinuación de los primeros dientes. La verdad es que desde muy joven manifestó su deseo de ir a Méjico, pues había oído decir que en su Universidad se enseñaban "muchas ciencias".
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
literatura latinoamericana
poesía lírica
biografías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14513

id SEDICI_c7d52d178df93b2ec03f2a4de79cd0d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14513
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje)Ripa Alberdi, HéctorHumanidadesliteratura latinoamericanapoesía líricabiografíasNació la madre sor Juana Inés de la Cruz el 12 de noviembre de 1651, en San Miguel de Nepantla, lugar que a doce leguas de la ciudad de Méjico se asienta sobre la falda de dos grandes volcanes que levantan basta las nubes la anciana majestad de sus blancas cumbres. Todos sus biógrafos alaban el claro entendimiento y el afán de sabiduría que desde los primeros años de su vida puso en evidencia. Como sucede siempre cuando se trata de un gran ingenio, todas estas biografías, desde la del padre Calleja hasta la de Amado Nervo, recogen pormenores infantiles, con más fragancia de leyenda que sabor de historia, para demostrar el asomo de la genialidad casi con la insinuación de los primeros dientes. La verdad es que desde muy joven manifestó su deseo de ir a Méjico, pues había oído decir que en su Universidad se enseñaban "muchas ciencias".Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1923info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf405-428http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14513<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2018/pr.2018.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:44:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14513Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:44:59.97SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje)
title Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje)
spellingShingle Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje)
Ripa Alberdi, Héctor
Humanidades
literatura latinoamericana
poesía lírica
biografías
title_short Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje)
title_full Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje)
title_fullStr Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje)
title_full_unstemmed Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje)
title_sort Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje)
dc.creator.none.fl_str_mv Ripa Alberdi, Héctor
author Ripa Alberdi, Héctor
author_facet Ripa Alberdi, Héctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
literatura latinoamericana
poesía lírica
biografías
topic Humanidades
literatura latinoamericana
poesía lírica
biografías
dc.description.none.fl_txt_mv Nació la madre sor Juana Inés de la Cruz el 12 de noviembre de 1651, en San Miguel de Nepantla, lugar que a doce leguas de la ciudad de Méjico se asienta sobre la falda de dos grandes volcanes que levantan basta las nubes la anciana majestad de sus blancas cumbres. Todos sus biógrafos alaban el claro entendimiento y el afán de sabiduría que desde los primeros años de su vida puso en evidencia. Como sucede siempre cuando se trata de un gran ingenio, todas estas biografías, desde la del padre Calleja hasta la de Amado Nervo, recogen pormenores infantiles, con más fragancia de leyenda que sabor de historia, para demostrar el asomo de la genialidad casi con la insinuación de los primeros dientes. La verdad es que desde muy joven manifestó su deseo de ir a Méjico, pues había oído decir que en su Universidad se enseñaban "muchas ciencias".
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Nació la madre sor Juana Inés de la Cruz el 12 de noviembre de 1651, en San Miguel de Nepantla, lugar que a doce leguas de la ciudad de Méjico se asienta sobre la falda de dos grandes volcanes que levantan basta las nubes la anciana majestad de sus blancas cumbres. Todos sus biógrafos alaban el claro entendimiento y el afán de sabiduría que desde los primeros años de su vida puso en evidencia. Como sucede siempre cuando se trata de un gran ingenio, todas estas biografías, desde la del padre Calleja hasta la de Amado Nervo, recogen pormenores infantiles, con más fragancia de leyenda que sabor de historia, para demostrar el asomo de la genialidad casi con la insinuación de los primeros dientes. La verdad es que desde muy joven manifestó su deseo de ir a Méjico, pues había oído decir que en su Universidad se enseñaban "muchas ciencias".
publishDate 1923
dc.date.none.fl_str_mv 1923
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14513
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14513
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2018/pr.2018.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
405-428
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063869300047872
score 13.22299