Psicoterapia preventiva en el embarazo

Autores
Knobel, Mauricio
Año de publicación
1967
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Deseo presentar una experiencia realizada con mujeres embarazadas que evidenciaron durante el embarazo una actitud de ansiedad, rechazo o temor muy intensos en forma manifiesta, o que revelaron, a través del examen psicológico, especialmente mediante pruebas diseñadas al efecto, los mismos conflictos, pero reprimidos. Partí de la hipótesis de que estos conflictos pueden ser determinantes de diversas complicaciones, no sólo durante el embarazo, sino también durante el parto y el post-parto. Dado que estas situaciones son básicamente psíquicas, postulé la necesidad de un tratamiento psicoterápico, de duración limitada y objetivos concretos, para ayudar a solucionar estas manifestaciones patológicas y permitir la expresión de una maternidad normal, o lo más cercano a lo normal posible. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Este trabajo fue presentado en el VII Congreso Internacional de Psicoterapia (Wiesbaden, Alemania, 1967).
Departamento de Psicología
Materia
Humanidades
Psicología
Embarazo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11883

id SEDICI_c7bd48b114111692860bb2e7c6d0e5e6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11883
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Psicoterapia preventiva en el embarazoKnobel, MauricioHumanidadesPsicologíaEmbarazoDeseo presentar una experiencia realizada con mujeres embarazadas que evidenciaron durante el embarazo una actitud de ansiedad, rechazo o temor muy intensos en forma manifiesta, o que revelaron, a través del examen psicológico, especialmente mediante pruebas diseñadas al efecto, los mismos conflictos, pero reprimidos. Partí de la hipótesis de que estos conflictos pueden ser determinantes de diversas complicaciones, no sólo durante el embarazo, sino también durante el parto y el post-parto. Dado que estas situaciones son básicamente psíquicas, postulé la necesidad de un tratamiento psicoterápico, de duración limitada y objetivos concretos, para ayudar a solucionar estas manifestaciones patológicas y permitir la expresión de una maternidad normal, o lo más cercano a lo normal posible. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Este trabajo fue presentado en el VII Congreso Internacional de Psicoterapia (Wiesbaden, Alemania, 1967).Departamento de Psicología1967info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf87-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11883spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/1026info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0556-6274info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:51:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11883Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:28.502SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Psicoterapia preventiva en el embarazo
title Psicoterapia preventiva en el embarazo
spellingShingle Psicoterapia preventiva en el embarazo
Knobel, Mauricio
Humanidades
Psicología
Embarazo
title_short Psicoterapia preventiva en el embarazo
title_full Psicoterapia preventiva en el embarazo
title_fullStr Psicoterapia preventiva en el embarazo
title_full_unstemmed Psicoterapia preventiva en el embarazo
title_sort Psicoterapia preventiva en el embarazo
dc.creator.none.fl_str_mv Knobel, Mauricio
author Knobel, Mauricio
author_facet Knobel, Mauricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Psicología
Embarazo
topic Humanidades
Psicología
Embarazo
dc.description.none.fl_txt_mv Deseo presentar una experiencia realizada con mujeres embarazadas que evidenciaron durante el embarazo una actitud de ansiedad, rechazo o temor muy intensos en forma manifiesta, o que revelaron, a través del examen psicológico, especialmente mediante pruebas diseñadas al efecto, los mismos conflictos, pero reprimidos. Partí de la hipótesis de que estos conflictos pueden ser determinantes de diversas complicaciones, no sólo durante el embarazo, sino también durante el parto y el post-parto. Dado que estas situaciones son básicamente psíquicas, postulé la necesidad de un tratamiento psicoterápico, de duración limitada y objetivos concretos, para ayudar a solucionar estas manifestaciones patológicas y permitir la expresión de una maternidad normal, o lo más cercano a lo normal posible. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Este trabajo fue presentado en el VII Congreso Internacional de Psicoterapia (Wiesbaden, Alemania, 1967).
Departamento de Psicología
description Deseo presentar una experiencia realizada con mujeres embarazadas que evidenciaron durante el embarazo una actitud de ansiedad, rechazo o temor muy intensos en forma manifiesta, o que revelaron, a través del examen psicológico, especialmente mediante pruebas diseñadas al efecto, los mismos conflictos, pero reprimidos. Partí de la hipótesis de que estos conflictos pueden ser determinantes de diversas complicaciones, no sólo durante el embarazo, sino también durante el parto y el post-parto. Dado que estas situaciones son básicamente psíquicas, postulé la necesidad de un tratamiento psicoterápico, de duración limitada y objetivos concretos, para ayudar a solucionar estas manifestaciones patológicas y permitir la expresión de una maternidad normal, o lo más cercano a lo normal posible. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1967
dc.date.none.fl_str_mv 1967
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11883
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/1026
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0556-6274
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
87-96
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615767081877504
score 13.070432