"El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" o la humanización del ideal renacentista hispánico
- Autores
- Avilés, Alberto
- Año de publicación
- 1971
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Battistesa, Ángel José
- Descripción
- A pesar da las características que imponen el tiempo y el lugar al estilo en que se realiza la obra de arte, sobresalen en el caso de Cervantes las particularísimas del autor por lo que no es un escritor que podamos someter a un casillero previsto por teorizadores de la literatura, ya que sus obras documentan un incesante cambio, son jalones que marcan momentos de la constante convivencia del autor con su época, todas sus obras están sincronizadas con el fluir de los tiempos, con el devenir histórico a pesar de su definida personalidad. Por ello, después de dar los criterios de valoración estilística que van a orientar mi empeño, tanto en la caracterización de lo histórico como de lo nacional, es mi propósito comenzar a analizar directamente la obra del autor, a ponerme en contacto directo con ella para desentrañar eso que Ortega y Gasset llama la "manera cervantina de hacer las cosas" y explicarme el profundo contenido del Quijote a través de lo inmenso y variado de su panorama formal. Así iremos comprobando que en la Galatea no se puede catalogar a Cervantes simplemente como renacentista clásico, ya que en análisis más atento, descubriremos ciertos resabios que lo hacen un poco barroco, pero debemos distinguir: se trata de un barroquismo un tanto prerrenacentista.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols (UNLP).
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Crítica literaria
Miguel de Cervantes Saavedra
Don Quijote de la Mancha
ideal renacentista
humanización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3126
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c78fd47d029214605f5333810f7b2733 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3126 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
"El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" o la humanización del ideal renacentista hispánicoAvilés, AlbertoLetrasCrítica literariaMiguel de Cervantes SaavedraDon Quijote de la Manchaideal renacentistahumanizaciónA pesar da las características que imponen el tiempo y el lugar al estilo en que se realiza la obra de arte, sobresalen en el caso de Cervantes las particularísimas del autor por lo que no es un escritor que podamos someter a un casillero previsto por teorizadores de la literatura, ya que sus obras documentan un incesante cambio, son jalones que marcan momentos de la constante convivencia del autor con su época, todas sus obras están sincronizadas con el fluir de los tiempos, con el devenir histórico a pesar de su definida personalidad. Por ello, después de dar los criterios de valoración estilística que van a orientar mi empeño, tanto en la caracterización de lo histórico como de lo nacional, es mi propósito comenzar a analizar directamente la obra del autor, a ponerme en contacto directo con ella para desentrañar eso que Ortega y Gasset llama la "manera cervantina de hacer las cosas" y explicarme el profundo contenido del Quijote a través de lo inmenso y variado de su panorama formal. Así iremos comprobando que en la Galatea no se puede catalogar a Cervantes simplemente como renacentista clásico, ya que en análisis más atento, descubriremos ciertos resabios que lo hacen un poco barroco, pero debemos distinguir: se trata de un barroquismo un tanto prerrenacentista.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols (UNLP).Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBattistesa, Ángel José1971info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3126<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T16:30:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3126Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:30:36.405SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
"El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" o la humanización del ideal renacentista hispánico |
| title |
"El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" o la humanización del ideal renacentista hispánico |
| spellingShingle |
"El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" o la humanización del ideal renacentista hispánico Avilés, Alberto Letras Crítica literaria Miguel de Cervantes Saavedra Don Quijote de la Mancha ideal renacentista humanización |
| title_short |
"El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" o la humanización del ideal renacentista hispánico |
| title_full |
"El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" o la humanización del ideal renacentista hispánico |
| title_fullStr |
"El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" o la humanización del ideal renacentista hispánico |
| title_full_unstemmed |
"El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" o la humanización del ideal renacentista hispánico |
| title_sort |
"El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" o la humanización del ideal renacentista hispánico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Avilés, Alberto |
| author |
Avilés, Alberto |
| author_facet |
Avilés, Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Battistesa, Ángel José |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Crítica literaria Miguel de Cervantes Saavedra Don Quijote de la Mancha ideal renacentista humanización |
| topic |
Letras Crítica literaria Miguel de Cervantes Saavedra Don Quijote de la Mancha ideal renacentista humanización |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A pesar da las características que imponen el tiempo y el lugar al estilo en que se realiza la obra de arte, sobresalen en el caso de Cervantes las particularísimas del autor por lo que no es un escritor que podamos someter a un casillero previsto por teorizadores de la literatura, ya que sus obras documentan un incesante cambio, son jalones que marcan momentos de la constante convivencia del autor con su época, todas sus obras están sincronizadas con el fluir de los tiempos, con el devenir histórico a pesar de su definida personalidad. Por ello, después de dar los criterios de valoración estilística que van a orientar mi empeño, tanto en la caracterización de lo histórico como de lo nacional, es mi propósito comenzar a analizar directamente la obra del autor, a ponerme en contacto directo con ella para desentrañar eso que Ortega y Gasset llama la "manera cervantina de hacer las cosas" y explicarme el profundo contenido del Quijote a través de lo inmenso y variado de su panorama formal. Así iremos comprobando que en la Galatea no se puede catalogar a Cervantes simplemente como renacentista clásico, ya que en análisis más atento, descubriremos ciertos resabios que lo hacen un poco barroco, pero debemos distinguir: se trata de un barroquismo un tanto prerrenacentista. Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols (UNLP). Doctor en Letras Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
A pesar da las características que imponen el tiempo y el lugar al estilo en que se realiza la obra de arte, sobresalen en el caso de Cervantes las particularísimas del autor por lo que no es un escritor que podamos someter a un casillero previsto por teorizadores de la literatura, ya que sus obras documentan un incesante cambio, son jalones que marcan momentos de la constante convivencia del autor con su época, todas sus obras están sincronizadas con el fluir de los tiempos, con el devenir histórico a pesar de su definida personalidad. Por ello, después de dar los criterios de valoración estilística que van a orientar mi empeño, tanto en la caracterización de lo histórico como de lo nacional, es mi propósito comenzar a analizar directamente la obra del autor, a ponerme en contacto directo con ella para desentrañar eso que Ortega y Gasset llama la "manera cervantina de hacer las cosas" y explicarme el profundo contenido del Quijote a través de lo inmenso y variado de su panorama formal. Así iremos comprobando que en la Galatea no se puede catalogar a Cervantes simplemente como renacentista clásico, ya que en análisis más atento, descubriremos ciertos resabios que lo hacen un poco barroco, pero debemos distinguir: se trata de un barroquismo un tanto prerrenacentista. |
| publishDate |
1971 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1971 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3126 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3126 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782720766640128 |
| score |
12.982451 |