Propuesta sudafricana para el aseguramiento sobre los informes integrados

Autores
Canetti, Miguel Marcelo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La información integrada surge como una de las respuestas a las demandas provenientes tanto de usuarios tradicionales de la información contable (tales como inversores, propietarios, acreedores, reguladores), así como de “nuevos” usuarios, también llamados “stakeholders” (tales como clientes y consumidores, empleados y sus agrupaciones sindicales, organizaciones ambientalistas, y la comunidad en general). La necesidad de dar credibilidad a dichos informes también es una demanda del colectivo de usuarios de . El Consejo Internacional de Información Integrada (IIRC) lanzó en 2014 un documento base sobre el aseguramiento de los informes integrados, y una consulta pública a la que hemos dado respuesta en noviembre de 2014, en el marco del Proyecto que se lleva adelante en el Centro de Investigaciones en Auditoría y Responsabilidad Social (UBA). Asimismo, en julio de 2015, el Consejo Internacional de Información Integrada (IIRC) sintetizó las 63 respuestas obtenidas y realizó un llamado a la acción a distintos partícipes del proceso de emisión, revisión y uso de la información integrada. En 2010, Sudáfrica se convirtió en el primer país en requerir que las empresas listadas (i.e. aquellas que coticen sus títulos en bolsas de valores) presenten informes integrados. El presente trabajo comenta algunas de las opciones que, en el contexto sudafricano, se plantean como alternativas para el aseguramiento de , y resume algunas cuestiones que requieren consideración para poder implementar esas alternativas de aseguramiento en Argentina.
Tema 4: Especialidad, Rama o Segmento contable social y ambiental
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
información integrada
Sudáfrica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72529

id SEDICI_c77a5b620fc157537afde8ab8b959244
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72529
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta sudafricana para el aseguramiento sobre los informes integradosCanetti, Miguel MarceloCiencias Económicasinformación integradaSudáfricaLa información integrada <IR> surge como una de las respuestas a las demandas provenientes tanto de usuarios tradicionales de la información contable (tales como inversores, propietarios, acreedores, reguladores), así como de “nuevos” usuarios, también llamados “stakeholders” (tales como clientes y consumidores, empleados y sus agrupaciones sindicales, organizaciones ambientalistas, y la comunidad en general). La necesidad de dar credibilidad a dichos informes también es una demanda del colectivo de usuarios de <IR>. El Consejo Internacional de Información Integrada (IIRC) lanzó en 2014 un documento base sobre el aseguramiento de los informes integrados, y una consulta pública a la que hemos dado respuesta en noviembre de 2014, en el marco del Proyecto que se lleva adelante en el Centro de Investigaciones en Auditoría y Responsabilidad Social (UBA). Asimismo, en julio de 2015, el Consejo Internacional de Información Integrada (IIRC) sintetizó las 63 respuestas obtenidas y realizó un llamado a la acción a distintos partícipes del proceso de emisión, revisión y uso de la información integrada. En 2010, Sudáfrica se convirtió en el primer país en requerir que las empresas listadas (i.e. aquellas que coticen sus títulos en bolsas de valores) presenten informes integrados. El presente trabajo comenta algunas de las opciones que, en el contexto sudafricano, se plantean como alternativas para el aseguramiento de <IR>, y resume algunas cuestiones que requieren consideración para poder implementar esas alternativas de aseguramiento en Argentina.Tema 4: Especialidad, Rama o Segmento contable social y ambientalFacultad de Ciencias Económicas2016-12-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72529spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8511info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:52:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72529Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:52:55.233SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta sudafricana para el aseguramiento sobre los informes integrados
title Propuesta sudafricana para el aseguramiento sobre los informes integrados
spellingShingle Propuesta sudafricana para el aseguramiento sobre los informes integrados
Canetti, Miguel Marcelo
Ciencias Económicas
información integrada
Sudáfrica
title_short Propuesta sudafricana para el aseguramiento sobre los informes integrados
title_full Propuesta sudafricana para el aseguramiento sobre los informes integrados
title_fullStr Propuesta sudafricana para el aseguramiento sobre los informes integrados
title_full_unstemmed Propuesta sudafricana para el aseguramiento sobre los informes integrados
title_sort Propuesta sudafricana para el aseguramiento sobre los informes integrados
dc.creator.none.fl_str_mv Canetti, Miguel Marcelo
author Canetti, Miguel Marcelo
author_facet Canetti, Miguel Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
información integrada
Sudáfrica
topic Ciencias Económicas
información integrada
Sudáfrica
dc.description.none.fl_txt_mv La información integrada <IR> surge como una de las respuestas a las demandas provenientes tanto de usuarios tradicionales de la información contable (tales como inversores, propietarios, acreedores, reguladores), así como de “nuevos” usuarios, también llamados “stakeholders” (tales como clientes y consumidores, empleados y sus agrupaciones sindicales, organizaciones ambientalistas, y la comunidad en general). La necesidad de dar credibilidad a dichos informes también es una demanda del colectivo de usuarios de <IR>. El Consejo Internacional de Información Integrada (IIRC) lanzó en 2014 un documento base sobre el aseguramiento de los informes integrados, y una consulta pública a la que hemos dado respuesta en noviembre de 2014, en el marco del Proyecto que se lleva adelante en el Centro de Investigaciones en Auditoría y Responsabilidad Social (UBA). Asimismo, en julio de 2015, el Consejo Internacional de Información Integrada (IIRC) sintetizó las 63 respuestas obtenidas y realizó un llamado a la acción a distintos partícipes del proceso de emisión, revisión y uso de la información integrada. En 2010, Sudáfrica se convirtió en el primer país en requerir que las empresas listadas (i.e. aquellas que coticen sus títulos en bolsas de valores) presenten informes integrados. El presente trabajo comenta algunas de las opciones que, en el contexto sudafricano, se plantean como alternativas para el aseguramiento de <IR>, y resume algunas cuestiones que requieren consideración para poder implementar esas alternativas de aseguramiento en Argentina.
Tema 4: Especialidad, Rama o Segmento contable social y ambiental
Facultad de Ciencias Económicas
description La información integrada <IR> surge como una de las respuestas a las demandas provenientes tanto de usuarios tradicionales de la información contable (tales como inversores, propietarios, acreedores, reguladores), así como de “nuevos” usuarios, también llamados “stakeholders” (tales como clientes y consumidores, empleados y sus agrupaciones sindicales, organizaciones ambientalistas, y la comunidad en general). La necesidad de dar credibilidad a dichos informes también es una demanda del colectivo de usuarios de <IR>. El Consejo Internacional de Información Integrada (IIRC) lanzó en 2014 un documento base sobre el aseguramiento de los informes integrados, y una consulta pública a la que hemos dado respuesta en noviembre de 2014, en el marco del Proyecto que se lleva adelante en el Centro de Investigaciones en Auditoría y Responsabilidad Social (UBA). Asimismo, en julio de 2015, el Consejo Internacional de Información Integrada (IIRC) sintetizó las 63 respuestas obtenidas y realizó un llamado a la acción a distintos partícipes del proceso de emisión, revisión y uso de la información integrada. En 2010, Sudáfrica se convirtió en el primer país en requerir que las empresas listadas (i.e. aquellas que coticen sus títulos en bolsas de valores) presenten informes integrados. El presente trabajo comenta algunas de las opciones que, en el contexto sudafricano, se plantean como alternativas para el aseguramiento de <IR>, y resume algunas cuestiones que requieren consideración para poder implementar esas alternativas de aseguramiento en Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72529
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72529
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8511
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783103184404480
score 12.982451