La irrupción de la 'Teoría Crítica' en la escena política e intelectual de los años '30

Autores
Arrúa, Néstor Nicolás
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Instituto para la Investigación Social que en los años ‘20 y ‘30 del siglo XX comenzó a funcionar como un apéndice de la universidad de Francfort, convergían allí jóvenes intelectuales marxistas de Alemania y Europa Oriental que buscaban un ámbito de discusión académica de los problemas sociales y de la inserción de su doctrina en los lugares típicos del pensamiento burgués. El Instituto fue dirigido inicialmente por Carl Grünberg (1861-1940) que provenía del austro-marxismo, y fijó el rumbo del instituto hacia la investigación del movimiento obrero alemán editando el Archiv für Geschichte des Socialismus und der Arbeiterbewegung, por lo que, dicho espacio de investigación estuvo cercano al Partido Comunista Alemán y a intelectuales que formaban parte de él. Luego de la estabilización de la Revolución de Octubre, a partir de los años ’20, el instituto mantuvo relaciones con el Instituto Marx-Engels de Moscú, y su director, David Ryazanov (los contactos entre ambos institutos facilitaron la entrada de los trabajos hasta el momento inéditos de Marx que no fueron publicados, por ejemplo, los Manuscritos económico-filosóficos de 1844).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Teoría Crítica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106925

id SEDICI_c77a4824356437779b02ddf4c752d8aa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106925
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La irrupción de la 'Teoría Crítica' en la escena política e intelectual de los años '30Arrúa, Néstor NicolásSociologíaTeoría CríticaEl Instituto para la Investigación Social que en los años ‘20 y ‘30 del siglo XX comenzó a funcionar como un apéndice de la universidad de Francfort, convergían allí jóvenes intelectuales marxistas de Alemania y Europa Oriental que buscaban un ámbito de discusión académica de los problemas sociales y de la inserción de su doctrina en los lugares típicos del pensamiento burgués. El Instituto fue dirigido inicialmente por Carl Grünberg (1861-1940) que provenía del austro-marxismo, y fijó el rumbo del instituto hacia la investigación del movimiento obrero alemán editando el <i>Archiv für Geschichte des Socialismus und der Arbeiterbewegung</i>, por lo que, dicho espacio de investigación estuvo cercano al Partido Comunista Alemán y a intelectuales que formaban parte de él. Luego de la estabilización de la Revolución de Octubre, a partir de los años ’20, el instituto mantuvo relaciones con el Instituto Marx-Engels de Moscú, y su director, David Ryazanov (los contactos entre ambos institutos facilitaron la entrada de los trabajos hasta el momento inéditos de Marx que no fueron publicados, por ejemplo, los <i>Manuscritos económico-filosóficos</i> de 1844).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106925<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6843/ev.6843.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:04:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106925Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:04:32.535SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La irrupción de la 'Teoría Crítica' en la escena política e intelectual de los años '30
title La irrupción de la 'Teoría Crítica' en la escena política e intelectual de los años '30
spellingShingle La irrupción de la 'Teoría Crítica' en la escena política e intelectual de los años '30
Arrúa, Néstor Nicolás
Sociología
Teoría Crítica
title_short La irrupción de la 'Teoría Crítica' en la escena política e intelectual de los años '30
title_full La irrupción de la 'Teoría Crítica' en la escena política e intelectual de los años '30
title_fullStr La irrupción de la 'Teoría Crítica' en la escena política e intelectual de los años '30
title_full_unstemmed La irrupción de la 'Teoría Crítica' en la escena política e intelectual de los años '30
title_sort La irrupción de la 'Teoría Crítica' en la escena política e intelectual de los años '30
dc.creator.none.fl_str_mv Arrúa, Néstor Nicolás
author Arrúa, Néstor Nicolás
author_facet Arrúa, Néstor Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Teoría Crítica
topic Sociología
Teoría Crítica
dc.description.none.fl_txt_mv El Instituto para la Investigación Social que en los años ‘20 y ‘30 del siglo XX comenzó a funcionar como un apéndice de la universidad de Francfort, convergían allí jóvenes intelectuales marxistas de Alemania y Europa Oriental que buscaban un ámbito de discusión académica de los problemas sociales y de la inserción de su doctrina en los lugares típicos del pensamiento burgués. El Instituto fue dirigido inicialmente por Carl Grünberg (1861-1940) que provenía del austro-marxismo, y fijó el rumbo del instituto hacia la investigación del movimiento obrero alemán editando el <i>Archiv für Geschichte des Socialismus und der Arbeiterbewegung</i>, por lo que, dicho espacio de investigación estuvo cercano al Partido Comunista Alemán y a intelectuales que formaban parte de él. Luego de la estabilización de la Revolución de Octubre, a partir de los años ’20, el instituto mantuvo relaciones con el Instituto Marx-Engels de Moscú, y su director, David Ryazanov (los contactos entre ambos institutos facilitaron la entrada de los trabajos hasta el momento inéditos de Marx que no fueron publicados, por ejemplo, los <i>Manuscritos económico-filosóficos</i> de 1844).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El Instituto para la Investigación Social que en los años ‘20 y ‘30 del siglo XX comenzó a funcionar como un apéndice de la universidad de Francfort, convergían allí jóvenes intelectuales marxistas de Alemania y Europa Oriental que buscaban un ámbito de discusión académica de los problemas sociales y de la inserción de su doctrina en los lugares típicos del pensamiento burgués. El Instituto fue dirigido inicialmente por Carl Grünberg (1861-1940) que provenía del austro-marxismo, y fijó el rumbo del instituto hacia la investigación del movimiento obrero alemán editando el <i>Archiv für Geschichte des Socialismus und der Arbeiterbewegung</i>, por lo que, dicho espacio de investigación estuvo cercano al Partido Comunista Alemán y a intelectuales que formaban parte de él. Luego de la estabilización de la Revolución de Octubre, a partir de los años ’20, el instituto mantuvo relaciones con el Instituto Marx-Engels de Moscú, y su director, David Ryazanov (los contactos entre ambos institutos facilitaron la entrada de los trabajos hasta el momento inéditos de Marx que no fueron publicados, por ejemplo, los <i>Manuscritos económico-filosóficos</i> de 1844).
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106925
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106925
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6843/ev.6843.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783320445157376
score 12.982451