Los medios gráficos argentinos durante el nazismo
- Autores
- Efron, Gustavo; Brenman, Darío
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En estas páginas se expondrán algunas conclusiones del proyecto de investigación y documentación Testimonio II, del Centro de Estudios Sociales (CES) de la DAIA, que abordó el impacto del nazismo en la prensa gráfica argentina entre los años 1933 y 1945, a partir del seguimiento diario sistemático de los siguientes medios gráficos: La Prensa, La Nación, La Voz del Interior (Córdoba), Los Andes (Mendoza), La Razón y Crítica. Los diarios argentinos otorgaron desde el comienzo una buena cobertura a las persecuciones del nazismo, y fueron relatando con bastante detalle los sucesivos pasos del proceso totalitario: la asunción de Hitler, las primeras persecuciones, la constitución de los campos de concentración, la Noche de los Cristales Rotos, la formación de los guetos, las rebeliones, y finalmente las deportaciones y el extermino masivo. En cuanto a la posición que adoptaron los diarios, desde los comienzos del régimen, -en 1933- hasta el año 1939, hubo una notable diversidad de posturas: desde apoyos explícitos y muestras de expectativas, hasta críticas militantes cargadas de indignación. La década del 40 traería, en cambio, un consenso de rechazo generalizado al nazismo y sus políticas genocidas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
medios gráficos
nazismo
holocausto
memoria
historia de los medios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30153
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c768450dda733634296982e34c7a969f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30153 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Los medios gráficos argentinos durante el nazismoEfron, GustavoBrenman, DaríoPeriodismoComunicaciónmedios gráficosnazismoholocaustomemoriahistoria de los mediosEn estas páginas se expondrán algunas conclusiones del proyecto de investigación y documentación Testimonio II, del Centro de Estudios Sociales (CES) de la DAIA, que abordó el impacto del nazismo en la prensa gráfica argentina entre los años 1933 y 1945, a partir del seguimiento diario sistemático de los siguientes medios gráficos: La Prensa, La Nación, La Voz del Interior (Córdoba), Los Andes (Mendoza), La Razón y Crítica. Los diarios argentinos otorgaron desde el comienzo una buena cobertura a las persecuciones del nazismo, y fueron relatando con bastante detalle los sucesivos pasos del proceso totalitario: la asunción de Hitler, las primeras persecuciones, la constitución de los campos de concentración, la Noche de los Cristales Rotos, la formación de los guetos, las rebeliones, y finalmente las deportaciones y el extermino masivo. En cuanto a la posición que adoptaron los diarios, desde los comienzos del régimen, -en 1933- hasta el año 1939, hubo una notable diversidad de posturas: desde apoyos explícitos y muestras de expectativas, hasta críticas militantes cargadas de indignación. La década del 40 traería, en cambio, un consenso de rechazo generalizado al nazismo y sus políticas genocidas.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2006-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30153spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/239info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:37:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30153Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:37:22.335SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los medios gráficos argentinos durante el nazismo |
| title |
Los medios gráficos argentinos durante el nazismo |
| spellingShingle |
Los medios gráficos argentinos durante el nazismo Efron, Gustavo Periodismo Comunicación medios gráficos nazismo holocausto memoria historia de los medios |
| title_short |
Los medios gráficos argentinos durante el nazismo |
| title_full |
Los medios gráficos argentinos durante el nazismo |
| title_fullStr |
Los medios gráficos argentinos durante el nazismo |
| title_full_unstemmed |
Los medios gráficos argentinos durante el nazismo |
| title_sort |
Los medios gráficos argentinos durante el nazismo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Efron, Gustavo Brenman, Darío |
| author |
Efron, Gustavo |
| author_facet |
Efron, Gustavo Brenman, Darío |
| author_role |
author |
| author2 |
Brenman, Darío |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación medios gráficos nazismo holocausto memoria historia de los medios |
| topic |
Periodismo Comunicación medios gráficos nazismo holocausto memoria historia de los medios |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En estas páginas se expondrán algunas conclusiones del proyecto de investigación y documentación Testimonio II, del Centro de Estudios Sociales (CES) de la DAIA, que abordó el impacto del nazismo en la prensa gráfica argentina entre los años 1933 y 1945, a partir del seguimiento diario sistemático de los siguientes medios gráficos: La Prensa, La Nación, La Voz del Interior (Córdoba), Los Andes (Mendoza), La Razón y Crítica. Los diarios argentinos otorgaron desde el comienzo una buena cobertura a las persecuciones del nazismo, y fueron relatando con bastante detalle los sucesivos pasos del proceso totalitario: la asunción de Hitler, las primeras persecuciones, la constitución de los campos de concentración, la Noche de los Cristales Rotos, la formación de los guetos, las rebeliones, y finalmente las deportaciones y el extermino masivo. En cuanto a la posición que adoptaron los diarios, desde los comienzos del régimen, -en 1933- hasta el año 1939, hubo una notable diversidad de posturas: desde apoyos explícitos y muestras de expectativas, hasta críticas militantes cargadas de indignación. La década del 40 traería, en cambio, un consenso de rechazo generalizado al nazismo y sus políticas genocidas. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
En estas páginas se expondrán algunas conclusiones del proyecto de investigación y documentación Testimonio II, del Centro de Estudios Sociales (CES) de la DAIA, que abordó el impacto del nazismo en la prensa gráfica argentina entre los años 1933 y 1945, a partir del seguimiento diario sistemático de los siguientes medios gráficos: La Prensa, La Nación, La Voz del Interior (Córdoba), Los Andes (Mendoza), La Razón y Crítica. Los diarios argentinos otorgaron desde el comienzo una buena cobertura a las persecuciones del nazismo, y fueron relatando con bastante detalle los sucesivos pasos del proceso totalitario: la asunción de Hitler, las primeras persecuciones, la constitución de los campos de concentración, la Noche de los Cristales Rotos, la formación de los guetos, las rebeliones, y finalmente las deportaciones y el extermino masivo. En cuanto a la posición que adoptaron los diarios, desde los comienzos del régimen, -en 1933- hasta el año 1939, hubo una notable diversidad de posturas: desde apoyos explícitos y muestras de expectativas, hasta críticas militantes cargadas de indignación. La década del 40 traería, en cambio, un consenso de rechazo generalizado al nazismo y sus políticas genocidas. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30153 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30153 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/239 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978392902696960 |
| score |
13.087074 |