Proyecto de viviendas bioclimáticas de interés social : Tapalqué, provincia de Buenos Aires, Argentina
- Autores
- San Juan, Gustavo Alberto; Discoli, Carlos Alberto; Viegas, Graciela Melisa; Ferreyro, Carlos; Rodríguez, Lucas Gastón; Dicroce, Luciano; Esparza, Jesica; Barros, María Victoria
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo presenta el desarrollo organizativo, conceptual y técnico de un proyecto piloto que tiene como objetivo principal el diseño y construcción de cuatro viviendas bioclimáticas en el municipio de Tapalqué provincia de Buenos Aires (36° 21´ Lat. Sur, 60° 61´ Long. Oeste), República Argentina. Se analizan las características del lugar y de su localización; las pautas bioclimáticas; las características generales y particulares de diseño; las tecnologías adoptadas. Se presenta la metodología de dimensionamiento y los resultados de calidad térmica interior y los consumos energéticos. Los resultados teóricos a los que arribó el estudio implicaron: i. Un ahorro anual estimado de energía para calefacción del 56%; ii. Una resolución presupuestaria según el monto corriente estipulado en estos planes de vivienda; iii. Mejoras en las condiciones de confort (invierno/verano), contrastando con una vivienda tradicional equivalente de producción estatal; iv. Mejoras en las condiciones de habitabilidad, reduciendo las infiltraciones de aire; evitando condensación superficial e intersticial; estabilizando la onda térmica a partir de la incorporación de aislación térmica exterior y muros acumuladores (MAC); aprovechando al máximo la radiación solar incidente en invierno y la protección solar en verano.
The work exposes in a conceptual and technique way the development of a project of four bioclimatic houses in the municipality of Tapalqué, Buenos Aires (36° 21´ South Lat., 60° 61´ West Long.). The characteristics of the place are studied together with bioclimatic guidelines, general and detailed design characteristics, adopted technology, dimension methodology, inner quality thermal results and energy consumption. These theoretical results imply: i. an annual saving of energy for heating of 56%; ii. budgetary resolution according to the specified average amount; iii. comfort conditions improvement (winter/summer), in relation to a traditional house of state production; iv. habitability conditions improvement, reducing air infiltrations, avoiding superficial and interstitial condensation, stabilizing the thermal wave by the incorporation of external thermal insulation and accumulative walls (MAC); maximum use of the incident solar radiation in winter and solar protection in summer.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Vivienda
Tapalqué (Buenos Aires, Argentina)
Energía Solar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67332
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c73f5c3c39618bc75f6fa3237ab44f7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67332 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyecto de viviendas bioclimáticas de interés social : Tapalqué, provincia de Buenos Aires, ArgentinaSan Juan, Gustavo AlbertoDiscoli, Carlos AlbertoViegas, Graciela MelisaFerreyro, CarlosRodríguez, Lucas GastónDicroce, LucianoEsparza, JesicaBarros, María VictoriaArquitecturaViviendaTapalqué (Buenos Aires, Argentina)Energía SolarEl trabajo presenta el desarrollo organizativo, conceptual y técnico de un proyecto piloto que tiene como objetivo principal el diseño y construcción de cuatro viviendas bioclimáticas en el municipio de Tapalqué provincia de Buenos Aires (36° 21´ Lat. Sur, 60° 61´ Long. Oeste), República Argentina. Se analizan las características del lugar y de su localización; las pautas bioclimáticas; las características generales y particulares de diseño; las tecnologías adoptadas. Se presenta la metodología de dimensionamiento y los resultados de calidad térmica interior y los consumos energéticos. Los resultados teóricos a los que arribó el estudio implicaron: i. Un ahorro anual estimado de energía para calefacción del 56%; ii. Una resolución presupuestaria según el monto corriente estipulado en estos planes de vivienda; iii. Mejoras en las condiciones de confort (invierno/verano), contrastando con una vivienda tradicional equivalente de producción estatal; iv. Mejoras en las condiciones de habitabilidad, reduciendo las infiltraciones de aire; evitando condensación superficial e intersticial; estabilizando la onda térmica a partir de la incorporación de aislación térmica exterior y muros acumuladores (MAC); aprovechando al máximo la radiación solar incidente en invierno y la protección solar en verano.The work exposes in a conceptual and technique way the development of a project of four bioclimatic houses in the municipality of Tapalqué, Buenos Aires (36° 21´ South Lat., 60° 61´ West Long.). The characteristics of the place are studied together with bioclimatic guidelines, general and detailed design characteristics, adopted technology, dimension methodology, inner quality thermal results and energy consumption. These theoretical results imply: i. an annual saving of energy for heating of 56%; ii. budgetary resolution according to the specified average amount; iii. comfort conditions improvement (winter/summer), in relation to a traditional house of state production; iv. habitability conditions improvement, reducing air infiltrations, avoiding superficial and interstitial condensation, stabilizing the thermal wave by the incorporation of external thermal insulation and accumulative walls (MAC); maximum use of the incident solar radiation in winter and solar protection in summer.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67332spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erma.asades.org.ar/ojs8/index.php/ERMA/article/view/80info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-932Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67332Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:18.519SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de viviendas bioclimáticas de interés social : Tapalqué, provincia de Buenos Aires, Argentina |
title |
Proyecto de viviendas bioclimáticas de interés social : Tapalqué, provincia de Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Proyecto de viviendas bioclimáticas de interés social : Tapalqué, provincia de Buenos Aires, Argentina San Juan, Gustavo Alberto Arquitectura Vivienda Tapalqué (Buenos Aires, Argentina) Energía Solar |
title_short |
Proyecto de viviendas bioclimáticas de interés social : Tapalqué, provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Proyecto de viviendas bioclimáticas de interés social : Tapalqué, provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Proyecto de viviendas bioclimáticas de interés social : Tapalqué, provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Proyecto de viviendas bioclimáticas de interés social : Tapalqué, provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Proyecto de viviendas bioclimáticas de interés social : Tapalqué, provincia de Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
San Juan, Gustavo Alberto Discoli, Carlos Alberto Viegas, Graciela Melisa Ferreyro, Carlos Rodríguez, Lucas Gastón Dicroce, Luciano Esparza, Jesica Barros, María Victoria |
author |
San Juan, Gustavo Alberto |
author_facet |
San Juan, Gustavo Alberto Discoli, Carlos Alberto Viegas, Graciela Melisa Ferreyro, Carlos Rodríguez, Lucas Gastón Dicroce, Luciano Esparza, Jesica Barros, María Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Discoli, Carlos Alberto Viegas, Graciela Melisa Ferreyro, Carlos Rodríguez, Lucas Gastón Dicroce, Luciano Esparza, Jesica Barros, María Victoria |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Vivienda Tapalqué (Buenos Aires, Argentina) Energía Solar |
topic |
Arquitectura Vivienda Tapalqué (Buenos Aires, Argentina) Energía Solar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo presenta el desarrollo organizativo, conceptual y técnico de un proyecto piloto que tiene como objetivo principal el diseño y construcción de cuatro viviendas bioclimáticas en el municipio de Tapalqué provincia de Buenos Aires (36° 21´ Lat. Sur, 60° 61´ Long. Oeste), República Argentina. Se analizan las características del lugar y de su localización; las pautas bioclimáticas; las características generales y particulares de diseño; las tecnologías adoptadas. Se presenta la metodología de dimensionamiento y los resultados de calidad térmica interior y los consumos energéticos. Los resultados teóricos a los que arribó el estudio implicaron: i. Un ahorro anual estimado de energía para calefacción del 56%; ii. Una resolución presupuestaria según el monto corriente estipulado en estos planes de vivienda; iii. Mejoras en las condiciones de confort (invierno/verano), contrastando con una vivienda tradicional equivalente de producción estatal; iv. Mejoras en las condiciones de habitabilidad, reduciendo las infiltraciones de aire; evitando condensación superficial e intersticial; estabilizando la onda térmica a partir de la incorporación de aislación térmica exterior y muros acumuladores (MAC); aprovechando al máximo la radiación solar incidente en invierno y la protección solar en verano. The work exposes in a conceptual and technique way the development of a project of four bioclimatic houses in the municipality of Tapalqué, Buenos Aires (36° 21´ South Lat., 60° 61´ West Long.). The characteristics of the place are studied together with bioclimatic guidelines, general and detailed design characteristics, adopted technology, dimension methodology, inner quality thermal results and energy consumption. These theoretical results imply: i. an annual saving of energy for heating of 56%; ii. budgetary resolution according to the specified average amount; iii. comfort conditions improvement (winter/summer), in relation to a traditional house of state production; iv. habitability conditions improvement, reducing air infiltrations, avoiding superficial and interstitial condensation, stabilizing the thermal wave by the incorporation of external thermal insulation and accumulative walls (MAC); maximum use of the incident solar radiation in winter and solar protection in summer. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
El trabajo presenta el desarrollo organizativo, conceptual y técnico de un proyecto piloto que tiene como objetivo principal el diseño y construcción de cuatro viviendas bioclimáticas en el municipio de Tapalqué provincia de Buenos Aires (36° 21´ Lat. Sur, 60° 61´ Long. Oeste), República Argentina. Se analizan las características del lugar y de su localización; las pautas bioclimáticas; las características generales y particulares de diseño; las tecnologías adoptadas. Se presenta la metodología de dimensionamiento y los resultados de calidad térmica interior y los consumos energéticos. Los resultados teóricos a los que arribó el estudio implicaron: i. Un ahorro anual estimado de energía para calefacción del 56%; ii. Una resolución presupuestaria según el monto corriente estipulado en estos planes de vivienda; iii. Mejoras en las condiciones de confort (invierno/verano), contrastando con una vivienda tradicional equivalente de producción estatal; iv. Mejoras en las condiciones de habitabilidad, reduciendo las infiltraciones de aire; evitando condensación superficial e intersticial; estabilizando la onda térmica a partir de la incorporación de aislación térmica exterior y muros acumuladores (MAC); aprovechando al máximo la radiación solar incidente en invierno y la protección solar en verano. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67332 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67332 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erma.asades.org.ar/ojs8/index.php/ERMA/article/view/80 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-932X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-12 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260290527297536 |
score |
13.13397 |